Inicio Terrario Mantenimiento básico 3 Tortugueras para tortugas de agua

3 Tortugueras para tortugas de agua

401
0
Cuáles son las mejores tortugueras del mercado.
Estas preciosidades se merecen las mejores tortugueras del mercado, y cuanto más espacio mejor.

Cuando me regalaron mis padres mi primera tortuga de agua de orejas rojas, hace ya más de 30 años, encontrar una tortuguera en condiciones para ella fue una prioridad.

Quería dejar atrás esas tortugueras de plástico con una isla adornadas mediante aquella ridícula palmerita verde. De momento no me quedaba otra porque era lo que incluía el «pack tortuguera + tortuga». A pesar de que yo era solo un niño, me resistía a pensar que mi tortuga pasaría allí sus más de 40 años de vida, me parecía cruel.

Utilicé muchas tortugueras hasta que finalmente mi tortuga terminó en el estanque de un amigo de 1000 l.

Y hoy me encuentro aquí, escribiendo sobre  los lugares en los que puede vivir una tortuga. He realizado una selección minunciosa de las mejores tortugueras que he visto en el mercado, para tortugas acuáticas. Espero que te sirva de ayuda para mejorar las condiciones de vida de tu precioso quelonio.

En qué me he basado para elegir las tortugueras

Las tortugas de agua necesitan espacio para ejercitarse y nadar.

Además de mi experiencia personal, he intentado que cumplan los siguientes criterios:

  1. Buen tamaño.
  2. Fáciles de limpiar.
  3. Precio.
  4. Que se les pueda acoplar una isla para tortugas.

Ojo, si has adquirido tu pequeña tortuga acuática hace poco, puedes empezar por un acuario pequeño y luego ir ampliando. Aunque si de primeras le compras uno de un tamaño grande, te ahorrarás comprar varios tortugueros a lo largo de su vida.

También te dejaré una idea de tortuguero casero, al final de esta entrada.

Tortuguera Kleo

Este modelo es un clásico en el mundo de las tortugas. Sus dimensiones no están nada mal para una tortuga pequeña y su precio es bastante competitivo.

Sus medidas son:  57 x 33 x 25 cm

Otra ventaja es que incluye una gran isla, y es que las tortugas a pesar de considerarse acuáticas, necesitan secar su cuerpo y adoran estar fuera del agua durante horas. Por este motivo, contar con un espacio amplio para solearse, se antoja imprescindible.

Tiene la posibilidad de quitarle la parte de arriba, eso sí, cuidado con no llenarla demasiado o tu tortuga puede escapar. El quitarle la parte de arriba te lo recomiendo si la sacas al sol, porque de lo contrario, tu reptil se puede cocer literalmente.

Jamás dejes una tortuga 100% al sol porque puede morir. Necesita una parte de sol y otra de sombra.

Las desventajas son que es un tortuguero hecho de plástico y como se te caiga al suelo, se acabó el tortuguero. Debes manipularlo con cuidado.

No dejes tu tortuga a pleno sol sin vigilancia, puede morir.

Venga, échale ahora tú un vistazo en este enlace y me cuentas qué te parece:

Ciano TORTUGUERA Plus – 60

Esta tortuguera es mucho más elegante que la anterior porque el material es cristal. Eso sí, de caerse al suelo, se romperá en mil pedazos.

Te recomiendo que le compres un buen filtro de interior específico de tortugas. De este modo, te ahorrará tiempo y disgustos respecto a los cambios de agua inevitables cuando mantenemos tortugas en casa.

Este es perfecto en relación calidad/precio:

Al igual que el modelo que hemos visto previamente, posee rampa, y eso ya sabes que me encanta.

Sus medidas son las siguientes: 60,6 x 31,2 x 20,5 centímetros

Te dejo un enlace para que tengas una imagen mucho más visual de ella. Puedes entrar, y verla. Con estas características o bien compras este modelo o buscas entre las diferentes ofertas que encontrarás, la que más te convenza:

Solución casera

Por último y para no extenderme demasiado, te dejo una solución casera que yo utilicé para solucionar el problema de espacio para ella. Consiste en comprar un recipiente de guardar la ropa que es un cajón de plástico.

No olvides colocar mucho espacio para que puedan salir a solearse o te encontrarás situaciones como esta.

Los encontrarás de muchas medidas. En él debes colocar algún tronco para que la tortuga suba o comprar una rampa específica. Cuanto más grande sea el recipiente que le proporciones a tu mascota sin pelo, tanto mejor estará.

Por último, permíteme recomendarte el siguiente artículo que te será de muchísima utilidad de cara a solucionar el mal olor que a veces desprenden estos nobles animales:


¿Te he ayudado? ¿Qué especie de tortuga es la tuya? Cuéntame tus inquietudes.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre