Home Acuarios Comida casera para peces de acuario

Comida casera para peces de acuario

0
353
qué comida casera para peces marinos puedo utilizar.
Hay diversos alimentos que podemos utilizar para nuestros peces. Les sacará de la monotonía y les hará más felices.

Seguro que en más de una ocasión te has puesto en modo «cocinillas» para preparar comida casera para tus peces. Y si no lo has hecho, en más de una ocasión seguro que te has preguntado si nuestros peces pueden comer la misma comida que nosotros.

Sería un ahorro importante y de paso, estarían mucho más integrados en la familia. Al igual que existe la dieta Barf para perros, sería genial poder alimentar a nuestros peces con comida fresca y natural.

Pues de todo esto va este artículo, de comida casera para peces de acuario la cual yo he testado y ahora pongo a disposición de tus queridos animales escamosos.

¿Qué comida casera puedo ofrecer a mis peces?

A lo largo de mi vida profesional y como aficionado en el mundo de la acuariofilia, he conocido a criadores de peces que me han desvelado secretos que jamás pensé que conocería, sobre la alimentación de los peces. Esos secretos los voy desvelando poco a poco en el blog.

Ya sabes, para no perdértelos, puedes seguirnos, ¡que es gratis! Algunos también los cuento en mi libro: Reflexiones entre mascotas. Si todavía no le has echado un vistazo, solo debes hacer click en el enlace, estoy 100% seguro de que te va a gustar.

Ahora, permíteme contarte una serie de alimentos caseros que harán las delicias de tus peces, y los sacarán de la monotonía del pienso seco.

Calabacín

El calabacín, además de ser un alimento excepcional para los peces, es un entretenimiento perfecto para ellos. Lava bien el calabacín y córtalo en rodajas finas.

Los peces como los loricáridos, serán los que más disfrutan. Aunque ojo, otros herbívoros, como por ejemplo, los mollys, platys o xiphos, se tirarán horas y horas picoteándolo.

¿Qué aportará el calabacín a tus peces? Además de diversión, como ya te he comentado, los siguientes valores nutricionales:

  • Vitaminas: contiene vitamina C, vitamina A, vitamina K, vitamina B6 y ácido fólico en cantidades moderadas.
  • Minerales: es una buena fuente de potasio y también proporciona pequeñas cantidades de calcio, magnesio y fósforo.

¿No es impresionante? Además de su bajo coste. En España en plena temporada (verano), nos puede costar un kilo de calabacines entre 1 y 1,5 €.

El calabacín es un alimento económico para peces y divertido.

Es importante proporcionar la pulpa del calabacín. No vale con pelarlo y darle las mondas, ya que los peces prefieren comer la parte central.

¿Quieres ver cómo lo hago yo? Pues entonces, echa un vistazo a este vídeo que he preparado para ti:

¡Los goldfish también se ponen las botas con este alimento casero para peces!

Mejillones

Estos moluscos son sin duda uno de mis alimentos caseros para peces favoritos. Simplemente compra mejillones congelados, descongela uno de ellos (el resto guárdalo en el congelador) y ofrece a tus peces el manto del mejillón.

¡Verás cómo lo devoran!

Ojo, es muy importante que no les des el biso, es decir, la parte con pelo ya que puedes provocar a tus peces prolapsos intestinales.

Ofrece a tus peces solo el manto del mejillón.

Pero… ¿y qué aporta el mejillón a los peces? Te dejo aquí su valor nutricional:

  • Vitaminas: los mejillones son una buena fuente de vitamina B12 y también proporcionan cantidades significativas de vitamina C, vitamina E y vitamina A.
  • Minerales: son ricos en hierro, zinc, selenio y manganeso. También contienen calcio, magnesio y fósforo en cantidades moderadas.

¿Me equivoco o se te ha abierto a ti también el apetito?

Filetes de merluza

alimento casero para peces óscar.
Los peces óscar adoran echarse a la boca alimento fresco.

Si echas un vistazo a los ingredientes de la comida para peces, verás que uno de sus componentes mayoritarios, es el pescado.

Venga, ve a por tu bote de comida para peces y compruébalo, ¡te doy el tiempo que necesites!

El pescado blanco es genial para los peces y siempre debes ofrecérselo bien picado a menos que tus peces sean de gran tamaño, como por ejemplo, los peces óscar, los siluros o los peces loro.

Por cierto, ¿te he presentado ya a mi pez gato de 25 años? A ella le encanta el pescado blanco. Te dejo un vídeo para que la conozcas. Me encantará leer tu comentario en el vídeo:

Es importante que si compras el pescado congelado, lo descongeles previamente. Por supuesto, solo debes descongelar la parte de pescado que le vayas a proporcionar a los peces, el resto al congelador evitando romper, en todo momento, la cadena de frío.

No sobre alimentes a los peces.

No eches mucha cantidad de comida a tus peces porque el pescado caerá al fondo se descompondrá y puedes dañar seriamente la calidad del agua de tu acuario. La comida casera para peces, debes ofrecerla siempre con moderación y en pequeñas cantidades.

¿Cuál es el valor nutricional de los filetes de pescado blanco?

  • Vitaminas: los filetes de pescado blanco son una buena fuente de vitaminas del grupo B, como la vitamina B12 y la niacina. También pueden contener cantidades significativas de vitamina D.
  • Minerales: son una buena fuente de minerales como el fósforo, el selenio y el potasio. También pueden contener calcio, magnesio y zinc en cantidades moderadas.

Además, son una fuente de ácidos grasos omega-3.

Papilla para peces

Finalmente, te dejo una receta estupenda de papilla para peces:


¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? ¿Vas a probar alguno de estos alimentos en tu acuario?

¡Qué no se te olvide comentarme qué aceptación han tenido tus pequeños glotones de la comida casera!

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: