Inicio Acuarios Gambas de agua dulce: ¿cómo cuidarlas?

Gambas de agua dulce: ¿cómo cuidarlas?

¿Sabías que puedes tener gambas en el acuario? Pero cuidado, hay peces que se las pueden comer. Mejor prepararles un gambario, te explico cómo hacerlo.

23563
8
Las gambas no solo están en la pescadería, también en tu tienda de mascotas.

Gambas en el acuario

¿Fascinación o moda?

El mundo de la moda, al igual que otros muchos sectores, sufre cambios o innovaciones según la temporada en la que nos encontremos. Con ellos se pretenden satisfacer necesidades del cliente de una manera más eficiente, y de paso mantener activo el mercado. ¿Y qué tiene que ver esto con las gambas?.

Las gambas negras, también son una realidad gracias a la selección genética.

La acuariofília no escapa a la moda. Queremos estar siempre a la vanguardia y disfrutar al máximo de nuestro hobby, somos tremendamente caprichosos. Evidentemente, el mantenimiento de gambas de agua dulce es una de esas tendencias pero llegó para quedarse. Conozco pocos aficionados a la acuariofilia que no se hayan visto cortejados por las vistosas coloraciones o el comportamiento de estos seductores artrópodos.

En este artículo pretendo compartir contigo sus cuidados elementales para que les brindes una buena calidad de vida y disfrutes al máximo de su ciclo de vida.

Características del acuario

Volumen

Puedes comenzar con un pequeño acuario de unos veinte litros. Personalmente no me gustan los acuarios menores  porque cualquier cambio en las condiciones físicas (Temperatura) o químicas (pH) del agua les afectará antes.

Iluminación

Como iluminación una pequeña pantalla de led sería perfecta. Ahorra en gasto energético y permite crecer a las plantas acuáticas de una manera más que decente. Si por el contrario, no puedes o quieres gastar dinero en una pantalla led, recuerda elegir las plantas acuáticas conforme a la calidad de tu luz, para evitar que se mueran y corrompan el agua

Te recomiendo nueve horas de luz coincidentes con el día. Usa un programador eléctrico de gama económica para facilitar la tarea de encendido y apagado.

Programador eléctrico. Permite automatizar el encendido y apagado de luces. Tus gambas tendrán el mismo ciclo de luz y tu vivirás más cómodo.
Programador eléctrico. Permite automatizar el encendido y apagado de luces. Tus gambas tendrán el mismo ciclo de luz y tu vivirás más cómodo.
Filtración y calefacción

Como sistema de filtración deberías usar un pequeño filtro exterior o uno de mochila con una media en la rejilla de succión para evitar que sean absorbidas.

Cubre el filtro con una media o un calcetín de ejecutivo, ¡sino perderás rápidamente tu colonia de gambas!.

También obtendrás buen resultado con un filtro de esponja, aunque la vibración del compresor puede resultar molesta. Si compras a parte una bomba de aire silenciosa, solucionarás el ruidoso inconveniente.

Y como calentador puedes emplear uno de poca potencia y discreto. Recuerda que para elegir un calentador con un Watio por litro de agua del acuario de potencia, será suficiente si no quieres hacer gambas cocidas.

termocalentador_mini_newattino
Calentador de temperatura prefijada. Útil cuando no hay volumen demasiado grande de agua.
Decoración y plantas recomendadas

A modo de suelo puedes usar tres dedos de gravilla. En ella clava algunos conos fertilizantes para plantas de acuario según la proporción que te indique el fabricante. Recuerda tener precaución con los productos químicos, las gambitas son muy susceptibles a ellos.

Ojo con los productos que contienen cobre, y otros metales pesados, son letales.

Sustrato especial para gambas.
Sustrato especial para gambas.

Otra opción interesante, es usar sustratos específicos para gambas de agua dulce. Debido al boom de ventas, son varias las marcas que han desarrollado el suyo. Su uso permite aportar al agua nutrientes necesarios para su desarrollo, además de darles sostén donde apoyarse.

Es muy importante que pongas plantas acuáticas en el acuario. Aportan alimentos a tus pequeñas gambitas y refugios.  Debido a su facilidad de cultivo permíteme aconsejarte Anubias nana, Microsorum pteropus, cualquier especie de musgo de java, Cladophora sp., Cryptocoryne sp. y Ambulia sessiflora para no darte demasiados quebraderos de cabeza. Por supuesto, puedes usar muchas más pero estas no te serán difíciles de encontrar.

Coloca  algunas piedrecillas y un tronco de madera para que las gambas puedan sentirse más cómodas.

Parámetros del agua.

La temperatura no tiene que exceder de 27 ºC. Si lo hiciera, y la oxigenación fuera deficiente, la población de tus queridos crustáceos disminuiría de manera alarmante. Entre 22 y 24 ºC de temperatura son buenos valores. No olvides de realizar el ciclado del acuario, antes de introducirlas, aquí te explico cómo hacerlo:

El oxígeno es vital, aguas muy oxigenadas reducen la mortandad.

Nitritos, nitratos y amoniaco deben tener valores lo más próximo a cero. Para conseguirlo realiza cambios parciales de agua de un tercio del volumen como mucho cada diez días. Usa un buen acondicionador de agua para peces de acuario, especialmente te recomiendo con capacidad para neutralizar metales pesados.

Compatibilidad

En tu flamante «gambario» puedes incluir caracoles como los Planorbis sp., Melanoides tuberculata, caracoles cebra, Tylomelania sp., etc.

He probado con buenos resultados introducir alguna especie de almeja de agua dulce como las del género Anodonta sp.

No te recomiendo introducir peces puesto que podrían devorar a las crías de tus gambitas.

Alimentación

Las Neocaridinas sp. comen prácticamente de todo. Mantenerlas en un lugar iluminado favorecerá la aparición de algas en el acuario que tus pequeñas bichitas comerán con avidez.

Si deseas conseguir una población bastante grande de gambas, es necesario añadir alimentos comerciales o papillas caseras en cantidad suficiente con la precaución de no manchar el agua. Media pastilla troceada para peces de fondo o un pellizco de gránulos serán suficiente para satisfacer a unas 12 gambas adultas. También puedes utilizar como complemento guisantes cocidos, aquí te dejo cómo hacerlo.

¿Y si te vas de vacaciones, qué haces?

Sexado

¿Cómo sexar una pequeña gamba? Bien, en primero lugar lo más fácil es buscar una gran mancha amarilla en las hembras cercana a la cabeza del animal, ese es el ovario.

Gamba hembra ramoneando sobre cola de zorro. Las gambas rojas son muy apreciadas en acuariofilia.
Gamba hembra ramoneando sobre cola de zorro. Las gambas rojas son muy apreciadas en acuariofilia.

En segundo lugar, las hembras suelen ser más grandes que lo machos, de colores más vivos y menos activas. Los machos por el contrario son más pequeños y de colores más apagados, además, sus antenas  tienen un mayor tamaño en relación con el cuerpo.

En tercer lugar, si observas el pleon o cola de las gambitas podrás apreciar en las hembras que lo tienen más desarrollado que el de los machos. Gracias a ello físicamente pueden albergar los pleópodos o apéndices de la cola necesarios para el transporte de huevos hasta la eclosión.

Reproducción

Gamba ovada. Se aprecian los huevitos amarillos bajo su pleon o cola. La hembra los ventila. Según se acerca el día de la eclosión van oscureciéndose hasta nacer las nuevas gambas.
Gamba ovada. Se aprecian los huevitos amarillos bajo su pleon o cola. La hembra los ventila. Según se acerca el día de la eclosión van oscureciéndose hasta nacer las nuevas gambas.

Ofreciendo a estos animales unas buenas condiciones de agua y la comida suficiente verás en seguida hembras ovadas y podrás disfrutar de un aumento de población.

Si ves una gamba ovada, es decir con huevos en sus patitas de la cola, procura no estresarla, podría perderlos.

Te aconsejo que le eches un ojo a esta otra entrada que he escrito con mucho cariño para ti, es sobre para que no falles en la reproducción de tus gambitas.

Por último, con un poco de suerte verás el apareamiento, es algo realmente curioso.  ¿A qué nunca habías imaginado cómo se aparea una gamba?. ¡Descúbrelo por ti mismo!

Los decápodos son animales que sienten, te dejo una prueba en el siguiente enlace:

Aunque algunas personas piensen que son seres insignificantes, debes tener presente la tenencia responsable de mascotas. 

Comparte el artículo para que tus amigos conozcan y cuiden a estos bonitos animales.

 

8 COMENTARIOS

    • ¿Estás seguro que son macho y hembra? Si quieres criar gambitas te aconsejo un grupo de cría y un acuario específico para ellas. ¡Gracias por seguirnos!

  1. Hola, hace tiempo que tengo un acuario con tres hembras red cherry y un macho blue velvet, además de unos cuantos neones.
    Las gambas han estado ovadas un par de veces pero no he llegado a ver crias.
    Tengo ciertos problemas de algas en el acuario y me estoy planteando reiniciarlo, poniendo grava sin nutrientes y únicamente cladophora como planta.
    Podrían criar gambas en un espacio así? Sería necesario deshacerse de los neones?

    • Hola, la mejor manera de criar gambas es tenerlas solas porque los peces son depredadores de ellas. También las crias son pequeñas y es complicado verlas hasta que no cogen tamaño. La cladophora a mi no me gusta porque es muy invasiva, pero hay mucha gente que la emplea. Tampoco se cómo es tu acuario de tamaño, ni filtracion. Tienes una entrada en el blog sobre criar gambas de manera sencilla que te ayudará.

  2. No entiendo cuando dices que no puedo tener peces con las gambitas. Viven con ellos, o solo es un acuario para gambitas?

    • Es difícil afirmar algo en biología 100% porque casi siempre hay excepciones. Lo mismo pasa con los acuarios, que son en buena parte biología. Lo que quiero decir es que a grandes rasgos, yo no recomiendo peces con gambas porque las crías de las gambas se las van a comer. También es cierto que hay gambas de mayor tamaño que pueden vivir con los peces y peces pequeños que no se comerán a las gambas pero difícilmente tendrán descendencia como te comentaba al principio de esta respuesta.

    • Hola Eduardo,

      La media de vida de una gamba tipo Neocaridina heteropoda, esta entre dos años y dos años y medio. Depende de los cuidados que les des. Son animales que su estrategia es reproducirse rápido.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre