Inicio Terrario Creobroter gemmatus, la mantis flor de la India

Creobroter gemmatus, la mantis flor de la India

¿Quieres tener una mantis como mascota? Te aconsejo que empieces con esta especie.

3999
0

¿Estás pensando iniciarte en el mundo de las mantis? Te recomiendo una excelente opción para principiantes, la mantis flor de la India (Creobroter gemmatus). Además, de ser una mantis bonita y llamativa, es sencilla de mantener, resistente y fácil de reproducir.

Hace tiempo, te dimos algunos consejos básicos de cuidado general de mantis, que siempre puedes consultar en este enlace:

Características básicas de Creobroter gemmatus

Tamaño: Recién nacidas, las pequeñas Creobroter gemmatus, miden entre 2 y 4 mm. Pasan por unas 5 mudas hasta llegar a la fase adulta. Los individuos adultos, miden unos 3-4 cm, siendo las hembras más robustas y los machos más esbeltos.

Esperanza de vida: La esperanza de vida del macho es menor que la de su compañera pero ninguno de los dos alcanzara el año. Según mi experiencia, ocho meses sería una Creobroter gemmatus longeva.

Coloración y forma: Las ninfas tienen una coloración pardo anaranjada, mientras que las adultas tienen el cuerpo más claro, color crema con algunos bandeados verdes y marrones en las patas y abdomen. Las alas externas son de color verde con  manchas circulares color crema, perfiladas en negro simulando ojos. Estas marcas, les ayudan a defenderse de depredadores, confundiéndoles con un insecto mayor. Las alas interiores son rosa intenso.

Los adultos poseen alas con dibujos en forma de ojos.

Las hembras no suelen mostrarlas, ya que no vuelan demasiado y sólo las extienden cuando se sienten en peligro o atrapadas. Los machos suelen usarlas más para izar el vuelo.

Dimorfismo sexual: Además de la diferencia de tamaño, como comentaba anteriormente, también pueden diferenciarse por el número de segmentos abdominales (el macho tiene 7 y la hembra 6). Cuando son ninfas, la parte final del abdomen está más engrosado en las hembras, formando una V con los apéndices finales. En el macho no se observa tan claramente esta forma. Las antenas son más largas y gruesas en el macho adulto que en la hembra. Por último, las alas en la fase adulta también son diferentes, no llegando a sobresalir en el cuerpo de la hembra y sí en el del macho.

 Cuidados: ¿Qué vas a necesitar?

Creobroter gemmatus, mantis flor de la india macho
Mantis flor de la india, Creoborter gemmatus macho. Foto Wikipedia.

Los cuidados de esta mantis son sencillos. Necesitarás el siguiente material:

-Vasos de plástico de medio litro.

-Papel de cocina.

-Gomas.

-Pulverizador.

-Alguna ramita que seguro encontraras por el campo.

-Alimento vivo: Drosophila melanogaster (puedes conseguir cultivos), moscas varias (si eres un buen cazador) o grillos (venden tarrinas en tiendas de mascotas especializadas).

Recuerda que en Fanmascotas hay información sobre alimento vivo, que te ayudará con el cuidado de tus mantis:

-Mantén tu propio cultivo de Drosophila melanogaster.

-Compra y mantén tu alimento vivo.

Cuidados: Primeros pasos

La mantis flor de la India es sencilla de mantener, e ideal para principiantes en el mundo mántido. Clic para tuitear
  1. Lo primero que tendrás que hacer es preparar vasos individuales de mini con un cuadrado abajo de papel absorbente.
  2. Introduce unas ramitas para hacer un ambiente natural y dar soporte y cobijo a tus mantis ¡Haz que se sientan cómodas!
  3. Pulveriza el vaso, mojando los laterales y el papel absobente inferior.
  4. Una vez recibas tus mantis recien compradas, introducelas cada una por separado en uno de sus vasos.
  5. Cierra el vaso con una nueva servilleta absorbente y sujétala con una goma. Así tus mantis estarán aireadas.

La temperatura ideal para esta mantis es de 20-30ºC y la humedad de un 60%

En principio la temperatura ambiente de España es ideal para la mantis y no necesitarás calor adicional. Si en invierno bajase mucho la temperatura ambiente de la casa, la mantis puede aletargarse y crecer más lentamente. Puedes añadir un calentador adicional en este caso.

Para mantener la humedad, pulverizalas a menudo, especialmente en verano. Verás como buscan las gotitas para beberlas e hidratarse.

Cuidados: alimentación

Cuando las mantis Creobroter gemmatus son pequeñas ninfas, pueden degustar moscas de la fruta (Drosophila melanogaster). Hazte con un cultivo y dales cada 2 días unas 3-4 moscas. Verás como son muy voraces y tardan apenas unos segundos en cazarlas. Estate atento o te lo perderás, ¡son muy rápidas!

Cuando pasen de la cuarta muda (L4), puedes aumentar el tamaño de la presa, ofreciéndoles moscas mayores (Ej: las del género Calliphora) o incluso grillos de pequeño calibre.

Una vez adultas, comerán casi cualquier insecto vivo. Puedes mantenerlas con grillos que se comercializan como alimento vivo. Fácilmente, comerán 1-2 cada dos días.

Cuida bien del alimento vivo, la vida de tus mantis depende de él.

Cuidados: proceso de muda

Presta especial atención a la humedad para que la ecdisis, o proceso de muda, sea correcta. Una mala muda puede hacer que la mantis no sobreviva, porque no pueda desprender bien sus patas de la muda. La humedad es clave en este punto, ya que permite a la mantis lubricarse y salir con mayor facilidad de la muda.

Cuando rechace el alimento, posiblemente sea porque vaya a mudar inminentemente. Presta entonces especial atención a las pulverizaciones continuas.

Además, es importante que presenten ramitas para que puedan colgarse y así facilitar este proceso.

Una vez desplegadas las alas, habrá llegado a la madurez y ya no mudará más.

La reproducción

A las 2 semanas de alcanzar la etapa adulta, tus mantis estarán listas para reproducirse y cerrar el ciclo, culminando con unas fructíferas ootecas.

Para ello, junta al macho y la hembra en un espacio. Cuanto más grande sea este espacio mejor, ya que el macho después de la cópula sufrirá menos estrés para retirarse de la hembra y que esta no llegue a comérselo. Si la hembra está bien cebada, no tenderá tanto a comerse el macho después de la cópula. Esta especie, en particular, tampoco es especialmente agresiva en este aspecto. La hembra no suele comer los sesitos del macho.

Este espacio para la cópula también es mejor que esté acondicionado con ramas para hacerlo más natural.

La cópula puede durar varias horas, hasta 4-7h.

Podrás apreciar el espectáculo rápidamente, ya que el macho enseguida encuentra a la hembra y vuela para posarse sobre ella. Poco después, verás como la estimula y consigue que abra su oviducto para penetrarla.

Una vez terminada, vuelve cada mantis a su vaso y en pocos días, podrás encontrar una ooteca pegada a las ramas. Cada hembra fecundada pondrá 3 ootecas.

De cada ooteca pueden salir entre 20-50 mántidos en torno a un mes aproximadamente. Puedes individualizarlos en vasos y comenzar de nuevo el ciclo.

Es conveniente separar las ootecas de la madre en otro vaso y prestarle los mismos cuidados de pulverización.

Recuerda que nunca debes liberar esta mantis al medio ambiente. no es una especie propia nuestra, y puede convertirse en invasora.


¿Qué te parece? ¿Te animas a vivir la experiencia de tener una Creobroter gemmatus como mascota? ¡Es muy gratificante y enriquecedora!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre