Escribir sobre caracoles en el acuario o caracoles acuáticos, siempre me ha parecido estimulante, ¡los gasterópodos me fascinan! Descubrir estos animales me permitió conjugar dos de mis aficiones: los caracoles y la acuariofilia.
Hoy deseo compartir contigo mi pasión y observaciones realizadas durante mis años de experiencia en acuariofilia, para responder una serie de preguntas frecuentes.
Especies más comunes de caracoles en el acuario
A continuación te detallo una relación de los más comunes:
¡Ojo con su adquisición!Algunas de estas especies están prohibidas en España, al estar incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas InvasorasDeberías echar un ojo a este enlace. |
- Planorbis corneus
- Neritina natalensis
- Physa accuta
- Gyraulus acronicus
- Anentome helena
- Marisa cornuarietis
- Melanoides tuberculata
- Tylomelania sp.
- Faunus ater
- Neritina natalensis
- Pomacea brigesii
¿Cómo conseguirlos?
Algunas especies las podrás comprar en tiendas especializadas en acuariofilia o en foros. Por el contrario, otras, como Physa accuta o Melanoides sp., vendrán gratis adosadas a las plantas acuáticas. Son las especies más comunes de caracoles en el acuario.
¿Son nocivos los caracoles en el acuario?
Tradicionalmente se les considera animales nocivos en el acuario: comen vegetales y al parecer eso es malo. Pero pocos aficionados investigan su biología para sacar sus propias conclusiones.
Profundizo sobre ello a continuación:
Es frecuente verlos adosados, tanto los huevos como los ejemplares eclosionados, en las plantas de acuario. Son pequeños polizones buscando colonizar tierras, o mejor dicho aguas, mejores. Es tal el pánico hacia ellos que incluso hay quien desinfecta las plantas con vinagre o lejía, para erradicarlos.
Algunos aficionados desinfectan las plantas con lejía para no infectar el acuario. Clic para tuitear
El resultado de esta desinfección en profundidad, a veces conlleva más daño a las nuevas plantas, que el que infringirían los propios caracoles acuáticos.
Alimentación de los caracoles acuáticos

Conocer su alimentación, te permitirá dar un gran paso para saber si son beneficiosos o no.
Según mis observaciones, he visto que la mayor parte de las especies son herbívoras. Especialmente disfrutan comiendo algas (alguívoros), y las algas son malas en un acuario desde el punto de visto estético ¿verdad?, y si no echa un vistazo:
Por lo tanto los caracoles acuáticos tienen un punto a su favor para permanecer dentro de un acuario.
Además, no sólo comen algas. He visto cómo Melanoides tuberculata, al morir algún pez, acuden a paso de caracol a depredar la carroña o pienso que cae al fondo. Con su acción disminuyen la materia orgánica en descomposición del acuario.
Existen especies carroñeras como los del género Melanoides sp. Clic para tuitear
Un trozo de jibia, sujeto en el fondo del acuario, o piedras de carbonatos, tampoco les vendrá nada mal.
También es muy cómodo suministrarles alimentos ya preparados. En este caso, te recomiendo los que se emplean para peces de fondo o para las gambitas. Son alimentos completos que tendrán siempre en forma a tus caracoles
Aquí tienes pastillas de fondo que está muy bien calidad/precio y cunde un montón. Yo lo he probado y a mis caracoles les encanta. Te dejo el link por si le quieres echar un vistazo:
¿Por qué se les considera malos?
Un exceso de caracoles es indicativo de que algo anda mal.
Generalmente la explosión demográfica es derivada de un exceso de comida en el sustrato.
Todo exceso en el acuario viene de fuera ¡no surge por generación espontánea! Debes medir la cantidad de comida que echas a tus peces, y de manera indirecta, a los caracoles acuáticos.
Demasiados gasterópodos pueden ocasionar diferentes problemas en el acuario:
Obstruir sistemas de filtrado | Impacto visual negativo |
Ataque a las plantas | Presencia de excrementos de caracol |
La población de moluscos permanecerá estable, ajustando la cantidad de comida en el acuario. Clic para tuitear
Beneficios de mantenerlos

De nuevo, si observas su alimentación, los caracoles ramonean entre las plantas, cristales y rocas, en busca de pequeñas algas que echarse a la rádula. Si de vez en cuando cae algo de proteína animal, aún mejor.
Por lo tanto, los caracoles mantendrán el acuario limpio de algas y restos orgánicos, tanto vegetales como animales. Son especialmente interesantes en acuarios con gambitas o «gambarios» ya que las gambas son presa de muchos peces pero no de caracoles.
También son bioindicadores de la calidad del agua. Si se encuentran incómodos, es decir, en malas condiciones de agua (bajo oxígeno, altos valores de compuestos nitrogenados), suben a la superficie durante el día.
Si hay plaga de gasterópodos, estás echando demasiada comida en tu acuario. Clic para tuitear
Para finalizar este aparatado, es necesario comentar que servirán de alimento a peces como los globo, botias o platydoras.
Mantenimiento básico
Condiciones del agua
Por lo general, soportan un amplio rango de temperatura. He observado que los Physa acuta toleran incluso heladas sin dificultad aunque te recomiendo mantenerlos a temperaturas en torno a 18-24 ºC.
Los parámetros del agua deben ser óptimos. A menor calidad del medio más fácil será que los caracoles acuáticos sufran ataques de bacterias y hongos.
Reproducción
Sobre la reproducción puedes encontrar especies hermafroditas y heterosexuales de caracoles en el acuario. Particularmente llama la atención la reproducción de los Melanoides sp. Expulsan a las crías vivas y perfectamente formadas.
La estrategia de reproducción más frecuente es la puesta de huevos protegida por una masa gelatinosa.
Esta masa es depositada sobre las plantas, el cristal o la decoración del acuario. Los pequeños caracolitos nacerán al cabo de un mes aproximandamente, depende de la especie.
¿Después de leer este artículo sigues pensando que los caracoles son nocivos en el acuario?
Buenas tardes, me llamo Miguel llevo poco menos de menos de un mes con un ciano acuario de 17 litros creo que de la marca Tetra, lo tengo con grava nutritiva y varias plantas tres anubias nanas, una alternanthera reineckii creo que es esa no entiendo mucho de plantas ni de acuarios pues el primero que tengo y otra que no me acuerdo del nombre. Bueno el problema es que tengo el acuario cada vez más lleno de caracoles no se cual es venía en la altenanthera la compre en el Carrefour, antes de meterla en el acuario la lave bastante con agua del grifo pero se ve que le quedaron todavía algunos huevecillos. No se si quitar esa planta o dejarla ¿que podría hacer? gracias.
Encantado de leerte, Miguel (bonito nombre). Yo no quitaría las plantas, eliminaría los caracoles. Simplemente tienes que reducir la cantidad de alimento disponible para ellos. También puedes meter caracoles asesinos (Anentome helena) que regularán la población. Los peces «come caracoles» como las botias o las platydoras, los descartaría porque tu acuario es demasiado pequeño. Ya nos cuentas qué tal.
Buenas tardes, acabo de meter un caracol en mi acuario, pero estoy preocupado, por una cosa probablemente muy tonta. Tengo el suelo lleno de piedrecitas blancas, y el caracol es como que se tropieza y se queda pegado a las piedras de lado. Es malo que el suelo sea de esta manera o no tendrá problemas en desplazarse?
Hola Gerardo, felicidades por ese molusco. Los caracoles se entierran en el sustrato y comen en él por lo que están adaptados. Hay que saber qué especie es para saber su etología. Nunca he visto un caracol que se muera por no poder avanzar la verdad. Obsérvale y si permanece 24 h en un mismo punto algo anda mal. Entonces deberás ponerle en un tupper con agua del acuario, por ejemplo.
Hola Miguel, tengo 8 mese acuario de agua caliente, cada poco se me llena de puntitos verdes, cada vez más asta que tengo que limpiar sacando agua, no se porque me pasa, quizás que por mucha luz, o poca, en fin he leído que los caracoles me pueden ayudar, si es a si cuales me recomiendas? Gracias de antemano
Hola Manuel: Hay que ver cómo son esas algas verdes. Si son halos verdes sin apenas volumen puede ser por exceso de luz. Si tienen pelos son algas pincel y es una plaga difícil de erradicar. Los caracoles, si son algas pincel, es más complicado que te ayuden excepto si les falta alimento. Dime cómo son las algas y te podré ayudar de manera más eficaz. Un saludo.
