Inicio Terrario Qué hacer con la tortuga de tierra en vacaciones

Qué hacer con la tortuga de tierra en vacaciones

979
0
tortuga de tierra rusa
Irnos de vacaciones, no está reñido con tener una tortuga de tierra como mascota.

La tortuga de tierra en vacaciones, son un quebradero de cabeza porque no sabemos hasta qué punto, se pueden quedar solas en casa sin que lo pasen mal.

Por este motivo, me he animado a escribir hoy este artículo en el que te cuento mi experiencia personal durante años con mis éxitos y mis fracasos, puestos a tu disposición con el objetivo de hacer más feliz a tu amada tortuga.

Cambio de hábitat en el viaje

En primer lugar debes saber que viajar con tu tortuga implica muchos cambios para ella. Estos animales están adaptados a vivir en un hábitat concreto en el que disponen de un refugio fijo en el que pasar la noche, refugiarse de las inclemencias del tiempo, hibernar o protegerse de los depredadores.

Por supuesto, aunque parezcan animales poco evolucionados, son capaces de aprender. Al igual que son capaces de localizar y regresar a su refugio, también saben dónde está su plato de comida o su bebedero para hidratarse.

Las tortugas aprenden dónde esta su refugio, plato de comida o bebedero.

Pues bien, si nos las llevamos de vacaciones a otro lugar en otro terrario, todo eso cambiará y es probable que se estresen aunque a menudo, como cuando viajamos de vacaciones están en plena actividad y con un hambre atroz (vacaciones de verano, Semana Santa…), dejan atrás sus prejuicios y se animan a comer rápidamente.

Su nuevo espacio

Es importante considerar que ni tu tortuga de tierra ni tú, controláis el que va a ser la casa de vacaciones de tu tortuga.

Debes considerar si la vas a tener en un espacio cerrado o al exterior, por ejemplo, en un jardín. En un espacio cerrado o terrario que seguramente te lleves de casa, tu tortuga estará exenta de problemas, ya que al ser un ambiente restringido, lo que suceda en su interior lo conoces perfectamente.

Por el contrario, si tu tortuga en casa vive en el exterior y decides que en tu casa de vacaciones va a vivir al exterior, las zonas de sombra, depredadores (gatos), temperatura que alcanzan las baldosas del jardín y demás parámetros, son diferentes.

Con esto pretendo decirte que mucho ojo con confiarte y liberar tu tortuga en un jardín desconocido. A priori puede ser seguro, pero es muy probable que se te estén escapando detalles como los gatos de la calle o las urracas.

Así que mi primer consejo, si vas con la tortuga de tierra de vacaciones, es mejor que la tengas en un entorno controlado a dejarla en semilibertad ya que, por muy meticuloso que seas, es probable que haya detalles que se te escapen y pongan en peligro a tu tortuga terrestre.

Viajar con la tortuga de tierra en invierno

En el caso de que tu viaje de vacaciones sea en invierno, te recomiendo que no te lleves a tu tortuga de vacaciones.

Interrumpir la hibernación de la tortuga es peligroso, mejor déjala tranquila en un entorno tranquilo, y que prosiga con su hibernación. Por unos días que te vayas, no es necesario que tu tortuga vaya contigo en un periodo en el que está inactiva.

No interrumpas la hibernación de tu tortuga salvo por fuerza mayor

Aprovecho la ocasión para dejarte un artículo referente a la hibernación de las tortugas que te va a gustar seguro:

La tortuga se queda de vacaciones en casa

tortuga de tierra en vacaciones
Las tortugas de tierra aguantan mucho tiempo sin comer pero es necesario que estén hidratadas y, en la medida de lo posible, que tengan siempre comida fresca. El uso de piensos es recomendado mientras se complemente con verduras frescas.

Siguiendo el hilo del apartado anterior, si te vas pocos días, como por ejemplo, una semana, puedes dejar a tu tortuga en su ambiente. Esto es lo que yo hago habitualmente con mi tortuga de tierra rusa.

Mira, este es mi plan:

  • Le compro pienso para tortuga. En este caso, te recomiendo que la acostumbres a comer comida seca. El pienso para tortuga, aunque no es la mejor alimentación ya que le falta la parte de hidratación a tu adorado quelonio, es bastante completo. De hecho hay marcas muy bien balanceadas que permiten un desarrollo correcto.

Yo la he acostumbrado a comer esta marca:

Se lo pongo en seco, lo huele y se lo come bien. Debes tener cuidado con la cantidad de comida que le vas a echar. Si te pasas de cantidad no la comerá y si se la dejas perderá el aroma y dejará de ser atractiva para ella.

Además, aunque no conviene aportarle de manera frecuente, le puedes dejar trocitos de fruta desecada.

Trébol y hierbas frescas

Como dar de comer a una tortuga de tierra
Una manera sana y económica de mantener a la tortuga, es sembrar pasto. Si se lo dejamos siempre fresco a su disposición, tendremos una fuente constante de vacaciones cuando esté de vacaciones.

Otra opción excelente, es arrancar pedazos de trébol con raíz y tierra, y ponerlo en un plato bajo con agua. Así se mantendrá fresco durante el tiempo que te vayas de vacaciones. Procura dejárselo a la sombra para que no se deshidrate.

Si es complicado para ti conseguir trébol, prueba a plantar un par de semanas antes en fibra de coco, mixtura para pájaros. Si no conoces qué es la mixtura de pájaro, me refiero a esto:

La mixtura germina genial y no necesita mucha tierra. Así que ponla a germinar en un recipiente bajito para que la tortuga, pueda acceder perfectamente a las semillas germinadas.

Es importante que antes de marcharte de vacaciones y dejarlo a disposición de tu mascota, lo riegues copiosamente para evitar que se deshidrate.

El agua

Finalmente, para concluir con el tema de la alimentación, no olvides dejarle su bebedero lleno de agua. Pero no solo su bebedero, sino ponle algunos recipiente o bebederos extras a su alcance para que pueda hidratarse correctamente. Ojo con la profundidad, ¡tu tortuga se puede ahogar!

Siempre piensa en que el bebedero tiene que ser bajo para que acceda perfectamente, ¡que no se te olvide! Estos o similares, están muy bien de tamaño.

Conclusiones

Disfrutar de las vacaciones y de una tortuga de tierra, no son incompatibles.

Hay dos opciones:

  1.  Llevarla de vacaciones.
  2.  Dejarla en casa bien atendida. 

Si optamos por llevarla con nosotros es importantísimo que el transporte sea adecuado y no la dejemos dentro del coche porque podría morir. Si hacemos alguna parada es necesario llevarla con nosotros. He escrito sobre este tema aqui:

Esta opción es la que más estrés puede acarrear a tu tortuga en vacaciones pero la que te permitirá controlarla mejor.

Por último, si decidimos dejarla en casa, debemos asegurarnos de que tenga la comida necesaria y el agua como para aguantar los días que estemos fuera. En este caso es mejor habilitarle un espacio en el interior de casa, que dejarla en el exterior.

¿Ya sabes qué hacer con tu tortuga de tierra en vacaciones? Déjame tu comentario con tu decisión.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre