Inicio Acuarios Pecera redonda como acuario, un gran error

Pecera redonda como acuario, un gran error

Las peceras se han utilizado tradicionalmente, pero todos cometíamos un gran error...

15760
2
Los peces de agua fría están mejor en estanques o grandes acuarios y no en una pecera redonda o pequeña.

La pecera redonda se utiliza tradicionalmente para albergar peces rojos (Carasius auratus). Si uno de estos animales dispusiera de la capacidad de escribir a su cuidador, imagino que sería algo como la carta que puedes leer unas líneas más adelante.

Con ella pretendo mostrarte los cuidados de los peces rojos, y contribuir a erradicar el uso popular de la pecera redonda o también llamada de bola, en la que tantos animales han muerto al poco tiempo de su compra.

Carta de un pez desde una pecera

Querido humano:
¿Cómo va todo? yo aquí, nadando en mi pecera. Bueno nado poco porque no tengo mucho espacio para hacerlo.
Te escribo esta carta porque al fin he reunido el valor para decirte lo que siento bajo la cota de malla fría y escamosa que rodea mi cuerpo.
Últimamente, cuando pasas por mi ventana, te noto ausente y eso hace que me falte el aire. ¡Me ahogo! Creo morir si tú no me haces caso. Necesito el agua fresca y estremecedora caída del recipiente de tus manos.
¿Me estás olvidando? No sé si es el paso de los días pero ya no te veo igual. El cristal curvo que nos separa, hace de mi percepción algo, seguramente, erróneo. Ya no eres como el primer día en el que te conocí y me trajiste bajo el brazo a casa protegiéndome del frío. Yo no te olvido, pienso en ti a diario. Dependo de ti, ¿eres consciente de ello?
Mi relación contigo es tóxica
¡Te necesito para vivir! por eso me comporto como un tonto golpeándome contra los cristales. Trato de alcanzarte mientras tú me observas impasible cruzando tus extremidades superiores. Aunque trate de llegar hasta ti, sé que jamás podremos estar juntos: vivimos en medios diferentes, ¿cuántas veces me lo vas a repetir?
La pecera es un objeto muy popular entre nosotros, pero muy impopular para los peces.

Si pongo ojitos de pez para llamar tu atención, ¡es para que me des de comer!

¿Recuerdas? como de tu mano. Tú lo olvidas, pasas y callas. No puedes empacharme, me siento a reventar.

Corrompes mi medio por exceso de comida hasta llevarme a la enfermedad para, posteriormente, desatenderme durante días, y luego… ¿luego qué?

Es duro decirlo pero eres un mono irresponsable, un jodido mono irracional sin más.

Si estás mejor solo en tu mundo de vídeojuegos, móviles o pintando la mona, ¿por qué me arrastraste hasta aquí contigo? No te lo pedí, yo no soy un vulgar capricho.
Necesito despedirme, amo. Me cuesta respirar. Cada vez estoy más cerca del basurero. Cuando desaparezca solo espero que aprendas de tu error cada vez que veas esa pecera redonda y vacía sobre tu mesa y recuerdes cuáles eran mis cuidados básicos.

Cuidados básicos de los peces

  •  No uses peceras de bola. Apenas permiten el intercambio gaseoso y la curvatura del cristal no es buena. Además dificultan la instalación de un buen sistema de filtrado.
  •  Los peces de agua fría son más felices en un estanque que en un acuario. Si decides mantenerlos en un acuario, opta por especies o variedades que crezcan poco, nunca por carpas Koi .

Toma como referencia, un pez rojo por cada 50 l de volumen del acuario o estanque.

  • Es imprescindible tener un filtro funcionando las 24 horas  en el acuario para oxigenar y limpiar el agua. Lava su material filtrante con agua del acuario cuando empiece a decrecer el caudal. Leer este artículo te ayudará.
  • Realiza cambios parciales de agua, nunca totales. Un 20 % del total cada 10 días será suficiente. Para sustituir el agua cambiada, utiliza agua sin cloro. La puedes obtener dejando reposar el agua del grifo destapada 24 horas o usando un  buen acondicionador de agua.
  • No elijas decoración cortante o con bordes afilados, ni eches al acuario lo primero que encuentres por casa.

Léase: conchas de la playa, pizarras, objetos de plástico o juguetes.

Alimentación
  • Te recomiendo alimentar a tus peces con ingredientes frescos cocidos o picados, como espinacas, guisantes o calabacín. ¡Ojo de nuevo con las cantidades o harás que se estropee el agua!
  • Incorpora a la dieta de tus peces artemia salina o larva roja de mosquito blanco o negro. Podrás encontrar estos alimentos sin dificultad en las tiendas especializadas de mascotas.
  • No sobrealimentes a los animales. Dales de comer, a poquitos, lo que puedan ingerir en un minuto, ¡que no caiga nada al fondo!
  • Aquí te dejo más información sobre alimentación de peces de acuario.
Por último
  • Y la más importante: Infórmate antes de comprar cualquier animal. No dejes la responsabilidad al dependiente de mascotas. Él o ella pueden tener un mal día, se le pueden pasar detalles, o no haber recibido una formación apropiada.

 Ojo con las tiendas de mascotas CON MUCHAS BAJAS EXPUESTAS EN SUS ACUARIOS.

¿Todavía con dudas?

Ya sabes que en Fanmascotas somos expertos en resolverlas.

Puedes dejar tu comentario y te echo una mano ¡o una aleta!

2 COMENTARIOS

  1. Si ya he comprado una pecera de bola, necesito darle un distinto tipo de cuidados a mis peces? y de ser así que podría ser?

    (Cuento con dos peces rojos)

    • Si has comprado una pecera de bola, te aconsejo que los cambies de acuario porque es muy pequeño y tenerlos ahí es complicado y engorroso para ti. Puedes buscar un acuario de segundamano por ejemplo. Para cuidar los peces en la pecera de bola, debes cambiarles la mitad del agua todos los días. El agua que añadas previamente declorada.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre