Para entender qué come una pogona o dragón barbudo, es necesario adentrarnos en su hábitat natural, aunque todos los ejemplares que encontrarás en las tiendas de mascotas, ferias o particulares, proceden de la cría en cautividad ya que su captura en Australia, que es el lugar de origen, está prohibida.
Estos simpáticos agámidos proceden de regiones secas de Australia, pero necesitan cierto grado de humedad para cumplir su ciclo vital de manera correcta, sobre todo durante el desarrollo de los huevos.
En zonas secas, es difícil encontrar gran cantidad de pasto fresco, pero sí vegetales que almacenan agua o producen frutos jugosos, como los higos. También aparecen los omnipresentes insectos, entre los que se encuentran los ortópteros (grillos y saltamontes), dípteros (moscas) e himenópteros (abejas, avispas, hormigas…). Pues bien los dragones barbudos, se han adaptado para comer tanto vegetales como animales, así es más fácil luchar contra la escasez de alimentos, son por tanto omnívoros.
La importancia del agua en la dieta
Para conseguir ejemplares sanos te recomiendo encarecidamente, que introduzcas en tu terrario desértico un recipiente con agua. Saber administrarle el agua a tu mascota, es tan importante como saber qué come una pogona. Yo tengo un pequeño bebedero esquinero por si al reptil le da por beber, aunque es raro ver cómo lo hace.
También le proporciono, al menos una vez por semana, un recipiente más grande donde pueda bañarse. El agua que utilizo la templo. Les encanta darse baños, pero acuérdate de que el agua, especialmente en invierno, no debe estar fría. También te tocará retirarla inmediatamente tras su uso porque la dejan muy sucia.
Les encanta darse baños Clic para tuitearOtra manera que tienen las pogonas de hidratarse, es mediante la ingestión de alimentos. En este punto encontrarás información referente al consumo de vegetales para solventar esta necesidad y se obvia siempre a los insectos. Pues bien ellos también aportan agua vital para el animal.
Los vegetales e insectos aportan agua Clic para tuitear
Pulverizar a tu pogona también resulta útil, sobre todo si está mudando de piel, pero les inquieta.
La nutrición según su etapa vital
¡Vaya título que me he marcado! parece el eslogan de una marca de papillas para bebés y solo quiero indicarte qué come una pogona. Pues bien, como nosotros, las pogonas también pasan etapas de crecimiento y difieren, en cuanto alimentación se refiere, unas de otras.
Es igualmente importante recordar, que el secreto de tener una pogona sana, es darle una dieta equilibrada, espacio, y cumplir todas sus exigencias en cuanto a luz y temperatura.
Etapa juvenil
No voy a volverte loco con este tema, pero tienes que saber que en la fase juvenil, es decir, hasta los 8 meses de edad aproximadamente, debes proporcionarle un 70% de alimento animal y un 30 % de alimento vegetal.
Las pogonas juveniles deben comer más insectos Clic para tuitear
Un poco más adelante entraré en detalle sobre el tipo de alimentos que mencioné.
Etapa madura
Cuando el bichejo crece y ha completado su desarrollo, es recomendable darle un 50% animal y 50% vegetal. Un exceso de proteína animal es contraproducente. En serio, he tenido problemas severos con algunos ejemplares por exceso de proteína animal.
Las hembras reproductoras
Ojo también con las hembras grávidas, necesitan comer mucho más ¡el desgaste en la producción de huevos es enorme! Pero controla la proteína animal igualmente. Yo empleo en este caso un 70% – 30% como con los juveniles.
Las hembras grávidas necesitan otra alimentación Clic para tuitear
En tu mano está que la pobre no sea una máquina de poner huevos y tenga una vida precaria, haz siempre una cría responsable.
Tipos de alimentos
Nos metemos ya en faena hablando sobre los alimentos que puedes dar a tu agámido (me encanta esta palabra). Me centraré en productos fáciles de encontrar y finalmente te contaré una experiencia muy chula que viene al caso para que entiendas mejor qué come una pogona.
De origen animal
Sobre todo adoran los insectos. Evita a toda costa darle insectos venenosos o que exuden compuestos desagradables como defensa. Me he currado una tabla para que sea todo más visual, espero que sea de tu agrado.
Grillos | Gusanos de la miel | Tenebrio | Zophoba | Langostas |
Caracoles | Insectos voladores | Cucarachas | Gusanos de seda | Crías de ratón* |
*Desde mi punto de vista, suministrar crías de ratón me parece una crueldad, una pogona puede vivir bien sin comer crías de ratón, pero hay criadores que las utilizan.
Ahora te explico un poco más sobre esta tabla, atento. Como dieta base yo utilizo, grillos, langostas y cucarachas bien alimentadas.
Esporádicamente, es decir una vez a la semana o dos a lo sumo, utilizo los restantes. Los caracoles no siempre les gustan. Es mejor utilizar individuos de concha blanda y pequeño tamaño porque si son grandes es muy raro que los devoren.
Como curiosidad te comento que yo he llegado a utilizar crías de cangrejos de río como alimento ¡y los han devorado con gusto! El problema es que son un poco indigestos y las pogonas expulsan con las heces, tras la digestión, trozos de cáscara.
Finalmente, para terminar este punto y mejorar la información acerca de qué come una pogona, te aclaro que con insectos voladores me refiero a hormigas de ala y Bombus que cazan mis pogonas en el campo.
De origen vegetal
En este caso la oferta que vas a encontrar es mayor, pero no pienses que todas las pogonas comen de todo. Al igual que nosotros también tienen sus gustos, aunque hay algunos alimentos que producen más rechazo que otros, te los vuelvo a presentar en una tabla:
Manzana | Canónigos | Rúcula | Diente de león | Higos |
Pimiento rojo | Pera | Sandía | Frutos rojos | Lechuga romana |
Evita las espinacas y acelgas, no les van bien por temas de asimilación de calcio. Ofrécele siempre los vegetales libres de pesticidas. Debes lavarlo antes de dárselos.
Ahora es turno de que hagas tus pruebas y veas lo que le gusta más a tu mascota; puedes dejar tu comentario e indicarnos sus preferencias, de este modo mejoraremos el artículo sobre qué come una pogona.
Administración de los alimentos que come la pogona

Yo les dejo siempre un platito con ensalada picada por la mañana. Así, cuando se enciende la luz y se activan, lo tienen disponible. Lo que sobra se lo retiro por la noche y lo utilizo para alimentar el alimento vivo.
Los insectos me gusta dárselos personalmente para que no quede ninguno rondando por ahí y pueda generar problemas (ruidos molestos, que se coman al terrario ¡e incluso a tu pogona!)
Es muy importante que acostumbres a los juveniles a comer verduras. Si no lo haces, de mayores, no las querrán y eso provocará problemas en tu bolsillo y en su salud que es todavía más grave.
Experiencia relacionada con la alimentación de la pogona
Llegado el momento, debo contarte que durante el verano, sacaba a pasear a mis pogonas por el campo. Pensaba que se volverían locas cazando insectos, pero me sorprendió ver que lo que más les gustaba era comer flores, algún saltamontes despistado y sobre todo, insectos voladores.
Con esta información, te puedes hacer una idea más y exclusiva de sus preferencias.
Aprovecho para recomendarte mi libro si te gustan las anécdotas sobre mascotas y además aprender sobre ellas. En él encontrarás muchas más; apropósito se llama «Reflexiones entre mascotas». Estoy seguro de que te encantará ¡puedes leer los primeros capítulos gratis! te dejo el enlace:
Para concluir si prefieres un reptil como mascota que no coma insectos, te puede ayudar conocer cómo cuidar una iguana, te dejo un enlace a mi artículo:
¿Te ha sido útil la información y se han resuelto tus dudas acerca de qué come una pogona? Si utilizas Twitter o Facebook puedes compartir el artículo, ¡me haces un gran favor!