Home Pequeños mamíferos 5 consejos para cuidar bien a las ratas sin pelo

5 consejos para cuidar bien a las ratas sin pelo

2
4491
Explicar los cuidados de un rata calva
Ratas sin pelo durmiendo sobre una hamaca

Las ratas sin pelo o calvas, son mascotas que se han popularizado desde hace unos años atrás. Si analizamos el fenómeno detenidamente, tienen todo para triunfar como animales de compañía:

  • No tienen pelo.
  • Aprenden trucos.
  • Son inteligentes.
  • No requieren demasiados cuidados.
  • Ocupan poco.
  • Su mantenimiento es económico.
  • Les gusta interactuar con los humanos.
  • Otras ventajas que puedes sugerir dejando tu comentario.

Si has decidido leer esta entrada, además de la curiosidad por conocerlas, seguro que te mueve adoptar una rata sin pelo como mascota y quieres lo mejor para ellas. Pues bien, abre bien los ojos y las orejas, como si fueras una rata, y no dejes pasar por alto estos consejos sacados de mi experiencia como criador responsable de ratas calvas.

Desventajas de las ratas sin pelo

cuidar una rata sin pelo
Todo tiene sus ventajas y desventajas. Tener una rata calva o skinny también tiene su lado malo aunque parezcan adorables.

Imagina que eres una preciosa rata sin pelo (¿ya lo has conseguido?) ser un mamífero parecido a una gominola gigante, tiene sus desventajas; seguro que ahora mismo las estás visualizando, lo veo en tu cara.

La principal es que estás expuesto/a, desnudo/a al mundo exterior. Si el sol es intenso, te quemas más rápido. Si hay objetos punzantes, te arañan más fácilmente e incluso tu temperatura corporal se regula peor.

Además, en las peleas contra otras ratas, tienes todas las de perder porque las dentelladas o arañazos, van directos al cuerpo sin que los amortigue el pelo.

La capa de pelo protege de agentes externos

Todo esto sin contar que hay a quien no les gustan los individuos sin pelo, pero este ahora no es tu problema. En el mundo de las ratas, hasta donde yo sé, las hembras no se decantan por machos más peludos, así que ¡enhorabuena, tu éxito reproductivo no está en peligro!

Por último, tus bigotes se presentan rizados ¡afortundamente no los has perdido! Ellos te sirven de guía en la oscuridad y te proporcionan información del medio que te rodea pero al no estar tiesos, ejercen peor su labor.

Visto las desventajas de formar parte del mundo de las ratas sin pelo o calvas, ya podemos darle sentido a los consejos que pongo a tu disposición aquí abajo ↓ .

Atrás

1. Cuida su limpieza

Es vital cuando mantienes cualquier mascota, pero en el caso de las ratas sin pelo, es todavía más importante. Cualquier resto, excremento u otra cochinada que haya en la jaula, incidirá contra su cuerpo aumentando el riesgo de enfermedades dérmicas. La limpieza del lecho higiénico es algo que no se te debe olvidar, aunque las ratas son animales limpios que casi siempre utilizan letrinas.

Te dejo un enlace que puede ser de tu interés para limpiar de manera más eficiente e incluso me atrevería a decir económica, la jaula:

Atrás

2 COMENTARIOS

  1. Muy buen artículo, Miguel! Si algún día me decanto por roedor como mascota será una rata. Chulísimas!
    Gracias por tus consejos, como siempre muy profesional.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: