Desde que era adolescente me llamó la atención el universo Dune. Me introdujo en él un amigo a través del juego de ordenador Dune 2000. Me tiraba horas y horas viciándome sin parar. Soy una persona muy constante y cuando empiezo algo, no cejo en mi empeño hasta terminarlo. Por aquél entonces no existía internet, pero los ordenadores y las primeras consolas, empezaban a pegar fuerte.
Soy de la opinión de que mucho de lo que nos gusta de niños o adolescentes, con el paso del tiempo se puede convertir en un hobby o al menos seguir despertándonos curiosidad.
¿Y qué tiene que ver todo esto con los animales que en definitiva es la temática del blog?
Ahora mismo te lo explico, te va a sorprender.
Estreno de la nueva película Dune
Cuando me enteré de que iban a estrenar la primera parte de la nueva película, no pude evitar ir al cine a verla. Ya sabes que fanmascotas no es para hacer críticas de cine, pero tengo que decir que me gustó y me sorprendió, cuando vi un escarabajo muy conocido para mi.
A propósito, si eres fan de la saga, echa aquí un vistazo:
Aparece el escarabajo

Pues bien, a lo largo de la película, hay varias escenas en las que aparece un escarabajo negro recorriendo el desierto. Llegado a este punto, creo que es necesario que conozcas de qué especie se trata y si realmente, puede vivir o no en el desierto. ¿Qué te parece la idea?
A modo de curiosidad según los entendidos, el hecho de introducir un escarabajo es porque el gusano del desierto que devora a los vehículos y personas, está basado en la película beetlejuice (1988). Recuerda que beetle en inglés es escarabajo.
¿Qué escarabajo es?

El escarabajo es Zophoba morio. Sus larvas se utilizan para alimentar a reptiles y anfibios. Esporádicamente y si la producción es buena, se utiliza como suplemento nutricional para aves insectívoras.
El escarabajo que aparece en la película Dunne es zophoba morio
Este escarabajo es muy fácil de criar y alcanza la talla suficiente como para generar buenos planos en las películas. Además, es robusto e inofensivo por lo que no pone en riesgo las manos de ningún actor.
Pertenece al grupo de los tenebrionidos, y está estrechamente emparentado con los llamados gusanos de la harina. Si no los conoces, he grabado un vídeo para ti en el que los muestro:
¿Puede vivir en el desierto?
Entre nosotros, aunque es un escarabajo robusto, las temperaturas del desierto y encima saliendo a pasear a pleno día lo achicharrarían.
Esta especie aunque es cosmopolita, no vive en las dunas de los desiertos. Yo los crío y necesita un aporte hídrico que se lo doy mediante verduras, frutas u hortalizas. Les encanta tomar agua, es ponerles algo rico en agua y acuden rápido a tomarla porque realmente la necesitan de manera regular.
Conclusión
Este tipo de escarabajos son muy comunes que aparezcan en las pelis. La mayoría de la población no conoce que se utilizan para alimento vivo y son fáciles de conseguir. Además, sus larvas causan repulsión, miedo o asco y esto, a veces, es lo que se busca en las películas.
En el caso de la película Dune sin duda, es una forma muy sencilla de introducir un elemento friki a bajo coste, aunque no creo que esto les importara mucho con el pedazo de presupuesto que se mueve en este tipo de pelis, ¿qué mas da lo que cueste un escarabajo? ¡Lo importante es que salga favorecido en la cámara!
Si eres aficionado a los insectos y has visto la película ¿estás de acuerdo en que es Zophoba? Deja tu comentario con tus impresiones.
Y para terminar, ¿tienes ganas de ver la segunda parte, aparecerá otra vez el famoso escarabajo?