Los caracoles son animales sobre los que ya he escrito en Fanmascotas e incluso he tratado en el canal de Youtube en varias ocasiones. No puedo evitarlo, estos gasterópodos me apasionan desde niño y me encanta escribir o conversar sobre ellos.
¿A quién no le parece interesante la vida de un caracol?
Pues bien, hoy he aprovechado la ocasión porque me han llegado al correo y en comentarios de algunas entradas, varias preguntas de mentes inquietas que necesitan saber qué comen los caracoles. Así pues, me he puesto manos a la obra y de esas cuestiones, nace el presente artículo.
Alimentación del caracol
Existen muchísimas especies de caracoles en el mundo. Pero hoy nos centraremos en tres especies de Helícidos de las más de 120 especies que comprende esta entrañable familia.
Argumentar qué come cada especie de caracoles que existen sería demasiado extenso, ¿verdad? Por eso elegir las tres que encontrarás de manera más c
Si tu caracol está sano y lustroso, este es el cuerpo que se les queda. Foto: Anne Burgess
omún en las pescaderías, en jardines o en el campo. Me refiero a:
- Helix aspersa.
- Helix pomatia.
- Otala lactea.
Por regla general estas especies se alimentan de restos vegetales, fruta y partes verdes de plantas. Pero yo los he visto, cuando hay una densidad abundante de ejemplares y pocas plantas que degustar, comer prácticamente de todo, ¡hasta excrementos caninos! Fue una visión asquerosa que rompió mi visión idílica de ellos. Aunque es justo decir que no es lo normal y prefieren comer otro tipo de alimentos más elegantes y sabrosos.
Pues bien, hecho el primer acercamiento a qué comen los caracoles, veamos qué cosas mundanas les podemos dar para alimentarlos correctamente.
Tipos de alimentos saludables
Es posible suministrar a nuestros caracoles muchos tipos de alimentos por eso es importante establecer una buena dieta equilibrada con los que más fáciles y económicos y de conseguir.
Verduras y otros vegetales

Aquí te dejo un listado de verduras deliciosas para ellos. Ofréceselas una vez lavadas, ¡qué no se te olvide!
- Trébol.
- Hojas de girasol.
- Berzas.
- Coles.
- Lechuga (a ser posible que no sea iceberg).
- Achicoria.
- Tusílago.
- Bardana.
- Diente de león.
- Alfalfa.
- Acelgas.
- Hojas de remolacha.
- Hojas de patata.
- Ortiga (¡cuidado con ortigarte!).
- Canónigos.
- Escarola.
¿Mejor secas o frescas?
Lo mejor es dárselas frescas. De esta manera hidratarás a tu caracol. También pueden comer verduras secas, pero el cuerpo se les queda un poco más correoso.
Los caracoles pueden comer verduras secas y frescas. Clic para tuitear
Recuerda que es importante dejar a su alcance un recipiente con agua para que beban.
Hierbas aromáticas
En algunos criaderos gourmet, utilizan hierbas aromáticas para que el caracol las coma y su aroma perdure en su jugosa carne.
Comentarte que según mi experiencia, las hierbas aromáticas no son de sus favoritas, supongo que tienen cierto amargor que no es del todo agradable para ellos, aún así se las comen y si tu deseo es montar un criadero de caracoles, es una buena opción si buscas un sabor diferente. Algunas aromáticas con las que he probado son:
- Tomillo.
- Menta.
- Mejorana.
- Melisa.
- Salvia.
Mis caracoles la que mejor se comen es la melisa y las aromáticas de hojas blandas. El tomillo lo comen peor si te sirve de ayuda.
Otros alimentos que comen los caracoles
Otros alimentos de origen vegetal que comen los caracoles y creo que todos tenemos en casa, es el pan. A los caracoles les encanta el pan. Pero mucho ojo con dárselo demasiado mojado y que coja hongos. Cuando les des este tipo de alimentos perecederos es mejor que los tengas controlados y no los mojes.
En los criaderos de caracoles es frecuente que los alimenten de manera intensiva con pienso para pollos con extra de calcio. Aunque ya hay empresas especializadas en la helicicultura que han creado un pienso específico para caracoles.
Ya existe pienso específico para caracoles. Clic para tuitear
El inconveniente del pienso para caracoles es que lo venden en sacos grandes puesto que está destinado a grandes explotaciones. Piensa que en una granja de caracoles tienen miles de ejemplares que luego se venden en sacos de dos o diez kilos.
A continuación tienes un ejemplo de cómo se venden los caracoles en Amazon. ¡Caracoles vivos en Amazon! alucinas…
También hay quien les da fruta. A los míos la sandía, las fresas y el melón, les gusta.
Debes tener cuidado cuando les des fruta. Mejor que esté un poco verde que demasiado madura porque pronto saldrá moho, y eso ya hemos visto que no es nada bueno.
El calcio
El calcio y otras sales minerales, son imprescindibles para el desarrollo de tu molusco. No olvides dejarle a su alcance calcio en polvo o simplemente una jibia.
Si los caracoles tienen falta de calcio, su caparazón pronto se mostrará quebradizo y estarán expuestos a cualquier agente externo.
El éxito en la cría de caracoles

He decidido incluir este apartado para evitarte disgustos. Ya que te has interesado en qué comen los caracoles, me parecía de ser mala persona no contarte algunos consejos extra.
El éxito de una explotación de caracoles es, además de conseguir las condiciones ideales para los gasterópodos, evitar multitud de fallos que se te pueden pasar por alto.
Como son muchos y yo he cometido todos, he decidido grabar un vídeo explicándotelo. Échale un ojo y de paso conoces nuestro canal en el que te puedes suscribir gratis para apoyarme si lo crees oportuno.
¿Qué te ha parecido el vídeo? Yo sigo aprendiendo y mira que llevo años estudiando a estos bichejos.
Te dejo también un artículo en el que aprenderás un montón de cosas más acerca de los caracoles, si es que lo quieres tener como mascota:
Conclusiones
A lo largo de esta entrada has conocido qué comen los caracoles. Fundamentalmente se alimentan de vegetales pero también se le pueden proporcionar otros alimentos industriales como pan o pienso específico.
No debemos olvidar su dosis de calcio para un desarrollo correcto de los ejemplares.
¿Te ha gustado la entrada? Entonces ya puedes decirle al mundo qué come un caracol compartiéndola.
Podemos darle leche para el calcio?
La verdad que nunca lo he probado, pero me parece mucho más engorroso. Quizá leche en polvo…pero yo prefiero una jibia o los bloques de calcio que recomiendo en el artículo. Saludos.