Inicio Acuarios Qué pecera comprar según tu modo de vida

Qué pecera comprar según tu modo de vida

2318
3
Los niños a veces son los que dictaminan qué pecera comprar.

Elegir bien qué pecera comprar será la clave de tu éxito en el hobby de la acuariofilia. Si lo haces mal, caerás en el más rotundo fracaso. Te desanimarás, gastarás mucho dinero, matarás muchos peces y finalmente dirás a tus conocidos eso de:

-Hay que saber mucho para tener una pecera.

Cada día hay decenas de acuarios que caen en páginas de anuncios clasificados. Lo hacen desterrados, repudiados como una hucha rota o un objeto que ya lo ha dado todo… todo lo malo en este caso. Otros terminan olvidados en un frío y oscuro trastero.

Por último, los restantes menos afortunados, pondrán sus fríos cristales contra las paredes de un contenedor de basura cualquiera.

¿Por qué tanta barbarie hacia los acuarios? La explicación es muy sencilla, porque el comprador no sabía qué pecera comprar en el momento de la adquisición.

Qué pecera comprar

¡Estupendo un título para enrollarme como una persiana! Es complicado saber cuál es la pecera perfecta porque depende un poco de las condiciones de cada uno. Para que me entiendas, te pueden regalar un Ferrari pero si luego no puedes hacerle revisiones, pagar su seguro, o si cambiarle las ruedas te priva de comer tres meses (entre otras coyunturas), mejor elegir algo más mundano, ¿verdad?

Acuarios hay muchos, y te puedes gastar el dinero que quieras, pero hay tanques de menor mantenimiento (= tiempo + gasto) que otros.  A todo esto queda apropiado decir que los más caros son los acuarios marinos.

Los acuarios marinos son los menos económicos Clic para tuitear

Pese a todo vamos a ver qué es lo más adecuado para ti, joven acuarista que te quieres iniciar en la acuariofilia. Para descubrirlo emplearé un juego muy divertido: ¿Alguna vez has leído/jugado a los libros de elige tu propia aventura? ¿¿no?? A mí me va a dar algo…

Reglas para leer esta entrada y saber qué pecera comprar

Te explico las normas para que este experimento salga bien, son muy sencillas, ¡ya verás como las entiendes rápido!

1. Mira el esquema que he preparado para ti.

2. Sigue el camino que más se adecúe a lo que buscas.

3. Entra en cada apartado de la entrada conforme sea tu camino.

Esquema definitivo de qué pecera comprar
Esquema definitivo para saber qué pecera comprar

¿Ya has tenido tiempo para observar el esquema?

Pecera en casa con al menos un metro de espacio

A la hora de comprar una pecera para cubrir un hueco de al menos un metro, no encontrarás dificultades. Hay montones de tamaños que se adaptan a este particular. Aún así, te recomiendo que en la medida de tus posibilidades, adquieras siempre la mayor.

¡Los acuarios grandes son más vistosos! Clic para tuitear

Si compras una pequeña, como sé que con los consejos que te damos en el blog te vas a aficionar más, no se te morirán los peces, y pronto se te va a quedar falta de espacio, gastarás dinero dos veces.

Acuario mayor de 120 l

¡Felicidades, tienes hueco en casa para comprar una pecera grande! Toma bien las medidas y elige un modelo que sea rectangular. Los acuarios panorámicos son más complicados de limpiar y es más fácil golpearlos, pero si es tu capricho… ¡adelante!

Los acuarios rectangulares son más fáciles de limpiar y se oxigenan mejor Clic para tuitear

Para este tamaño de acuarios te recomiendo una mesa específica y robusta. El peso, con la decoración y la grava, es grande, mejor no jugártela.

Acuario igual a 120 l

El color y la forma del acuario también son determinante de cara a elegir qué pecera comprar.

No he incluído acuarios menores porque ya que cuentas con espacio ¡qué menos que compres una pecera de 120 l! Desde mi punto de vista es una medida muy buena. Te permite tener composiciones de peces sencillas y vivaces. ¡Puedes hacer un rincón natural en tu casa que incluso eclipse a las series de Netflix!

Encontrarás en tiendas de mascotas, este tipo de acuarios con todo lo necesario para su puesta en marcha, desde 115 € en adelante. También cabe la posibilidad de recurrir a páginas de segunda mano. En ellas hay personas que no han leído este blog y han desistido con su pecera, ¡así que dale una segunda oportunidad a esos tanques mal cuidados!

Características

Yo siempre recomiendo empezar con un kit de acuario. Los motivos son porque se trata de modelos más cómodos y económicos para ti. Así tampoco te volverás loco eligiendo aspectos técnicos como son la iluminación o el filtrado.

La luz
No son ovnis, son luces led. Cuando pienses en qué pecera comprar, elige el que tenga luces led.

En los kit de acuario, a no ser que sea un modelo antiguo, la pantalla de luz debe ser led. Trata de elegir siempre este tipo de pantalla por encima de los demás porque el ahorro energético es importante, se calienta menos el agua en verano y tener plantas acuáticas sencillas con la luz que incorpora, te será más que suficiente.

El filtrado

Ni que decir tiene, que lo mejor, desde mi punto de vista, son los filtros exteriores. Aunque hay filtros interiores también de calidad aceptable.

Trata de evitar los filtros de caja. Consisten en un recipiente de plástico con una pequeña bomba, cargas filtrantes y el calentador incoporado. Las bombas que incluyen son de baja potencia y se obstruyen en seguida. Además el calentador se confunde al estar embutido en un apartado del filtro.

Calentador

El calentador o termocalentador que incluyen los kit, en la mayoría de los casos, es de calidad aceptable. Aunque esto es como todo: cuanto mejor sea la marca del kit, mejor será la calidad de los productos. Ten en cuenta que salvo contadas excepciones, los termocalentadores son de cristal y aunque te compres el mejor calentador del mercado, si le das un golpe fuerte, te lo vas a cargar.

Particularmente prefiero los calentadores que no viene prefijada la temperatura. Algún día te explicaré por qué en una entrada del blog, ¡recuerda suscribirte para no perdértela!

No tengo demasiado espacio para comprar una pecera, máximo 50 cm

Bueno no te preocupes. Te recomiendo que te ajustes siempre al máximo espacio que puedas ocupar, así los peces tendrán más agua donde nadar y tú más pecera que observar, ¿no es maravilloso?

Al comprar un acuario, debes elegir el de mayor tamaño conforme al espacio que tienes y posibilidades económicas Clic para tuitear

Algunos tamaños que he vendido y mucho, cuando trabajaba de cara al público en una tienda de mascotas (¿No lo sabías?, ¡mira, hasta he escrito un libro sobre ello!) eran los siguientes tamaños:

Acuario de 45 l

Es el clásico acuario para quitar el gusanillo de los niños y no tan niños que no saben qué pecera comprar ni siquiera si desean un acuario en casa. Es un tamaño de pecera que permite tener algunas especies coloridas, como guppys, corydoras, platys, luchadores de siam, rasboras galaxy…

Eso sí, asegúrate de que incluye calentador y si no, ¡cómpralo! Es fundamental que lo hagas para tener especies de peces pequeñas en buenas condiciones.

Recuerda también la importancia de que la luz no sea un tubo fluorescente T8. Cada vez será más difícil conseguirlos aunque hoy en día existen una especie de fluorescentes con tiras led en el interior para sustituirlos.

Aunque sea un acuario pequeño, mejor elegir luz led Clic para tuitear

También cabe la opción de elegir peces de agua fría, pero no te la recomiendo a no ser que sean especies pequeñas. Recuerda que casi todos los peces que compras, crecen y más las de agua fría.

Acuario de 80 l

Este modelo está también muy chulo. No llega a ser tan grande como el de 120 l pero ya no se queda tan canijo como el anterior. Hablamos de una pecera que te permite tener un jardín acuático con plantas más altas. Además, puedes jugar a hacer paisajes acuáticos más llenos de vida e incluso a mantener un mayor número de peces, como por ejemplo, un cardumen de neones.

Este tamaño de acuarios es interesante de cara a que incluyen calentador. Eso sí, deberás comprar una mesa para sostenerlo.

Tengo un espacio menor de 50 cm

Si te encuentras decidiendo qué pecera comprar, pero te planteas que para cubrir tus necesidades deberías tener una casa más grande, ¡no te preocupes, no hace falta que te hipoteques de nuevo! Existen acuarios de pequeño tamaño que te harán feliz. Vamos a verlos.

