Inicio Acuarios Ciclado del acuario, preguntas habituales

Ciclado del acuario, preguntas habituales

Si quieres tener un acuario en perfecto estado... ¡haz un buen ciclado!

13436
11
Ciclado acuario discos

El ciclado, es una técnica imprescindible que debes llevar a cabo cuando montas tu acuario. Seguro que has oído hablar de él en más de una ocasión y no entiendes por qué le dan tanto bombo en foros de acuariofilia. Mi objetivo en las líneas precedentes, es aclarar todas tus dudas y que tengas un acuario bonito, ¡vamos a por ello!

Agua del grifo

El ciclado comienza cuando llenas tu acuario, previamente decorado o no, con agua del grifo.

En ese momento, por la acción del acondicionador, el agua pierde el cloro que mantiene a raya a las bacterias. Recuerda que las bacterias que viven en el agua, pueden ser patógenas por eso se desinfecta el agua.

Partimos de agua del grifo clorada tóxica para los peces

Entre las bacterias beneficiosas para la vida del acuario se encuentran las relacionadas con el ciclo del nitrógeno.

El ciclo del nitrógeno

El ciclo comienza con los desechos orgánicos que aparecen en el acuario por los restos de alimentos, descomposición de hojas o excrementos de los peces que se descomponen -ahora verás cómo- en compuestos nitrogenados.

Pues bien, estos compuestos nitrogenados, son tóxicos para tus peces y gracias a la acción de las bacterias heterótrofas, Nitrosomonas Nitrospira, se transforman en elementos menos nocivos.

Te dejo un esquema que te será de utilidad para entender mejor todo este embrollo (click para ampliar):

Ciclado del acuario

Explicación:

  1. Las bacterias Nitrosomonas oxidan el amoniaco y lo convierten en nitritos. Ojo, los nitritos son también tóxicos para los peces pero en menor medida que el amoniaco.
  2. Las bacterias nitrificantes, Nitrospira, oxidan a su vez el nitrito a nitrato. Todavía menos tóxico para los peces.

Todo esto ocurre en presencia de oxígeno, ya que las bacterias son aerobias, es decir, necesitan oxígeno para respirar.

Acuario maduro

Pues bien ya conoces, sin darte cuenta, lo que es el ciclado: el establecimiento de las bacterias suficientes para llevar a cabo el ciclo del nitrógeno con garantías. Cuando se llega a este punto se considera que el acuario está maduro.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que tengamos bacterias del nitrógeno suficientes?

El plazo estimado está comprendido entre las cuatro y las seis semanas, si no añadimos bacterias previamente.

Hay que dejar pasar entre cuatro y seis semanas para encontrar bacterias suficientes en el acuario

Tras este plazo, las bacterias habrán colonizado el acuario, especialmente el filtro.

¿Es útil añadir bacterias para acelerar el ciclado?

El resultado dependerá de la calidad y cantidad de bacterias que decidamos añadir. Según obtengamos las bacterias, he elaborado tres formas de ciclar el acuario, atento.

Método casero

Personalmente me da buen resultado estrujar el filtro de un acuario viejo en funcionamiento y añadir el producto resultante (agua marrón llena de bacterias), en el filtro nuevo. Para alimentar a las nuevas inquilinas, añado comida de peces al agua (con un pellizco será suficiente).

Por supuesto, todo esto no tiene sentido hacerlo sin declorar el agua previamente como te he comentado. El motivo es que morirían un gran número y no queremos eso ¡queremos su proliferación exponencial!

Antes de añadir bacterias del nitrógeno es necesario declorar el agua.

El inconveniente del método casero es que no solo añadirás bacterias del nitrógeno. En tu nuevo acuario caerá de TODO. Es decir, si hay algún parásito, hongo o bacteria patógena, también formará parte de nuevo tanque. Por lo tanto, te recomiendo que vigiles de dónde tomas las bacterias.

Método casero II

No me he estrujado demasiado el cerebro para elegir el nombre, pero el resultado es satisfactorio. Bien, el segundo método, consiste en montar y llenar el acuario. Luego pones todos los aparatos en marcha, como si hubiera peces, y añades un pellizco de pienso.

Hay gente que añade unas gotas de lejía apta para la desinfección de agua, pero yo nunca lo he utilizado así que lo pasaré por alto.

Al cabo de tres o cuatro semanas realiza un test de agua para comprobar si hay nitritos o amoniaco. Si todo está correcto puedes añadir tus primeros peces con cautela. Te ayudará leer la siguiente entrada:

Y te preguntarás ¿de dónde vienen las bacterias si en ningún momento las añadiste? Pues vienen adosadas a las plantas, la grava del acuario o en el agua en formas de resistencia; eso sí, en una cantidad muy baja por lo que el tiempo de ciclado será mayor.

Método comercial

Para llevarlo a cabo, necesitas comprar bacterias del nitrógeno. Las puedes adquirir de varias marcas y formatos. Vigila la fecha de caducidad y la conservación. Ahora solo tienes que seguir las instrucciones del envase.

ciclado acuario finisterre
Los acuarios marinos también necesitan ciclado. Foto de: Miguel Robles

Comprar bacterias del nitrógeno te llevará unos buenos euros que ahorrarás si eliges el método casero. Personalmente, nunca he comprado bacterias y jamás he tenido picos de compuestos nitrogenados en acuarios nuevos. Pero es necesario comentar la posibilidad que brinda tu comercio especializado y que muchos aficionados utilizan.

Lo que dicen los proveedores de bacterias

Para concluir este apartado, quiero comentar que he asistido a cursos comerciales de acuariofilia que hablan maravillas de este tipo de productos. Muestran gráficas y puedes ver en ellas cómo el tiempo de ciclado se reduce de cinco semanas, a dos. Supongo que si la cantidad de peces que vas a mantener en el acuario no es demasiado elevada, no hay inconveniente de soltarlos en dos semanas, utilizando dichos productos.

¿Hace falta ciclar el acuario para introducir plantas acuáticas?

Yo no lo recomiendo, pero sí es necesario que al menos tenga una temperatura estable y el agua esté declorada.

Echa un vistazo al siguiente enlace, es sencillo y tienes todas las claves:

Tampoco olvides que las plantas necesitan nutrirse y si todavía no hay compuestos nitrogenados, sufrirán problemas de crecimiento. En este punto, te ayudará añadir previamente  sustrato nutritivo u otro tipo de fertilizantes específico para acuarios.

¿Qué sucede si meto los peces antes del ciclado?

Esta pregunta es controvertida puesto que admite dos respuestas. Empezaré por la que más suspicacias crea.

No sucede nada

En primer lugar puede que no suceda nada. ¿Por qué? Si por ejemplo tienes un acuario grande, como por ejemplo de 200 l, e introduces diez neones, no generarán tantos desechos orgánicos para desestabilizar tanto volumen de agua. Otro caso diferente es que les atiborres a comida y se te estropeen un montón de plantas en el agua, entonces las cosas cambian.

El agua se torna blanquecina

En segundo lugar, lo que puede suceder es que el agua se torne blanquecina y tome olor desagradable a amoníaco. Esto es indicativo de que algo marcha mal. Lamentablemente, esta es la opción más probable que ocurra. Te dejo más información sobre turbidez del agua:

Los peces se contaminarán en sus propios excrementos y el sistema inmunológico se les deprimirá siendo un blanco perfecto para enfermedades de diversa índole.

Conclusiones

El ciclado del acuario consiste en establecer colonias bacterianas, ligadas al ciclo del nitrógeno, vitales en la descomposición de compuestos nitrogenados nocivos para la salud de los peces. Si no están presentes estas bacterias, el acuario se verá abocado muy probablemente al fracaso.

El tiempo de ciclado va entre las dos semanas, según algunas marcas comerciales, y los seis, según los aficionados más puristas. Siendo el tiempo medio estimado en cuatro semanas.

También debes tener cuidado cuando limpies el acuario, no debes cambiar agua y limpiar el filtro el mismo día. Te dejo un vídeo explicativo:

¿Te quedó alguna duda? ¿Que tal si dejas tu comentario y la planteas?

También puedes compartir el artículo para que más aficionados conozcan el ciclado del acuario.

11 COMENTARIOS

  1. Buenas amigo, tengo una duda que debo hacer si el agua se puso blanquesina ya con los peces dentro, tengo un pequeño acuario que no me dio este problema los primeros 15 días ya con 5 peces dentro todo empezó cuando le adicione unos adornos y unos plantas articiales y dos peces más desde ese día no e podido mantener limpia el agua ya le cambie el filtro por uno de carbón activo pero no se si la mejor opción será esperar hasta que el filtro haga su trabajo. Espero tu respuesta gracias.

    • ¡Qué tal José! Que el agua adquiera color blanquecino, como comento en la entrada, es por un error de ciclado del acuario o elevada carga biológica. Al añadir dos peces más se han descompensado los parámetros. Haz cambios parciales de agua de 1/4 del volumen y no limpies el filtro. También debes echar muy poca cantidad de comida. Te sugiero que compres plantas naturales que te ayudarán a tener mejor el agua. En el blog encontrarás una entrada sobre plantas si se te dan mal que te ayudará: https://www.fanmascotas.com/plantas-de-acuario-problemas/
      Verás como tiene solución, ya nos vas contando.

  2. Hola soy nueva y necesito de su ayuda porfavor ….no se que hacer tengo un acuario
    De 38litros tengo 6 peces floresentes no tengo plantas
    Y no Hice él ciclado… hace 4 semanas puse los canutillos
    Hago cambios de agua todos los días no se me an muertos
    Ningún pez pero como voy a saber cuando está ciclado mi
    Acuario (e puesto tmb un producto q se llama “cleaning bacteria” ) tengo un filtro de cascada con esponja canutillos y carbón y perlon…

    • Hola Diana, bienvenida a Fanmascotas y al mundo de los acuarios. No sé a qué te refieres con peces fluorescentes, si no son herbívoros, te recomiendo que introduzcas algunas plantas sencillas para acuarios, como las anubias o la ambulia, tienes artículos en el blog sobre ellas. Te ayudarán a eliminar compuestos nitrogenados y a tener más clara el agua. No hagas cambio de agua a diario, porque nunca terminarás de ciclar el acuario. Hazlo cada 10 días y echa poca cantidad de comida a tus peces. Para saber si tu acuario está ciclado o no, sirve de guía un test de nitrito y otro de nitrato. Si no hay nitrito y aparece un poco de nitrato, es que el ciclo se está efectuando correctamente. Recuerda limpiar el filtro con agua del acuario. ¡Un saludo y espero seguir viéndote por aquí!

  3. Hola, ya tengo 4 semanas de ciclado, hice test y todos los valores me dieron »0″ hasta los nitratos, como se si tengo el ciclado listo? nunca hice test hasta ahora, por lo que no se si en algun momento tenia amonia, nitritos o nitratos.. Gracias.

    • Hola Miki. Puedes saberlo cuando introduzcas tus primeros peces y veas que los valores de nitrito, amonio y amoníaco son siempre bajos. Eso quiere decir que las bacterias del nitrógeno (nitrosomonas, nitrobacter…) están descomponiendo de manera eficiente los compuestos nitrogenados porque están en cantidad suficiente. Si ya llevas 4 semanas de ciclado, yo introduciría peces. Piensa bien en las combinaciones que quieres hacer entre especies y si no tienes plantas naturales, te recomiendo que las tengas.

    • El ciclado sucede aunque estén los peces en la pecera porque están apareciendo las bacterias del nitrógeno. El problema es que tus peces van a sufrir porque la calidad del agua soporta peor la carga de materia orgánica.

  4. Buenas, se que ha pasado mucho tiempo de este post, pero tengo un problema.
    Mi pecera se infecto de algas pincel, debido a que nos llevamos un par de meses sin realizar las limpiezas oportunas. Decidimos sacar todos los peces (guppy en su mayoría) y sus crias, pero al no tener mas peceras (falta de espacio) los metí en un gran barreño. Hicimos un reinicio del acuario, sin esperar el ciclado, ya que el barreño no tiene propiedades suficientes para aguantarlos mucho tiempo en él.
    Esto fue ayer, hoy ha amanecido turubia su agua. ¿Que hago?
    Me sirve el producto Sera Vio Nitrivec???
    Por favor, es urgente. Mil gracias

    • Hola, compra agua embotellada y cambia 1/3 del agua. Si tienes un filtro de otro acuario, escúrrelo en el filtro limpio. Mejor Toxivec que nitrivec y que sea un producto nuevo. También puedes utilizar Ultrabioguard de Azoo.
      Suerte.

  5. hola!! una consulta, hace 17 dias que comence con el ciclado pero nunca se me puse el agua blanca como la mayoria, si se mira a lo largo se ve poco turbia pero apenas blanca con bolitas que yo creo que es de la grava, se esta ciclando bien? ya tire unas cuantas veces comida de peces y coloque el matrix hace 14 dias, muchas gracias!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre