Inicio Aves de corral y pájaros domésticos Aves de corral Tener una gallina como mascota

Tener una gallina como mascota

3813
0
Tener una gallina como mascota se popularizó entre los famosos, ¿pero saben lo que hacen? Foto: Pixabay

Mucho se habla del comportamiento sexual de las gallinas ¿pero te has planteado tener una gallina como mascota?

Suena bien, ¿verdad? Debe ser divertido compartir tu vida con un animalito que además de cariño, ponga huevos, sea suave y su alimentación apenas conlleve gastos.

Pues bien, hoy voy a tratar de nuevo el tema que nos ocupa desde la experiencia. Tengo decenas de gallinas, pollitos y lo confieso, yo también sucumbí a los encantos de tener una gallina como mascota.

¿Quieres saber mis conclusiones?

Pon una gallina en tu vida

Estas agradecidas y asustadizas aves, tienen mucho que ofrecernos. Pero antes de tomar decisiones apresuradas, hay que dedicar el tiempo necesario a pensar en los pros y contras. Solo así elegiremos sabiamente entre una dicotomía que nos puede dejar mal sabor de boca si fracasamos.

A continuación te dejo unas cuántas preguntas que debes hacerte sin discusión, antes de tomar la emplumada decisión.

¿Te gustan las aves de corral?

Una gallina colorada significa que tiene buena salud. Si está amarillenta algo malo le pasa.

Las gallinas son aves con las que culturalmente estamos muy familiarizados. Incluso se consideran que fueron unos de los primeros animales domesticados por el hombre.  Gracias a ello las tenemos bien estudiadas. Además, los humanos hemos seleccionado variedades muy productivas y mansas para nuestro interés. Por eso estas gallináceas no hacen grandes vuelos 1como por ejemplo las perdices, codornices y faisanes que son también gallináceas., son fáciles de manipular y muy productivas.

Abrazar a un pollo

Acerca de su manipulación es importante añadir que coger una gallina, dista de la sensación gratificante de tomar en brazos a un perrito o a un gatito. Las gallinas son animales mucho más asustadizos y desgarbados.

Las gallinas se asustan más que los perros y los gatos

Al encontrarse atrapadas, su reacción natural es cacarear, aletear y patalear, ¡son muy gallinas! En ocasiones el pánico provoca que durante el forcejeo inicial hasta que el ave se tranquiliza, infrinjan algún arañazo a su captor; en este caso tú. Te recomiendo que las cojas con seguridad y sin miedo, de lo contrario te puedes comer más de un aletazo.

La limpieza

La limpieza del corral tampoco es baladí. Las aves controlan mucho peor los esfínteres respecto a los mamíferos que ejercen como animales de compañía. Ya sabes: perros, gatos, hámster, conejos, cobayas, jerbos e incluso hurones.

Controlan mal sus esfínteres

Ellas no emplean letrinas, son mucho más mundanas. Además, se tiran todo el día comiendo y defecando. Las deyecciones si la higiene no es exquisita, provocan malos olores dentro de casa; vamos, que empezarás a vivir en un corral.

Un animal doméstico con pluma

Explicar si tener una gallina como mascota es bueno o no
Mejor tener un pollito que una gallina como mascota. Eso sí, debes saber qué vas a hacer con él cuando crezca.

Como buen ave de corral y pariente lejana de los dinosaurios, tiene plumas en casi el 100% de su cuerpo. Estar emplumada es una ventaja para ti , ¿sabes por qué?

Ya no tendrás que recoger pelos de tu ropa ¡ahora toca llevar el plumas encima todo el día! Es broma. Estas aves, excepto durante la muda, es complicado que te llenen de plumas y parezcas la mascota de algún equipo deportivo profesional. Son mucho más fáciles de quitar que los incómodos pelos desprendidos del cuerpo tanto de los perros como los gatos.

¿Quieres una mascota para interactuar con ella?

Durante el tiempo que tuve una gallina como mascota en casa, fue divertido, lo reconozco. Verla correr tras la comida que le lanzaba por el pasillo, me causaba especial hilaridad. Lo malo era que se resbalaba en las baldosas al hacerlo.

Las gallinas tienen comportamientos desternillantes

También le encantaba que le tocara el cuello. Ella ahuecaba las alas pensando que yo era el macho del corral dispuesto a fecundar sus huevos. Incluso había días que nos echábamos juntos la siesta. Pero yo, lo que más adoraba, era dormir con ella en el sofá hasta que cantara el gallo. Nunca la metí en la cama conmigo porque me daba miedo aplastarla o que me manchara las sábanas si le daba algún apretoncillo nocturno… Ya ves, ¡cosas de aves!

Otro juego que hacía era llamarla; cuando venía le daba un premio con forma de gusano. Pronto aprendió su nombre. Los insectos le encantan y es importante que los coman para el buen desarrollo cerebral. A la mía le chiflaban los gusanos de la harina. Aquí te dejo un vídeo por si no conoces estos bichos que se utilizan como alimento vivo (aunque ellos no lo saben). ⇓


Personalmente, nunca la saqué a la calle, aunque sé que habría vacilado mucho con los transeúntes con una gallina como mascota. Me daba miedo que se asustara con cualquier cosa o que algún depredador le hiciera daño. Además, no contaba con el arnés apropiado para pasearla, una verdadera lástima.

Realidades que te pondrán la piel de gallina

Poco a poco nos hemos adentrado en este mundillo tan peculiar de las aves de granja, parece divertido ¿es cierto?

Pues bien, no es todo tan guay. Como te decía, recoger las cacas de mi gallina conforme dejó de ser pollito y el tamaño de sus excrementos creció, fue un calvario.

REcoger caca de gallina fue lo peor de la experiencia

Yo vivía en un piso y no cabía otra opción que dejarla suelta, literalmente, por casa. Me harté de limpiar, en serio y pronto la llevé al corral, por eso escribo en pasado sobre ella.

En un jardín la cosa cambia. Conozco gente que las tiene en gallineros en el jardín y la experiencia es buena pero no interaccionan demasiado con ellas; más allá que para cambiarles el agua, darles de comer, coger los huevos o limpiarlas.

En la actualidad yo tengo las mías en un gallinero enorme. Algún día haré un vídeo para que las veas. Aunque te confieso que todas tienen una cara muy parecida.

El que sean tan asustadizas tampoco me gusta. Si convives con ellas llega a ser desesperante. Corretean constantemente, ¡tienen miedo de todo! La mejor manera de evitar que esto pase es cuidarlas desde que son pollitos y mantener solo un ejemplar. Cuando son dos hacen piña y se contagian el pánico.

Conclusión sobre tener una gallina como mascota

Personalmente no lo recomiendo a menos que vivas en una casa con jardín y le proporciones un buen corral. Tener una gallina en un piso es tan malo para ella como para ti.

Las baldosas del suelo le impiden andar con normalidad, manchan mucho y se asustan mogollón a no ser que la tengas desde pollito.

Si quieres profundizar sobre el tema desde un punto de vista más industrial, aquí te dejo un enlace externo.


¿Te gustó la entrada sobre tener una gallina como mascota?  Entonces gracias por tomarte 10 segundos y compartirla.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre