Inicio Terrario Artrópodos ¿Cuándo hay gusanos de seda disponibles?

¿Cuándo hay gusanos de seda disponibles?

577
0
conocer cuando hay gusanos de seda
Cuidar de los gusanos de seda es una afición que aún hoy, está de moda. Para saber cuándo los podemos encontrar en el mercado, no tienes más que leer esta breve entrada.

Una de las mascotas que tenemos prácticamente todos cuando hemos somos niños son los gusanos de seda. Son muy sencillos de mantener y sirven para entender mejor el mundo de los insectos, concretamente, para explicar el proceso de la metamorfosis que sufren estos fascinantes animales.

Pues bien, seguramente has llegado hasta aquí, preguntándote, cuándo hay gusanos de seda disponibles para poder recordar tu infancia o regalárselos a tus hijos, ¿estoy en lo cierto?

Veamos ya la respuesta.

El ciclo de vida de los gusanos de seda

Sin duda, el ciclo de vida marca cuando hay gusanos de seda en el mercado.

Piensa que se trata de insectos anuales aunque por selección genética, se han conseguido polivoltinos, pero lo normal, es que nazcan, se reproduzcan y mueran, en menos de un año.

Si te has perdido el artículo sobre la vida de los gusanos de seda y sus cuidados, te recomiendo que le eches ahora mismo un vistazo porque muchas de tus dudas se van a despejar de un plumazo al leerlo, es el siguiente:

La mariposa la madre de los gusanos de seda

cuando nacen los gusanos de seda
Los gusanos de seda se transforman en polillas que son las que ponen los huevos. Dependiendo de cuándo sea la eclosión de los huevos, tendremos los gusanos de seda.

Como has podido aprender en el artículo anterior, la mariposa deposita los huevos y nacen a la primavera siguiente cuando el clima es propicio.

Es necesario que haya un incremento de temperatura ambiental después de un periodo frío. Este fenómeno ocurre en primavera. Como generalmente los criadores, guardan los huevos en casa y dentro de casa hay una temperatura superior que en la calle, es muy probable que eclosionen antes de tiempo y haya que buscar alimento sustituto a la morera.

Para controlar la eclosión y que haya morera disponible, los criadores guardan los huevos en la nevera. Aunque esta práctica conlleva sus riesgos ya que se pueden secar en exceso y nacer los pequeños gusanitos débiles.

Los criadores de gusanos de seda, guardan los huevos en la nevera para controlar la eclosión. Clic para tuitear

Si quieres profundizar más sobre el nacimiento de los gusanos de seda, puedes hacerlo aquí:

La eclosión, el momento clave

Una vez que nazcan los gusanos en primavera, en el momento que estime el criador conveniente, empezarán a comer como locos.

Es importante considerar que los gusanitos son muy pequeñitos al nacer, y venderlos con ese tamaño, no tiene mucho sentido porque son delicados. Por eso se deja que engorden un mes o algo menos.

De este modo, ya se visualizará su coloración típica de la raza, y el cliente final sabrá que está comprando con seguridad.

Conclusión

Recuerda que los gusanos de seda comen muchísimo y es importante contar con una fuente de morera fresca cerca de casa.

La disponibilidad o cuando hay gusanos de seda, depende de su ciclo vital que va desde la primavera hasta comienzos del verano.

Aunque podemos encontrar gusanos de seda al comienzo de la primavera, debemos asegurarnos que en el lugar donde vivimos, hay disponibles hojas de morera, de lo contrario, no tiene sentido comprarlos porque no los podremos alimentar.

Tampoco recomiendo comprarlos cuando entre el verano. Los gusanos de seda llevan muy mal las altas temperaturas y se te pueden morir. He escrito sobre ello aquí:

Desde mi punto de vista, el mejor momento para comprar gusanos de seda, es en el mes de mayo. Los puedes localizar en web de anuncios clasificados e incluso a nosotros nos puedes escribir a finales de mayo a:

info@fanmascotas.com

Y te diremos nuestra disponibilidad para pasarte unos cuántos de estos interesantes animalitos.


Espero que haya solucionado tus dudas y ya sepas cuando hay gusanos de seda.

Te recomiendo que regales a tus hijos la experiencia de poder cuidarlo, porque les hará ver a los lepidópteros de otra manera y conocerán mucho más sobre la naturaleza que nos rodea.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre