Inicio Acuarios ¿Es necesario utilizar acondicionador de agua?

¿Es necesario utilizar acondicionador de agua?

1205
2
Un acuario bien cuidado luce espectacular y es un remanso de paz. Los cambios de agua, utilizando un buen acondicionador, suelen ser imprescindibles, pero hay excepciones.

Utilizar acondicionador o no para acuarios, es una pregunta que nos hemos realizado todos cuando nos iniciamos en el hobby de la acuariofilia. Los acondicionadores de agua o conocidos vulgarmente como «anticloro» para acuarios, aunque no son caros y cunden muchísimo, suponen un desembolso que quizá, merece la pena ahorrarse si la salud de los peces no se pone en juego.

Si alguna vez te has preguntado si es necesario utilizar acondicionador de agua para acuarios, estás en el lugar correcto.

Funciones del acondicionador de agua

Aquí en Fanmascotas, hemos hablado largo y tendido sobre los acondicionadores para peces, si te lo has perdido, puedes echar un vistazo al artículo en el link que figura a continuación:

Básicamente las funciones de estos productos son la siguientes dependiendo de la gama de la que se trate:

  1. Eliminar cloro y cloraminas
  2. Eliminar metales pesados.
  3. Proteger la mucosa de los peces.
  4. Eliminar compuestos nitrogenados.
  5. Estabilizar el pH.
  6. Evitar que el ciclado del acuario se rompa.
  7. Disminuir el estrés de los peces en los cambios de agua.

Los siete puntos que acabamos de ver, se reducen básicamente en la idea de que usamos acondicionadores para crear condiciones de agua compatibles con la vida acuática.

Los acondicionadores de acuario mejoran la calidad del agua del grifo. Clic para tuitear

Como puedes apreciar hacer este desembolso no está nada mal por los siete beneficios (quizá a ti se te ocurra alguno más) que aporta a nuestros peces, ¿pero de cuánto desembolso estamos hablando?

El precio de los acondicionadores de agua

Para determinar si el factor económico es limitante de cara a emplear acondicionador o no cuando hacemos cambios de agua en el acuario, he tomado tres productos que conozco y he probado personalmente.

Anticloro clásico o económico

Los más económicos son los anticloros clásicos, por entre 1,50 € a 3 € el botecito de 20 ml, podemos eliminar el cloro y las cloraminas de manera eficaz, ¡aunque mucho ojo, no todos eliminan las cloraminas!

Recordarte que las cloraminas permanecen estables en el agua mucho más tiempo que el cloro. El cloro en 24 h con aireación fuerte, se evapora, las cloraminas duran unos días más.

Mira, aquí tienes un ejemplo de anticloro que sirve para hacer cambios de agua pequeños pero no he visto que elimine las cloraminas en las instrucciones, aunque a mi este punto nunca me ha supuesto un problema cuando lo he utilizado:

Por norma están dosificados para administrar una gota de producto por cada litro de agua que queramos tratar.

Por ejemplo, si has hecho un cambio de agua de un cubo de 10 l, cuando lo rellenes, deberás echar 10 gotas, así de simple. Este producto sirve para eliminar el cloro de 100 l de agua. Por lo tanto, si tu acuario es de 120 l y cambias unos 20 l de agua semanales, en 5 semanas te lo habrás pulido.

Te he dejado el link por si no conoces exactamente el volumen de de agua de tu acuario.

Gama premium

Ahora vamos a ver un par de acondicionadores de gama premium. En este caso, he elegido un par de productos top del mercado que son fáciles de conseguir a través de internet.

En primer lugar he optado por Fluval Acondicionador de Agua Aquaplus. Es un buen acondicionador que pertenece a la casa Hagen, mundialmente conocida por ser especialistas en terrarios y acuarios. Personalmente, lo utilizaba hace unos años cuando trabajaba haciendo mantenimientos de acuarios con excelentes resultados.

Como puedes ver no es muy caro y te durará unos cuántos meses para que así no expongas a tus peces a sustancias indeseables que puede contener el agua del grifo.

Por último, para terminar de revisar los acondicionadores, he seleccionado Prime de Seachem. Este poderoso acondicionador cumple las 7 funciones que hemos visto antes.

En este caso se trata de un producto más caro cuya dosificación para ejercer su función es baja. Esto hace que su duración sea alta y le convierte en un producto muy atractivo para contar con él.

Después de la pequeña revisión de productos acondicionadores, ya podemos concluir que el desembolso si los usamos no es tan elevado como se pensaba, excepto si hacemos cambios de agua en acuarios muy grandes y de manera frecuente.

¿Y si queda algo de Cloro en el agua?

Es necesario echar acondicionador de agua cuando cambio de agua a las gambas
Las gambas son más sensibles al cloro que los peces, ojo con quitar demasiada agua y luego no utilizar un buen acondicionador de agua.

El cloro se convierte en una obsesión para muchos acuaristas nobeles. Eliminarlo para proteger la salud de los peces se transforma en prioritario, ¿pero qué papel juega el cloro en el medio, es realmente nocivo?

Que el agua presente cloro residual tampoco es para alarmarse. Clic para tuitear

Nosotros, además de como desinfectante, lo utilizamos en procesos industriales que ahora poco tienen que ver aquí y forma una parte vital de nuestro cuerpo. Por ejemplo los jugos gástricos y el equilibrio ácido-base, depende en buena parte del cloro. Nuestros peces también disponen en sus estómagos de jugos gástricos y su sangre necesita de sales para regular su homeostásis y por lo tanto, el cloro es importante para ellos.

¿Entonces por qué lo eliminamos? Sencillamente porque la cantidad disuelta de cloro en el agua del grifo es elevada para poder potabilizarla, y daña o quema las mucosas de los peces.

Por el contrario, como hemos visto, erradicar todo el cloro no es necesario porque también tiene su utilidad fisiológica.

Conclusión

es necesario utilizar anticloro cuando se cambia agua a los guppy
Si tus peces después de cambiarles agua permanecen en el fondo del acuario, quizá hayas hecho algo mal. Si no has echado acondicionador, añádelo rápidamente.

Después de los razonamientos anteriores llego a las siguientes conclusiones:

  1. El cloro a niveles elevados, es decir si rellenamos un acuario con agua del grifo y acto seguido echamos a los peces, es nocivo porque los quema.
  2. A niveles bajos el cloro no es perjudicial e incluso es necesario en procesos homeostáticos y digestivos entre otros.
  3.  Los acondicionadores de agua, además de eliminar el cloro, protegen a los peces de otros elementos nocivos, como por ejemplo, los metales pesados o las cloraminas que tardan más en descomponerse.
  4. El precio de los acondicionadores de agua es asumible. Se puede controlar la cantidad de comida que se suministra a los peces, su número, e incluso plantar más el acuario, para que no sea necesario hacer tantos cambios de agua y ahorrar en acondicionador si la situación económica no es buena.
  5. Si los cambios de agua son de menos de 1/4 del volumen del acuario, se entiende que el agua del grifo que añadimos nueva, contendrá una cantidad de cloro que al disolverse con el agua vieja, no perjudicará la vida de los peces al ser demasiado pequeña.

Por último te recomiendo que cuando realices cambios de agua, si tu acuario es tropical, procures ajustar la temperatura del agua nueva a la que ya hay en tu acuario para evitar a tus peces shock por temperatura.

¿Utilizas acondicionadores de agua? ¿Alguna vez has hecho cambios parciales de agua sin utilizarlo? Cuéntame tu experiencia dejando tu comentario.

2 COMENTARIOS

  1. Hola, yo sí utilizo un acondicionador para el agua del acuario, he probado de diferentes marcas,
    actualmente estoy usando el biotopol de Jbl compro el bote de 500ml y me va muy bien no tengo ningúna baja con los peces ni con los caracoles, es más los guppys están teniendo crias.

  2. En el caso mio Miguel que utilizo agua de botellón ¿es necesario comprar ese producto?, y cuando no uso agua de botellón que es muy poco, en mi Colonia Residencial donde vivo el cloro es un producto inexistente, y lo que general mente hago es hervir esa agua ya que viene directa mente de una montaña y hasta lodo viene cuando llueve torrencial mente, asi que la hiervo para evitar parasitos, porque hace tiempo use agua directa sin hervir y da la casualidad que uno de mis peces desarrollo una especie de película en la boca, haciendosele imposible comer y murio a los tres días y desde esa experiencia opte por hervir el agua; en cuanto al tema del artículo, nunca eh usado ese tipo de producto pero sería bueno saber si vale la pena comprarlo.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre