Llega el calor y con el calor el canto de los grillos, pero ¿sabes por qué cantan los grillos cuando hace calor? Vamos a descubrirlo analizando una especie de grillo ampliamente distribuida: el grillo campestre (Gryllus campestris).
Los grillos, animales de sangre fría
Los grillos además de invertebrados e insectos, son animales de sangre fría o poiquilotermos. ¡Madre mía y esto qué significa! pues que su comportamiento esta íntimamente ligado a la temperatura ambiental.
Su modo de actuar es: primero calentar sus cuerpos exponiéndose al sol para obtener energía y, una vez alcanzada la temperatura óptima, realizar su día a día.
Es decir, comer, excavar, defender su territorio, buscar pareja -si son adultos- o huir de los depredadores… una vida apasionante, ¿verdad?
Así que ya sabes, los grillos necesitan calor para estar activos. De hecho, si las temperaturas son muy bajas, entran en letargo.
Dependiendo de la especie aguantan más o menos el frío. Los grillos de regiones tropicales, soportan muy mal el crudo invierno, al contrario que nuestro grillo campestre, que está preparado incluso para la hibernación.
Ciclo de vida del grillo
Para entender por qué cantan los grillos cuando hace calor, es imprescindible conocer su ciclo de vida:
Las ninfas de grillos campestres nacen al final de la primavera y se desarrollan durante los meses calurosos para posteriormente entrar en hibernación. Hibernan cuando llega el invierno bajo el abrigo de una piedra o en su propia grillera, excavada a golpe de mandíbula y patas.
Por lo tanto, en los meses fríos de invierno, tenemos en los prados grillos juveniles durmiendo.
A propósito, antes de que se me olvide, si te mola esto de los insectos, te recomiendo esta completa guía de campo:
Continuo con la vida de los grillos. Es importante que sepas que los grillos juveniles no tienen élitros para cantar puesto que no son maduros sexualmente. Siempre escuchas a los machos adultos.
Las crías de grillo no cantan hasta que no son maduros sexualmente.
Al final del invierno y principios de la primavera emergen de nuevo de sus grilleras o escondites, para recibir besos de sol, calentarse y sufrir las últimas mudas entre finales de Marzo y Abril.
Para que te quede más claro, te dejo las fases de desarrollo del grillo:
Huevo ⇔ Ninfa ⇔ Adulto.
Los grillos nacen ya siendo pequeños grillitos que mucha gente confunde con cucarachas. Recuerda que las cucarachas pasean alegremente por las ciudades al contrario que los grillos, que son animales de campo.
Aunque ya sabes que hay excepciones, también podemos encontrar cucarachas que viven entre la hojarasca, pero a no ser que tengas el ojo adiestrado para localizarlas, te será muy complicado distinguirlas del resto de los bichos.
Conclusión de por qué cantan los grillos cuando hace calor
Después de conocer más sobre la vida de estos cantarines insectos, ya puedes deducir que su ciclo reproductor lo llevan a cabo durante los meses cálidos.
Esta es la respuesta a la pregunta de ¿Por qué cantan los grillos cuando hace calor?
Durante los meses de temperaturas suaves, están en pleno apogeo sexual los adultos; los machos deben llamar a las hembras para aparearse.
Consideración final
No todas las especies de grillos son iguales. En pleno mes de Agosto, en lugares secos, seguramente escuches otras especies de grillos más resistentes a las altas temperaturas.
Los grillos campestres adultos (los típicos que hacen cri-cri) mueren con la llegada del verano a menos que estén en prados húmedos, que entonces alargan uno o dos meses más la vida.
Es raro que un grillo campestre sobreviva en España más allá de Septiembre, envejecen antes.
¡Hazte notar como un grillo y comparte el artículo!
Gracias.