Inicio Acuarios El pez de acuario que siempre te recomiendan y no debes comprar

El pez de acuario que siempre te recomiendan y no debes comprar

537
0
Pez recomendado para algas.
Este pez que nos recomiendan en muchas tiendas de mascotas, no es tan bueno como parece.

Cuando me inicié en el mundo de los acuarios, no existía internet, pero sí los libros de acuarios. Aunque eso era una gran ventaja, y devoraba libros de peces sin parar en mis ratos libres, los vendedores de las tiendas de mascotas no sé si por desconocimiento o falta de ética profesional, siempre me recomendaban un pez de acuario que aparecía en la bibliografía como pacífico y herbívoro, pero que tras muchos años de experiencia, descubrí que todo era mentira.

Ni por asomo ese pez era la panacea. Aún hoy, a pesar de toda la información que circula por internet en foros, blogs, YouTube, etc, todavía son muchas tiendas que lo siguen recomendando y cargándose, con ello, miles de acuarios de todo el mundo.

Hoy desde Fanmascotas, por fin, vamos a desenmascarar a ese pez que te recomiendan y no debes tener como fijo en tu ecosistema acuático.

El Plecostomus o pez come algas

Pez de acuario para algas, chupón.
Alucina este pez de acuario, que nos recomiendan a todos los aficionados, el tamaño que alcanza.

Ríos de tinta han corrido acerca de los plecostomus, plecos, chupones, o peces come algas. Hace pocos años, no existía tienda de peces que no los tuviera en su stock.

Era vender un acuario y enchufarte uno de estos «simpáticos» peces que se pasan los días pegados a la decoración o al cristal moviendo la boca sin parar, devorando algas.

¿Y qué puede tener de malo este pez acorazado? Veamos los inconvenientes en líneas generales y luego te cuento más detalladamente:

  1. Puede llegar a ser agresivo con otros peces.
  2. Alcanzan gran tamaño.
  3. Son nocturnos.
  4. Devoran plantas acuáticas.
  5. Son territoriales.

Si me estrujo un poco la cabeza, seguro que me salen más razones, pero con estas cinco, hay más que de sobra para descartarlos.

Son agresivos

Este pez de acuario que tanto te recomiendan, puede llegar a ser agresivo, ¿cómo?

Pues muy sencillo. Separa los odontes interperculares, que son unas estructuras óseas puntiagudas que posee en ambos lados de la boca y con movimientos rápidos de la cabeza, es capaz de lastimar a otros habitantes del acuario más pacíficos, como por ejemplo, las Corydoras.

Sobre todo pelean ferozmente por el alimento. Si le echas una pastilla de comida para peces de fondo, se ponen bastante tensos y no dejan títere con cabeza.

Yo, entre otras, utilizo estas pastillas de fondo que te he dejado arriba para que las eches un vistazo, son de lo mejor calidad/precio.

Alcanzan gran tamaño

Por supuesto, estos angelitos, no son precisamente pequeños. Cuando se compran sí, de hecho se venden con tamaño pequeño para que sea más sencillo su venta a cualquier tipo de acuario, pero en pocos meses, alcanzan tamaño megalodón.

¡Está bien, he exagerado un poco! Pero sí los he visto de unos 40 cm en acuarios de agua caliente. Por supuesto, en su hábitat, son bastante más grandes.

Son nocturnos

Seguro que el vendedor no te ha comentado que este pez de acuario es nocturno.

El plecostomus es un pez nocturno.

Pues sí, aunque si se ve hambriento, no duda en salir a cualquier hora del día, el mejor momento del día para observarlo, paradójicamente, ¡es cuando duermes!

Sobra decir que los peces nocturnos se disfrutan mucho menos que los diurnos.

Devoran plantas acuáticas

Un pez grande come mucho y estos en concreto, al ser animales herbívoros aunque no hacen ascos a la carroña, necesitan de grandes aportes vegetales.

Si con las algas del acuario no le alcanzan, que ya te digo yo que no, ¡se zamparán tus plantas e incluso serán capaces de salir a comerse la ensalada que has preparado para cenar! Está bien, esto no lo harán, pero te aseguro que no será por falta de ganas.

Por este motivo, si ya te han recomendado este pez de acuario, y está en tu acuario, te recomiendo que le aportes pastillas para peces de fondo, e incluso que le des de comer calabacín.

Son territoriales

Podemos comprar otras especies de peces gato o loricáridos que nos pueden ayudar en la limpieza de algas en el acuario.

Este pez de acuario o mejor dicho, pez de acuarios grandes, no es precisamente un buen anfitrión. Si ocupa una cueva o un espacio dentro del acuario, no le gustará la compañía de otro pez.

Mejor que no te encuentres por la calle con un plecostomus.

Afortunadamente, su boca es raspadora de algas y le cuesta morder como tal, pero cuidado con su genio.

Conclusión

A veces los vendedores de acuarios carecen de conocimientos y nos recomiendan peces que tradicionalmente se han utilizado para fines nobles, como por ejemplo, limpiar el acuario, aunque estén desfasados esos conocimientos.

En el caso del Plecostomus, debemos considerar muy bien dónde queremos tenerlo y cómo es nuestro acuario antes de llevarnos un gran disgusto.


¿Qué pez de acuario te han vendido y ha sido un auténtico fake?

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre