Cuando me preguntan un reptil sencillo y bonito para iniciarse en el mundo de los terrarios, yo siempre recomiendo el gecko leopardo o gecko afgano.
Su nombre científico es Eublepharis macularis y coloquialmente entre los aficionados a ellos, que dicho sea de paso se cuentan por miles en todo el mundo, los denominan «Eubles».
Por supuesto yo también soy un gran aficionado a ellos y los mantengo desde hace más de 10 años. He realizado mis propios cruces y aprendido un montón sobre la reproducción de los reptiles. Mira si he aprendido que siempre tuve la inquietud de conocer de primera mano cómo se reproducen los reptiles, desde huevo pasando por la eclosión a llegar al estadio adulto, y gracias a los geckos leopardo lo conseguí.
Pues bien, en este post te contaré las claves más importantes para tener uno como mascota y que tú también puedas disfrutar de estos maravillosos geckos procedentes de la maltrecha Afganistán.
Por qué elegir un gecko leopardo como mascota
Si buscas un reptil como animal doméstico sin duda tienes que decantarte por estos por los siguientes motivos:
- Fáciles de mantener.
- Económicos.
- Disponen de multitud de coloraciones, fenotipos o «fases».
- Pacíficos.
- No muerden.
- Se crían en cautividad.
- No requieren grandes espacios como por ejemplo las iguanas.
- Comen prácticamente todo tipo de alimento vivo.
- Crían con facilidad.
- Fáciles de conseguir.
Como puedes ver y sin mucha dificultad, he enumerado 10 razones por las que tener uno de estos animalitos.
Ojo, siempre debes contar con que a pesar de ser reptiles y que mucha gente los menosprecie por considerarlos «bichos», tienen el mismo valor y derechos que cualquier otra mascota clásica, como pueden ser los perros o gatos.
Tener un gecko leopardo implica un compromiso por parte de su cuidador. Clic para tuitearCon esto quiero transmitir que el compromiso de adquirir uno de ellos es duradero e implica atenciones.
¿Cuánto miden?
Estamos ante reptiles que no son demasiado grandes, los míos miden unos 17 cm y ya son adultos.
Los machos son de mayor tamaño ¡pero ni por asomo llegan a los 30 cm que he leído en algunas web de dudosa fiabilidad que pueden llegar a medir!
La cola ocupa más de un tercio de su longitud y la utilizan para guardar reservas de grasa de cara al invierno, más adelante veremos qué temperatura necesitan.
¿Cuánto viven?
La longevidad de los geckos leopardo es uno de los puntos que siempre me llamaron la atención cuando descubrí a estos maravillosos animales.
Su esperanza de vida es de unos 15 años aunque los superan con facilidad.
¡Los míos están próximos a esa edad y andan en plena forma!
Los geckos leopardo pueden llegar a vivir más de 15 años. Clic para tuitearUn Euble viejo se distingue porque es más delgado, débil y de color más apagado. También son más propensos a enfermedades por lo que te recomiendo que siempre elijas ejemplares jóvenes de criadores de confianza.
El terrario para los geckos leopardo
No necesitan grandes infraestructuras o enormes terrarios, como te comentaba líneas arriba.
Yo a los míos los mantengo en terrarios de cristal bien ventilados. No escatimes en los cuidados de tu gecko leopardo, ver sanos a los animales es lo principal. Clic para tuitear
Los criadores profesionales utilizan los llamados «racks» o estanterías en las que insertan cajones de plástico grandes. De este modo son capaces de mantener cientos de geckos en espacios más reducidos.
El gecko leopardo no trepa o mejor dicho, no se pega a las paredes, como por ejemplo las salamanquesas (Tarentola mauritanica), lo que es una gran ventaja de cara a mantenerlos en recipientes abiertos.
Además, como son animales más bien crepusculares, no requieren de complejos sistemas de iluminación como otros reptiles como por ejemplo los dragones barbudos o pogonas.
Terrario casero de plástico
Si no quieres gastarte mucho en un terrario, puedes utilizar tupper grandes de plástico, aquí un ejemplo:
Eso sí, tendrás que preparar la tapa para poder mantenerlos cerrados si les pones alguna piedra o rama para trepar.
Por ejemplo, puedes sustituir parte de la tapa superior por malla cortando la tapa y luego pegando malla. Igualmente es posible con unas rasillas de madera, fabricar un rectángulo de madera del mismo tamaño que la tapa, y colocarle la malla para que ventile.
Hay quien también le hace zonas de ventilación en los laterales para así mejorar el paso del aire.
Terrario de madera y cristal
Si no quieres complicarte demasiado, puedes comprar un terrario ya hecho. Puesto que los geckos leopardo no necesitan demasiada humedad, se aceptan los terrarios de madera con frontal de cristal ya que la madera no se pudrirá.
Yo he utilizado durante muchos años este y queda muy bonito:
De hecho fabriqué un fondo para que pudieran trepar, lo cual adoran, y disfruten de más espacio dentro del terrario.
Tener un fondo trasero, en el que incluso haya alguna plataforma, les permite hacer ejercicio y les otorga un punto más alto para ver qué sucede a su alrededor.
¿Por qué al final renuncié a mi terrario de madera?
Porque me mudé a una casa más pequeña y no me cabía el terrario de un metro. Después me regalaron uno de cristal y ya no compré otro aún así me parecen muy recomendables a la par que estéticos.
Terrario de cristal
Estos son los que yo uso ahora mismo. Tengo dos en los que he separado el macho de las hembras.
El macho es muy fogoso y las acosa mucho a las hembras en la época de cría, como no tengo pensado criar porque no tengo espacio para la descendencia, prefiero que estén así más tranquilos.
El gecko macho acosa a la hembra en la época de celo. Clic para tuitearTerrarios de cristal hay muchos, te dejo los que yo uso, aunque también te puede servir un acuario de al menos 120 l comprado de segunda mano, aunque personalmente prefiero los terrarios con sus puertas y rejillas de ventilación como este:
En este kit se incluye todo lo que necesitas para mantener a tu gecko leopardo (luz, refugios, comederos, bebederos, sustrato..). Aunque el desembolso inicial es más alto todo lo que incluye es duradero y no tienes que renovarlo excepto el sustrato del que luego hablaré.
Ya que he citado los accesorios, te comento los más básicos que necesitarás para tenerlos en perfecto estado en el próximo apartado.
Accesorios
Los accesorios para un gecko afgano son los clásico que necesitamos para cualquier tipo de mascota, es decir:
- Comedero.
- Bebedero.
- Refugio o lugar de descanso.
El calcio en el comedero
Yo utilizo el comedero para echarles calcio, el cual es imprescindible para su buen estado de salud.
Se lo dejas a su disposición y ellos ya se administran.
Este es el calcio que yo utilizo:
El bebedero
Te será suficiente con un platito bajo y pequeño.
Los hay específicos para animales de terrario, sinceramente quedan mucho más bonitos que por ejemplo, una tapa de bote de conservas.
Aunque proceden de lugares secos, necesitan beber agua. Clic para tuitearSi no estás muy puesto en esto de los terrarios, te dejo una idea de bebedero que no es cara:
Refugio para el gecko leopardo
Como pasan buena parte del día escondidos, excepto los machos que salen más a vigilar su territorio, es necesario un escondite.
Por supuesto que lo puedes comprar, pero yo en este caso, he recurrido a piedras y maderas haciendo una especie de cueva.
Es muy importante que les proporciones refugios si quieres que estén bien, verse todo el día expuestos les crean situaciones de estrés.
Sustrato
Como sustrato yo utilizo fibra de coco. También hay quien emplea papel de cocina porque es más económico y sencillo de limpiar, pero a mi me da buen resultado como te comentaba, la fibra de coco.
Manta térmica
Para terminar esto de los accesorios, es muy importante que compres una manta térmica específica de reptiles.
Gracias a ella podrás mantener el calor necesario en el ambiente. Recuerda que son animales de sangre fría y deben estar caldeados para estar activos sino dejarán de comer.
Parámetros correctos
Estos animales son bastante resistentes a diferentes condiciones de temperatura y humedad pero siempre hay unos óptimos.
La temperatura ideal para ellos es entre 26 a 33 ºC. A más temperatura más activos.
Los míos en invierno están a menos temperatura ya que les induzco a una pequeña hibernación. En Afganistán los inviernos son más suaves que en España pero las mínimas pueden descender a -3 ºC así que si los geckos dentro de mi habitación tienen una temperatura de unos 17 ºC entran en una pausa que tampoco les va mal de cara a reproducirse en primavera.
Cuando llega finales de febrero o principios de marzo es cuando subo la temperatura y empiezan a comer como locos y a aparearse en el caso de tener juntos los machos y las hembras.
Humedad
La humedad no es un factor demasiado importante, pero sí requieren tener cierto grado de humedad si no queremos que sufran problemas con la muda.
Yo pulverizo el terrario una vez por semana y mantengo siempre agua en el plato.
Alimentación
Pueden comer gusanos de tenebrio, zophoba, grillos, cucarachas, langostas y gusanos de la miel entre otros insectos.
En las tiendas especializadas puedes preguntar por alimento vivo y ellos te indicarán lo que hay a disposición de tu gecko.
La dieta más recomendable es la que se basa en cucarachas ya que son el alimento más completo aunque no todos los ejemplares las aceptan. Ellos tienen sus preferencias como nosotros.
Si los geckos dejan de comer puede ser porque haya algún tipo de problema o los parámetros no sean los correctos.
Reproducción
El tema de la reproducción lo dejaré para escribir otro post más adelante.
Hoy nuestro objetivo es conseguir que los animales estén bien y no reproducirlos.
De todas formas, para no dejarte con las ganas, grabé un vídeo en el que te muestro algunos aspectos básicos de la reproducción de estos interesantes animales:
Como ves mantener geckos leopardo es bastante sencillo.
Si te ha servido de ayuda y quieres apoyarme además de aprender sobre mascotas, puedes comprar mi libro por solo 2,99 € y así me ayudas a seguir redactando artículos para ti.