Ante la pregunta de si tienen veneno los gusanos de seda, mi respuesta es clara y contundente: No, no tienen veneno.
Esto nos lleva a pensar que comer gusanos de seda incluso podría ser saludable, como ahora veremos. De hecho en la alimentación de animales, como por ejemplo, los peces, las crisálidas de los gusanos de seda resultantes del proceso de elaboración de la seda, se utilizan como un aporte nutritivo de extremada importancia.
¿Por qué no son venenosos los gusanos de seda?
Muchos insectos aprovechan que son capaces de alimentarse de plantas venenosas para almacenar el veneno de esas plantas y convertirse ellos mismos en venenosos.
En este caso, muchas de estas especies recurren al aposematismo. Esto es, indicar mediante coloraciones estridentes a sus posibles depredadores o curiosos que son venenosos. De este modo, les dejarán tranquilos y el animal que haga caso omiso a las advertencias, se atenderá a las consecuencias… ¡a menos que sea resistente al veneno!
En el caso de los gusanos de seda no vemos colores llamativos, aunque mediante selección hemos obtenido algunas coloraciones realmente preciosas como los gusanos «robis». Ojo con esto, el hecho de que un animal no llame la atención tampoco nos indica al 100% que no es venenoso.
La alimentación de los gusanos de seda

Como he comentado antes, las orugas que se alimentan de plantas que pueden resultar venenosas, como por ejemplo la Samia ricini, que al nutrirse de la planta del ricino o el ailanto, se tornan potencialmente tóxicas.
Las plantas pueden volver tóxicas a sus especies depredadoras
Siempre quedará algo del tóxico que ingieren del ailanto o del ricino en su tubo digestivo. Por este motivo, te desaconsejo que alimentes a tus reptiles, como por ejemplo, las pogonas, con samias. Los criadores de este tipo de insectos las alimentan con otras especies de plantas, como por ejemplo, el aligustre.
Aprovecho la ocasión para mostrarte cómo son las Samias ricini, gracias a un vídeo que puedes disfrutar en nuestro canal de Youtube Fanmascotas:
La morera
En el caso de los gusanos de seda su planta nutricia es la morera. Si bien es cierto que nosotros no la consumimos, no se caracteriza por su toxicidad. De hecho, criadores de tortugas terrestres la emplean por su buen valor nutricional.
La morera también se utiliza como forrajera para el ganado, aunque su utilización fundamental es en jardinería. Genera buena sombra y sus frutos, las moras, son comestibles.
Los gusanos de seda se alimentan de morera que no es tóxica.
Hay personas que al nacer demasiado rápido los gusanos de seda, es decir, antes de que las moreras tengan sus hojas, se ven desbordadas y recurren a otro tipo de plantas nutricionales, pero con poco éxito. Alguna de las plantas más utilizadas es la lechuga.
He escrito un artículo sobre el uso de lechuga para alimentar gusanos de seda; si te gusta criar estos preciosos insectos, debe leerlo:
Alimento vivo para reptiles

Otro motivo por el que queda claro que no tienen veneno los gusanos de seda es porque se emplea en la alimentación de reptiles, aves, peces e incluso se utilizan en alimentación humana.
Echa un vistazo para saber cómo se comercializan los gusanos de seda como alimento para aves y peces:
Mis geckos leopardo los adoran. Su contenido en grasa y vitaminas es perfecto para darles un excelente empujón en su crecimiento, además de vigor a las hembras en época de reproducción.
Comer gusanos de seda es más nutritivo que la carne de vaca.
En el caso de la alimentación humana ya se comercializan para hacer a la parrilla, en ensalada… 100 g de gusanos de seda contienen 80 g de proteína de alto valor nutricional a diferencia de la carne de vaca, que solo contiene un 17,5 g de proteína de alto valor. Como puedes deducir, pensar que es venenoso un insecto que se utiliza ya en alimentación humana es descabellado.
Personalmente nunca los he probado, pero no cierro la puerta a vivir la experiencia, ¡seguro que es muy crujiente!
¿Si pican son venenosos?
Los gusanos de seda no pican y por supuesto, no son venenosos. No necesitan el veneno para someter a sus presas simplemente, porque son herbívoros estrictos.
¿Has aprendido más sobre los gusanos de seda? ¿Alguna vez te animaras a comerlos ahora que sabes que no tienen veneno?
¡Déjame tu comentario!