Hola, descubrí que hay caracoles en mi acurio mientras lo dejo en su proceso de ciclado, habían vagado por todo el acuario por una semana pero hoy en la tarde empezaron a nadar juntos, pagados dando vueltas en la superficie del agua, bajan unos centímetros y vuelven a subir entre vueltas y círculos entre ellos. ¿Podrías aclararme si es por la química del agua o alguna otra razón? Por favor
Saludos de México
¡Hola Mayra! Seguramente sea que los caracoles busquen comida. Si es un problema de química de agua grave, directamente se mueren. Si es falta de oxígeno sí suben a la superficie. De todas formas, antes de meter peces, te aconsejo que analices los parámetros del agua, al menos los nitratos, dureza y pH. Ojo con introducir piedras, troncos y conchas del campo que te puedes cargar el acuario. También ten cuidado con la limpieza del acuario, nada de jabones.
Un saludo.Miguel
Hola Miguel, hace unos meses te dije que tenía problemas con los caracoles en el acuario eran Physa accuta y estaban teniendo bastantes crias, pero no se que pasó que deje de verlos ya no queda ninguno no se ven por ningún lado, yo no hice nada por eliminarlos.
Puede ser porque hayan cambiado los parámetros del agua y se hayan muerto. O quizá algún pez que ha decidido comérselos. Mira por la noche a ver si ves alguno pegado al cristal por si acaso.
Hola! Gracias por tus consejos los cuales de hecho son barbaros. Tengo un acuario pequeño como de un galon de agua para ser específico. No tengo filtro en el y tengo 6 pescados no mas grande de 7 cm cada uno. ¿Cada cuanto tengo que cambiar el agua?
¡Muchas gracias Pedro!
Pues hay que ver qué peces son los que tienes. Te aconsejo que pongas un filtro aunque sea pequeño, te facilitará a ti y a tus peces, la vida.
Como norma, un acuario con filtro debe cambiarse el agua mínimo cada 15 días pero depende de muchos factores, como el número de peces, especies, objetivo con el acuario, tipo de alimentación, número de plantas, etc.
Hola buen día.
Tengo un acuario de 40 litros y solo tengo peces cebras, neones, gupis y un ángel. Al principio tenia sólo 4 caracoles pero en menos de un mes se han reproducido y ya hay como 12, hasta qué punto podré considerarlos plaga.
Saludos desde México.
Hola Azurim:
La verdad que tienes una mezcla un poco compleja en el acuario. Tu pecera es pequeña para un escalar y tenerlo solo no es lo correcto. Los peces cebra también son muy nerviosos y es mejor tenerlo con otros danios y barbos.
Sobre tus caracoles se consideran plaga cuando los daños que produzcan en tu acuario sean altos. Es decir, que tus plantas aparezcan devoradas o tu filtro obstruido. Si está aumentando el número es porque tienen comida suficiente. Puedes leer el artículo: cómo eliminar caracoles de tu acuario que te ayudará a erradicarlos o darle algunos a otros aficionados.
Un saludo.
Miguel.
Viendo tu post tengo algunas dudas acerca de mi urna, soy de mexico y tengo 140 litros con 8 escalares 8 cebras y 2 neones (todos los compre pequeñitos y hasta ahora no se me a muerto ninguno) y me gustaria meter algun caracol tengo graba media 3 espadas amazonicas enanas y pretendo meter mas plantas, musgo y troncos (apenas los estoy tratando) y regresando a los caracoles cual me recomiendas o si necesito graba fina tengo lampara de 6500k iperled azul y blanca cabeza de poder con entrada de aire y filtro externo. gracias y muy buena informacion que proporcionas.
Muchas gracias por tu comentario Carlos. Las cebritas y los escalares no es demasiado recomendable siendo puristas. Las cebritas son peces rápidos que estresan a los demás, por eso es mejor tenerlas con otros danios, babos, labeos o botias. Sobre los caracoles tienes muchos para elegir, si en Méjico NO están prohibidos como en España, te aconsejo el caracol manzana. El Faunus ater también es una especie que alcanza buen tamaño y es curiosa para que la observes. Si buscas especies de menor tamaño los clásicos Planorbis tienen encanto al igual que los Melanoides tuberculata.
Poner plantas con la cabeza de poder no te lo recomiendo porque diluye mucho el CO2, en teoría, si tu filtro exterior está en perfecto estado, debe proporcionar el oxígeno necesario para tus peces.
Hola que tal Miguel note que en mi acuario comenzaron a salir algunos caracoles es mi primer acuario plantado y me gustaria saber si es bueno o malo para las plantases mala calidad de agua o buena calidad para que crezcan? Tengo 10 guppys, 10 tetra cardenal y 8 crias de guppy, un filtro de cascada, cascajo, y sustrato la temperatura la tengo a 25º
Hola Joan, si han empezado a salir caracoles, te recomiendo que los vayas manteniendo a raya. Más que nada porque una cantidad excesiva puede obstruir tu filtro. Te aconsejo para mantener su número controlado caracoles asesinos (Antentome helena) que son baratos, fáciles de encontrar y cuando te críen no te costará cambiarlso con otros aficionados.
Hola Miguel, cómo estás? Tengo un estanque en el jardín y se me lleno algas verdes que parecen una baba, con burbujitas, y cuando las saco son como hilos. Hay algún caracol que coma algas y soporte el frío de 5 °C ? Porque soy de Argentina y en el invierno llega a esa temp y a veces hasta caen heladas y en verano hace 40°C. Muchas gracias, espero puedas ayudarme.
Qué tal Victoria. Ese tipo de algas proliferan con el calor y se deben a algas filamentosas. Las puedes eliminar mediante un aspirador de lodos, con una red o utilizando un producto específico para algas de estanques basado en oxígeno activo. Con caracoles no vas a eliminarlo. Una buena filtración y peces herbívoros como el Amur, te ayudarán a mantenerlas a raya.
hola una conslta los caracoles cuerno de diablo se reproducen muy rapido ….lo otro comen plantas
No entiendo tu consulta Arturo, ¿puedes ser más concreto?
He encontrado un caracol pequeño en mi acuario, tengo dos caracoles adultos pero este?? Es nuevo es muy pequeño y es igual k el de la foto del post. Lo saco? Lo dejo?? De donde a salido??
Hace tiempo k no añado platas al acuario.
Es mejor que lo saques si no quieres que te haga plaga, un saludo.
Buenas noches!!
Tenemos una pecera de 80 litros preciosa con variedad de especies de peces y con muchisimas gambas que se han adaptado tan bien que se están reproduciendo… ein embargo desde hace un mes se nos ha producido una plaga de caracoles creo que “physas” y por mas que quito no paran de salir… habré sacado cientos esta semana…
He leido que recomiendas
anentome helena pero me da miedo que afecte a mis gambitas… me podrías decir si estarán a salvo? O corren riesgo con el caracol asesino!!?
Muchas gracias!
Encantado de saludarte Juan Carlos. Puedes introducirlos sin problema que no se comerán tus gambas a no ser que alguna muera y sí se la coman. TAmbién te sugiero la posibilidad de poner un trozo de calabacín (previamente lavado) en el fondo del gambario y cuando se llene de caracoles retirarlo.
Buenas tardes Miguel, tengo 2 meses con un acuario de 12 litros, sin plantas naturales, tengo una pareja de guppys y 2 tetras, pero me percate que hace como 1 mes habia un caracol pequeño, y ahora son 2, recomiendas sacarlos del acuario porque pueden llegar a hacerse plaga, o no son nocivos para el acuario, muchas gracias
Son caracoles melanoides
Hola Ángel, los caracoles Melanoides no son malos, de hecho remueven el sustrato y lo oxigenan. Si ves que hay tantos como para obtruir tu filtro, puedes poner un trozo de calabacín y retirar unos cuántos cuando se llene de ellos.
Aquí tienes cómo:
https://www.fanmascotas.com/calabacín-alimentar-peces-de-acuario/
Hola como estas.. te comento. Tenia un pececito en una pecera chica y tmb habia comprado un caracol. Resulta q puso huevos y queria saber cuanto tardan en nacer y q hay q hacer.
Puesta de caracoles, ¡qué gran momento! Pues depende del caracol, hay caracoles que necesitan agua salada para eclosionar y otros no hace falta hacer nada. Necesito saber qué especie es.