Cuando un filtro chapotea, es decir, el agua filtrada al salir del mismo choca con fuerza sobre la superficie, generará un ruido que puede resultar molesto si se escucha de manera continuada.
Aunque también es cierto que me he topado con personas a las que el ruido del agua les relaja, y les recuerda al chapoteo de los ríos.
Personalmente y a riesgo de quedar como una persona rancia, el chapotear del agua al salir del filtro me molesta. Como seguro que no soy el único, he decidido escribir esta entrada para comentaros cómo lo soluciono yo. Simplemente explicaré tres soluciones, vamos a conocerlas ya.
¿Es bueno que el filtro del acuario suene al salir el agua?

Lo primero que voy a aclarar brevemente es esta cuestión. Que el agua de la salida del filtro rompa la superficie de agua del acuario siempre es beneficioso para los peces porque oxigena, pero no es tan imprescindible en el caso de las plantas. Te explico el porqué de esta afirmación.
El movimiento del agua hace que se oxigene el acuario.
Las plantas por la noche consumen oxígeno (respiran) y que haya movimiento en la superficie es genial porque permitirá una mayor dilución en el agua con el movimiento. Es decir el chapoteo del filtro permite que las plantas que necesitan oxígeno por la noche lleven a cabo la respiración. Pero al contrario que les sucede a los animales, las plantas por el día realizan la fotosíntesis, y ese golpeteo molesto del agua, es totalmente prescindible.
¿Cómo soluciono el problema del chapoteo?
Vamos a conocer ya las tres soluciones. Seguro que alguna de ellas se adapta a las necesidades de tu acuario y pones fin de una manera sencilla a ese horrible ruido de agua que atormenta tu reposo.
Sumerge más el filtro
Tanto si dispones de un filtro interior, como exterior, puedes bajar la salida del agua. Te lo explico para que lo entiendas mejor:
Los filtros interiores llevan unas ventosas y tu puedes controlar dónde los pegas; solo debes pegarlos de tal manera que la salida del agua caiga por debajo de la superficie del agua. Yo siempre recomiendo lo mismo a mis clientes:
La salida del agua debe mover la superficie pero no chapotear
En el caso de que el nivel del agua baje por evaporación con rellenar te será suficiente ¡y de paso plantéate realizar un cambio parcial de agua!
Si tu filtro es de mochila no podrás bajar la salida del filtro. En este caso, según el volumen de tu acuario, puedes llenar más el tanque para que no caiga desde tanta altura al salir el agua y evitar así el chapoteo.
- A mí me gustan mucho este tipo de filtros porque son silenciosos y para mantener peces betta son geniales. Te dejo un modelo para que le eches un vistazo.
Por el contrario, si tu sistema filtrante es un filtro externo o de botella, la flauta que es así como se llama la parte de salida, puedes colocarla por debajo del nivel del agua.
Ojo con esto. Si lo colocas demasiado bajo no moverá nada la superficie y no oxigenará el agua. En este caso deberás subirlo para que como hemos visto antes, la superficie cree como pequeñas olas pero no llegue a chapotear.
Estate pendiente del agua de evaporación
Es muy importante que tu acuario siempre esté lleno, no al ras, pero sí que estés pendiente de hacer aportes de agua cuando sea necesario.
Toda bajada del nivel del agua, se traducirá en una salida del agua desde más arriba y provocará el consecuente chapoteo molesto.
Coloca el filtro en un lugar estratégico

Si la salida del agua de tu filtro choca contra un lateral del acuario o contra un objeto decorativo, como por ejemplo una roca, el ruido del agua se reducirá notablemente.
La orientación del filtro influye en el movimiento del agua superficial.
Así que ya sabes, coloca la salida hacia una pared del acuario o contra un objeto del acuario y podrás reducir muchísimo el chapoteo del agua.
Conclusiones

Los acuarios necesitan sistemas filtrantes que pueden ocasionar ruidos molestos con su chapoteo y dejar de ser espacio relajantes.
Los seres vivos necesitan oxígeno y el movimiento de agua genera una mayor dilución de oxígeno que es beneficioso para la vida en acuario.
Para solucionar ese golpeteo del agua, debemos prestar atención al nivel del agua y reponerlo si se ha evaporado. Llenar poco el acuario es mala opción.
La salida del agua del filtro debe mover la superficie pero no chapotear. Colocar la salida del agua contra un lateral o un objeto decorativo, como por ejemplo una roca, evitará ruidos del chapoteo.