Hoy te traigo una entrada muy caliente porque creo que ya ha llegado el momento de saber cómo elegir el calentador del acuario.
Si te encuentras en al menos una de estas tres tesituras:
- Quieres cambiar tu acuario de agua fría a agua caliente.
- Sientes curiosidad por saber qué es eso del calentador de acuario.
- Te aburres y te apetece leer sobre mascotas.
¡Estás en el lugar correcto! Ponte cómodo/a que empezamos.
¿Qué es el calentador del acuario?
Vamos a conocer primero de qué estamos hablando por si eres muy neófito en esto de la acuariofilia. ¡No te preocupes qué nadie nace enseñado!
El calentador es un intrumento generalmente cilíndrico o en menor medida, rectangular, compuesto de las siguientes partes:
Resistencia, termostato, recubrimiento 1Plástico o de cristal + plástico. para que permanezca estanco. |
¿Para qué se utiliza?
Se emplea para mantener a temperatura constante, el agua del acuario. De este modo, es posible recrear las condiciones del medio en el que habitan distintas especies de seres vivos destinados a la acuariofilia. Un ejemplo son los populares guppys o peces millón.
El termostato permite tener el agua de la pecera a una temperatura constante. Clic para tuitearBueno, pues ya sabemos en qué consiste el calentador para el acuario. Ahora vamos a ver más aspectos sobre él para no equivocarnos si decidimos pasar de tener peces de agua fría a caliente o simplemente queremos elegir una pecera, seleccionando cada uno de los aparatos que le dan la vida.
¿Cómo elegir el calentador del acuario?
Ya nos metemos en faena. En la toma de la decisión que marcará la vida de los peces e invertebrados de tu pecera, primero necesitamos analizar diferentes variables si queremos hacer bien las cosas.
En primer lugar, debemos considerar que los acuarios de agua templada, dependiendo de las especies que desees mantener,

necesitan una temperatura constante que va de los 18 a 30 ºC. Si andas un poco perdido en este aspecto, considera que prácticamente todas las especies que encontrarás en tu tienda especializada, las puedes mantener entre 25 ó 26 ºC sin recibir queja por parte de los peces.
En segundo lugar, si tienes seres vivos de agua fría, no necesitas utilizar calentador. Parece una obviedad, pero es importante que lo sepas porque este tipo de animales necesitan pasar unos meses fríos con menos actividad. Si viven siempre en agua templada, su vida es más corta; el metabolismo, como buenos animales de sangre fría que son, se les acelera.
¿Hace bastante frío en invierno en tu casa?
Con «frío» me refiero a que la habitación donde se ubica el acuario, permanezca a una temperatura inferior a 16ºC en invierno.
Te lo digo porque si utilizas calefacción central o similar, con un calentador de poca potencia, te será suficiente para subir los grados necesarios.
En casas cálidas no hace falta demasiada potencia de calentador
Incluso hay aficionados que tienen peces de agua caliente en casa y no necesitan calentador del acuario por la temperatura a la que se encuentra su hogar.
Yo soy más mundano: mi casa en invierno está fría y en verano caliente, creo que es lo normal. Si tus condiciones de vida son similares a las mías, entonces necesitas comprar un calentador del acuario.
Watios por litro
La mejor manera de tomar la elección es averiguar el volumen de tu acuario.
Si no lo sabes, puedes multiplicar el Largo (cm) x Ancho (cm) X Alto (cm) /1000. El resultado son los litros de tu acuario. Cuenta que la decoración, sobre todo la grava, disminuye el volumen de agua que introduces cuando lo llenas.
Ahora toca comprar el calentador. Como norma general, te recomiendo la regla de 1 W/ L. Para ser más claro, si tu acuario es de 75 l y tu casa no tiene calefacción central, con un calentador de 75 W, será suficiente.
Un W por L de agua es una regla general
¿Qué sucede si instalas un temocalentador más potente?

La respuesta depende de la potencia y del volumen de tu pecera. Confieso que hace años freí a un pobre pez paraíso por pasarme de listo. Lo intenté reproducir en un faunario de 10 l y utilicé el único calentador que tenía en ese momento de 25 W. El caso es que vi que el pez se comportaba un poco raro y al meter el dedo en el agua… ¡casi me quemo! Rápidamente traté de ponerle remedio pero ya fue tarde.
En fin, espero que esta entrada también sirva como homenaje al pobre pez paraíso y evite dicho error con los peces de tu acuario.
Así que ya sabes, repite conmigo: ¡No debo duplicar el número de Watios del calentador con respecto al volumen del acuario ¡aunque lleve termostato!
Para que lo entiendas, si tu acuario tiene 10 l no le metas un calentador de 25 W.
Otras consideraciones
Este apartado que suena tan guay, es para terminar de echarte una mano a la hora de elegir el calentador del acuario.
La mayoría de los aparatos que vas a encontrar son de cristal y el cristal SE ROMPE. Si no te lo crees dile a tu madre, pareja o compañero de piso que vas a tirar un vaso contra el suelo para ver si se rompe, a ver qué te dice. Seguramente pensará que estás un poco pirado.
Pues bien, con el concepto de fragilidad, debes plantear toda la vida del termocalentador:
-Si lo golpeas con un objeto de decoración, como una piedra o un tronco, seguramente te lo cargues.
-Si está caliente y le echas agua fría, explota (¡Boom! o mejor dicho… ¡Chas!)
– Si se rompe puede ser que no te des cuenta, la resistencia quede en contacto con el agua y salten los plomos. ¡Verás que divertido cuando dejes la casa sin luz y no sepas el porqué! Bueno ahora sí lo sabes.
No quisiera dejar esta entrada sin recomendarte un calentador, puedes echar un vistazo a este de la marca SERA. Yo tengo uno de esta marca desde hace como 20 años y sigue funcionando de maravilla, además el precio está muy ajustado:
Recuerda calcular el volumen de tu acuario, no te vayas a pasar de potencia.
Y finalmente… ¿Has pensado comprar un termómetro para saber si funciona correctamente? ¿No? Vaya por dios…