Gambarios y nano acuarios

A mí me parece una opción muy interesante. ¿Sabías que existen gambas de agua dulce? Su reproducción es muy sencilla y por supuesto que son fáciles de mantener. Además, las puedes combinar con otro tipo de invertebrados, como los caracoles acuáticos.

Ya hay marcas que trabajan acuarios específicos para gambas, pero siempre puedes comprar una urna pequeña, un filtro de esponja, una pantallita led y sustrato para gambas.

Los nanoacuarios son una versión del gambario pero con pececitos pequeños. En las tiendas especializadas, encontrarás una decena de especies como por ejemplo los guppy endler, rásboras y corydoras pigmeas

El pez betta / Beteras

Si no sabes qué pecera comprar pero te gustaría tener un pez, el majestuoso pez luchador de Siam o Betta es una excelente opción. Se pueden tener solitarios en pequeños acuarios y no necesitan filtro pero sí calentador.

Los peces betta no necesitan filtro pero sí calentador Clic para tuitear

Sin duda es un animal llamativo que te encantará tenerlo como mascota. Te dejo un montón de información en los siguientes enlaces para que lo cuides correctamente.

La pecera que nunca debes comprar

Terminamos nuestro viaje, recordando la pecera que NUNCA DEBES COMPRAR. Se trata de la clásica pecera de bola. Esos lugares son mata peces. Te dejo mi opinión al respecto en esta entrada:

¿Ya sabes qué pecera comprar? ¿Cuál es tu favorita?

¡Recuerda que puedes suscribirte al blog y a las redes sociales!

3 COMENTARIOS

  1. Miguel, Excelente aporte a la humanidad con toda la descripción que se ha detallado en este artículo, franca mente este tema es permanente en la acuariofilia, hasta del más experimentado y con muchos años de prácticarlo. Yo soy nuevo en esto, mis primeros peces los obtuve en el mes de octubre de 2019 y eh estado consultando el internet casi a diario sobre este tema, algunos temas fáciles y otros complicados, pero poco a poco uno se va empapando y de pronto se van haciendo menos las dudas, el único problema en mi caso a sido el económico y otro factor que ha dificultado a sido la veda por el coronavirus que nos ha restringido la movilidad a las distintas tiendas de acuarios, las pocas que hay mi país pero lo importante es que ya existe algo de donde conseguir alimentos, medicinas, adornos y equipo de filtrado y otros etc…; este es un tema que me ha apasionado desde niño pero hasta hace poco empece a casi mis 50 años, es una de las cosas que tenía como que hacerlo y disfrutarlo antes que el tiempo nos lleve a otras dimensiones, así que Muchas Gracias, desde Honduras un cordial saludo.

  2. Primero agradecerte toda tu buena información que recibo por correo electrónico, luego la pregunta: Cuento con poquísimo espacio y economía, mi edad 73 y la de mi esposa 72, con poca movilidad nos daría dolores, no solo de cabeza para el mantenimiento, hace muchos años tuvimos una de 30 lts. con la que gozamos mucho, un par de monjitas, chupa-algas, «basureros», y Guppies criando, también (no recuerdo el nombre) uno que parecía una serpientecilla, normalmente escondida, plantas, dos piedras de pizarra, 1 tronquito, grava, calentador, termómetro, filtro interior sencillo, luz fluorescente etc. No tuve ningún problema durante varios años que estuvo en funcionamiento, control de Ph, aspiración periódica de fondos, cambios de agua, limpieza general. Nos estamos planteando volver a ello para que nuestra nieta, 8 años, conozca el grato mundo de los peces en acuario, buscando en Amazon encontre este acuario con precio ajustado y con todo el equipo te dejo enlace, ya comentaras si podría serme de utilidad: https://amzn.to/3YIqatu

    • Qué tal Jordi. Gracias por seguir el blog. El acuario es bastante sencillo pero está bien para tener unas gambitas o peces de poco mantenimiento. Lo que sí haría es comprar una pantalla de luz mejor, para que las plantas os den menos quebraderos de cabeza o de lo contrario, comprar plantas de acuario de bajo requerimientos. Saludos!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre