Inicio Espacio de adopción Regalo mascota, un anuncio demasiado frecuente

Regalo mascota, un anuncio demasiado frecuente

2641
0
En algunas páginas, es frecuente ver anuncios de regalo mascota. No siempre tiene que ser por un mal motivo.

Cuando trabajaba de cara al público como profesional de las mascotas, alguna vez me visitó algún cliente con un cartel entre manos en el que versaba algo así: <<Regalo mascota, camada de perros cruce….>>

El objetivo era que yo lo colocara en algún lugar bien visible del establecimiento haciéndole un favor a él y a sus cachorros. Quizá lo leería algún interesado con intención de hacerse cargo de alguna de las mascotas que le sobraban. Pero… ¿por qué no las quería? Las causas del exceso de mascotas pueden ser diversas: animales encontrados en la calle, camadas indeseadas, alergias, viajes, niños o adultos que ya no hacen caso al animal, etc.

En aquellos carteles de regalo mascota e incluso en páginas web de anuncios clasificados, se ofrecían y ofrecen sin tapujos, perros, peces, gatos, hámster, jerbos, cobayas, conejos, tortugas de agua, hurones, chinchillas, ratones, ratas e incluso reptiles.

Pues bien, hoy quiero analizar este tipo de anuncios fríamente: ¿Es correcto regalar animales? ¿Qué nos lleva a tomar esa decisión? ¿Realmente es lo mejor para la mascota? ¿Qué podemos hacer para librarnos del ser vivo que ya no queremos?

¿Es correcto regalar animales?

Desde mi punto de vista los carteles de regalo mascota, llevan un mensaje envenenado. Adoptar a los anunciados es sinónimo de ponérselo fácil al donante o a la persona que los regala. Creo que se le da vía libre a tener camadas, ver a los hermosos cachorros y deshacerse de ellos posteriormente. A coste cero es muy sencillo ¿no crees?

Me topé con personas que no castraban a sus gatas porque de momento les era fácil colocar a sus cachorros mediante un simple anuncio ¿y qué sucedería cuando la cosa se complicara o si nacía algún cachorro con menos aceptación?

También estaba el caso del padre que se deshacía de las mascotas de sus hijos porque los niños las tenían abandonadas:

-Toma, te traigo un hámster. Puedes quedarte con la jaula si quieres. Los niños ya no le hacen caso y para que esté ahí muerto del asco…

Generalmente los animales que más recibía eran hámster, cachorros de gato y tortugas de agua. En el caso de los hámster la cosa se disparaba. Las camadas son numerosas y cuando crecen los cachorritos, dejan de hacer tanta gracia, empiezan a oler, a tener relaciones incestuosas y a incrementar aún más su número. ¿No era más fácil mantener desde el principio solo un hámster en vez de una pareja?

Tomar la decisión

Los agapornis son aves que se regalan frecuentemente. Son ruidosos y eso molesta a sus dueños.

Quiero pensar que cuando alguien toma la iniciativa de regalar a su mascota, es en busca de mejores manos que se hagan cargo de ella. Seguramente porque no le está dando los cuidados oportunos y no quiere que el bicho se muera.

¡Alucinarías con la cantidad de personas que entran a diario en Fanmascotas, buscando cómo dar en adopción a su perro!

Un perro vive entre 10 y 15 años de media y durante ese tiempo puede cambiar mucho la vida de una persona. Por este motivo, siempre sugiero pensar a largo plazo antes de tomar malas decisiones.

Cuando se adopta una mascota, debemos pensar a largo plazo

Pensándolo fríamente, es mejor que el dueño que ya no puede hacerse cargo de su mascota lo regale a lo mal cuide. El problema viene cuando la situación se repite a lo largo de la vida de la persona con otros animales.

Todos cometemos errores. Nos podemos encaprichar de un animal en un momento determinado por nuestra inexperiencia y no pensamos en el compromiso que adquirimos durante toda su vida con él. Pero ya es hora de que las cosas cambien. Espero que tras el apartado que viene a continuación, pienses fríamente antes de elegir tener un animal doméstico.

El caso real de Suka, una perrita en adopción

El caso de Suka es el de una perrita que terminó con sus huesos en la calle. Por suerte la acogió la protectora El Bosque, con la cual colaboramos. Primero fue una perrita que hacía compañía a su dueña, una señora mayor que la mantenía bastante obesa. Tras fallecer la pobre señora, los hijos no quisieron hacerse cargo y la abandonaron.

Como ves, los hijos cuando adoptaron a la perra para su madre anciana, no pensaron en que el perro viviría seguramente, más que su madre, ¿y luego qué?

¿Es la mejor opción?

A Lasy la adopté casualmente, tras leer un anuncio de regalo mascota. No podía vivir en un piso porque lo estaba destrozando.
A Lasy la adopté casualmente tras leer un anuncio de regalo mascota. No podía vivir en un piso porque lo estaba destrozando.

En apariencia es una acción desinteresada e incluso bondadosa: Solo busco lo mejor para el animal. No quiero lucrarme solo que viva mejor.

El problema es que lo gratuito es muy goloso y peligroso, más adelante sabrás los motivos. En la tienda de mascotas que yo trabajaba hace algunos años, regalábamos gatitos (hoy la legislación lo prohíbe) que nos traía la gente. El boca a boca, hizo que nos viéramos desbordados de gatos. Era una pasada.

-Búa, si me cría la gata los llevo a la tienda y fuera…- Parecían decir.

Una locura. Recuerdo que nos trajeron en una nevera de plástico 5 gatos. Le pregunté al chico que los quería regalar, si eran mansos. Afirmó que sí.

Cuando introduje la mano en aquella horrible nevera azul para sacarlos de aquel oscuro lugar, se abalanzaron contra mi mano y me arañaron entero. Al retirar el brazo, la tapa quedó abierta. Escaparon todos por la tienda asustados. Reprendí al muchacho y me sorprendió diciendo que los había cogido por el barrio con una trampa. No tenía ni idea de cómo era su carácter.

Con el tiempo los fuimos amansando pero la historia no terminó ahí. Cuando se convirtieron en animales dóciles, hubo dos que los dimos en adopción. Desafortunadamente, a los dos días los devolvieron. Al ser gratis, fue sencillo por los clientes, sucumbir en la tentación de jugar con ellos unos días y devolverlos cuando ya no hicieron tanta gracia. No era la primera vez que pasaba.

Solucionamos el problema obligando a una compra mínima de 20€ con artículos necesarios para el minino: pienso, leche, cuna, juguetes, etc. Entonces ya los clientes se lo pensaban un poco más y nunca más nos devolvieron ningún gatito.

¿Qué hacer para dar en adopción?

Veamos cómo solventar de la mejor manera posible este entuerto. El problema de poner precios simbólicos para disuadir a posibles personas caprichosas, es que en el caso de animales comunes, como hámster, tortugas, gatos o perros, siempre habrá alguien que los regale. Entonces, si tú pones un precio, te será más complicado darles salida.

Aunque cueste decirlo, ¡todo lleva a redactar un anuncio de regalo mascota!

Las protectoras por ejemplo, piden los gastos que conlleva el animal. Es decir: castración, test de enfermedades, vacunas, chip…. De esta manera se aseguran de que el nuevo dueño, cumplirá con los cuidados básicos del animal. También es frecuente que hagan un seguimiento del perro o del gato.

Las protectoras piden una pequeña cantidad de dinero para asegurarse de que los animales estarán bien cuidados

Regalo hámster por superpoblación

En el caso de que te veas desbordado por una camada indeseada de hámster, te recomiendo que siempre busques un dueño cerca de confianza. Los vecinos y amigos suelen ser los mejores.

Por otro lado, si no te queda otra que poner el clásico anuncio de regalo mascota, asegúrate de que va a parar a buenas manos haciendo unas preguntas sencillas sobre sus cuidados básicos. Si no tiene demasiada experiencia la persona que se ofrece como nuevo dueño, y es su primera mascota, siempre le puedes facilitar la dirección de este blog donde le ayudaremos.

Aplicaciones de internet para entregar a tu mascota

Hace unos meses colaboramos con una plataforma que trata sobre este tema.

Asociaciones

Por lo general están desbordadas dado el problema de abandonos que tenemos en España, así que en la medida de lo posible, no recurras a ellas, aunque siempre tienen voluntad de ayudar.

Tiendas de animales

Sobre todo recogen animales con salida comercial. Es decir, hámster, jerbos, peces, alguna camada de cobayas… Pero muchas no los aceptan porque las donaciones carecen de certificados veterinarios y no sé hasta que punto es legal tomar algo gratis para revenderlo después.

También es cierto que en algunos comercios los regalan de nuevo comprando todo lo necesario para su manutención.

Conclusión

Después de todo el análisis, podemos extraer las siguientes ideas:

  1. Es fundamental potenciar la tenencia responsable de mascotas para que no se de la situación de ver anuncios de regalo mascota.
  2. Un precio simbólico disuade a posibles personas caprichosas.
  3. Mejor regalar a personas conocidas y en su defecto asegurarnos de que realmente lo quieren. ¡Que la desesperación no nos lleve a tomar decisiones malas para el inocente animal.
  4. Nunca abandones a tu mascota, siempre hay alternativas como has podido leer a lo largo de esta entrada.

¿Qué piensas cuando ves un anuncio de regalo mascota?

Encantado de que difundas en tus redes sociales esta entrada para luchar contra el abandono.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre