Si eres seguidor del blog, sabrás que hace unos meses comenzamos con el canal de Tik Tok. En él subimos vídeos de naturaleza, huerta y, hace poquito, abejorros.
Por supuesto, creamos contenidos educativos y totalmente aptos para todos los públicos. En ningún caso queremos dañar la moral de nuestros seguidores; rehuimos del humor negro, y jamás pretendemos hacer daño a otras criaturas. Al contrario que sucede en otros canales de Youtube en los que, por ejemplo, se enfrentan en combate diferentes especies animales hasta la muerte
¿Te suena eso de Mantis Vs Escorpión y cosas así?
Pues bien, desde hace ya un mes, venimos peleando con la plataforma porque uno de nuestros vídeos fue CENSURADO. Es decir catalogado como contenido sensible por ser molesto para algunas personas. No sé si estás muy puesto con esta red social, pero mediante un sistema automático y moderadores, deciden que puede haber contenido que puede resultar molesto y lo ocultan dentro de tu cuenta.
Pues bien, precisamente esto, es lo que nos ha pasado con un interesante vídeo de abejorros.
¿Cómo es el vídeo de abejorros que Tik Tok ha censurado?
El vídeo se grabó en nuestro jardín de plantas carnívoras. Escuchamos un sonido de aleteo bastante fuerte del interior de una Sarracenia y al observar qué insecto había caído en su interior, descubrimos un abejorro del género Bombus.
Rápidamente, tomamos unas pinzas de paisajismo acuático y las empleamos cuidadosamente, para tratar de salvarlo del interior de aquella planta.
En ningún momento hicimos daño al animal, todo lo contrario.
¿Cuántas visitas acumulaba el vídeo?
La friolera cantidad de 205.100 visitas y subiendo.
Las opiniones de los seguidores
Fueron dispares. Aunque destacan las positivas. En ellas se pone en valor la fuerza de la naturaleza y cómo una planta puede capturar un abejorro de semejantes dimensiones.
Las opiniones más disonantes, son aquellas en las que se nos criticaba por mantener plantas carnívoras y retirarles luego su alimento.
¿Por qué tenemos plantas carnívoras en nuestro jardín si no queremos que mueran insectos?
Esta pregunta nos la han hecho varios seguidores. A todos les hemos respondido de manera educada y dando por bueno el debate.
Simplemente en nuestro jardín existen plantas carnívoras porque nos gustan, y en el caso de caer algún insecto que nos llame la atención, lo retiramos o lo dejamos. Lo normal es que no intervengamos en lo que sucede pero, a veces, si es una mariquita o un polinizador, lo rescatamos.
Cabe destacar que la mayoría de insectos que caen en las trampas de las Sarracenias, son dípteros y avispas. Rara vez observamos mariquitas y, en el caso de los abejorros, es la primera vez que nos enfrentamos a este tipo de enredos.
¿Lo hemos recurrido?
Por supuesto. Lo consideramos un hecho injusto puesto que en la televisión se ven en horario infantil peleas, muertes, e incluso documentales en los que se trata con naturalidad la muerte de las presas.
La primera vez que nos lo censuraron, a las pocas horas se reestableció. Ahora, que nos lo han censurado por segunda vez, ya no podemos recurrirlo.
El vídeo que Tik Tok nos ha censurado por ser contenido desagradable
A continuación te dejo el vídeo. Me gustaría que dejaras un comentario con tu opinión respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿Es realmente cruel y desagradable?
- ¿Se ha torturado al abejorro?
Vídeo de Tik Tok
A continuación te dejo el vídeo de Tik Tok del abejorro. Si careces de esta red social, no te preocupes, más abajo te lo dejo para YouTube.
Lo hemos subido también a nuestro canal de YouTube. En concreto hemos creado un vídeo corto de YouTube. Puedes visualizarlo a continuación, no tienes más que hacer click sobre la imagen y accederás a nuestro canal de YouTube.
¿Qué te ha parecido? ¿Tú lo censurarías?
Jamás pensamos que un vídeo sobre abejorros pudiera dar tanto que hablar. Si te han gustado nuestros contenidos, ya sabes que nos puedes seguir tanto en Tik Tok como en YouTube.