100×100 mascotas, es el mayor salón dedicado a las mascotas de España abierto al público en general. Se celebra en IFEMA (Madrid), durante un fin de semana de primavera (Marzo, Abril o Mayo).
Los días cambian de un año para otro, por lo que no te puedo facilitar fechas.
En 100×100 mascotas, se ponen en marcha diferentes actividades, talleres, exhibiciones y espacios de adopción, dirigidos a amantes de los perros, gatos, cobayas y conejos fundamentalmente.
Por supuesto, también se publicitan marcas que ofrecen productos y servicios del sector, sin los que la feria carecería de sentido, además de los imprescindibles fondos necesarios para su puesta en marcha.
La entrada no es libre y cuesta 9 €.
Ya sabes que en Fanmascotas nos apasiona esto de las mascotas y no podíamos faltar a la cita anual. En este caso hemos decidido hacer un reportaje para acercarte a la feria por si no has podido acudir.
Marcas y patrocinadores

A la feria de 100×100 mascotas 2018, han acudido varias decenas de marcas dedicadas a las mascotas. Puede ser un buen lugar para publicitarse, ya que la afluencia de público es elevada y la publicidad que se ejerce a través de diferentes medios como pueden ser las redes sociales, es notable.
A pesar de todo, también debes considerar, si quieres ir como expositor, que en ediciones anteriores algunas marcas de artículos para mascotas, nos comentaron que las ventas no compensaban el desembolso invertido en el montaje del stand así que echa bien tus cuentas.
¡Ojo! no a todo el mundo le va igual en las ferias, pero hay que tener en cuenta, que notamos ausencias de marcas muy importantes.
Hay fabricantes de piensos punteros en el sector que optan por no acudir. Clic para tuitearPerfil de las marcas

La mayoría de las empresas que observamos se dedican, como no podía ser de otra manera, a la venta de accesorios y alimentos para perros y gatos. En la feria era posible adquirir sus productos y algunas, como Royal Canin, hacían concursos que daban regalos a todos sus participantes.
También vimos marcas que ofrecen servicios de lo más variopinto: turismo con mascotas, aspiradoras anti-pelo, terapia, galletas caseras para perros, productos de peluquería, residencias caninas o juguetes para perros.
De todas formas, no te esperes una feria con las últimas novedades del mercado, está orientada al público final y no al público profesional como por ejemplo sí sucede en la feria Iberzoo-Propet que también se celebra en Madrid.
Si buscas comprar cosas chulas para tu perro, creo que este no es el lugar, pero siempre puedes coger muestras o charlar con representantes de marcas u otros apasionados de las mascotas.
¡Recuerda llevar siempre a tu perro atado porque allí tiene miles de distracciones!
Yo usé un arnés:
Actividades
Sin duda para nosotros el punto fuerte , fueron las diversas actividades con las que cuenta el evento.
Muchas de ellas las lleva a cabo la Real Sociedad Canina de España.
Si te apasiona el sector en la feria puedes:
- Conceptos sobre peluquería canina gracias a la realización de talleres.
- Saber qué es el agility y disfrutar de campeonatos.
- Conocer razas de perro, ¡viendo un montón de perros! Por ejemplo Teckel, Akita, Alaskan, Basset o Cocker entre muchos otros. Muchas de esas razas las has podido ver sólo en televisión.
- Vivir el ambiente de concursos de belleza y obediencia caninos. Nosotros lo hicimos charlando con los participantes y viendo cómo preparan a sus mascotas antes del desfile.
- Disfrutar de un concurso de belleza felina. Quedamos asombrados por la preciosidad de tantos mininos.
- ¿Sabías que hay concursos de conejos de raza? Pues nosotros los disfrutamos de primera mano.
- Ver una exposición de conejillos de indias. Además, nos gustó especialmente, que ofrecían información a los visitantes para tenerlas en perfecto estado.
- Exhibiciones de perros de la policía nacional y de dog dancing entre otras.
- Discdog. Consiste, sin demasiados rodeos, en ver cómo diferentes perros atrapan discos.
- Charlas por profesionales del sector.
- Exposiciones fotográficas. En concreto llamó especialmente nuestra atención la exposición rescatados.
- Saber más sobre la problemática a la que se enfrentan los burros. Gracias a la Asociación de Amigos del Burro.
- Conocer un montón de gente amante de los animales.
Te recomendamos que leas el programa antes de ir a la feria y así puedas seleccionar las que más te interesan, no vayas a la aventura.
Espacios de adopción en 100×100 mascotas
Dedicamos gran parte de nuestra visita a conocer protectoras gestionadas por voluntarios, que nos enseñaron más sobre la problemática del abandono animal y recaudaban fondos para la causa.
Vimos un montón de perros buscando hogar y se desarrollaron diferentes desfiles para buscarles dueño.
La verdad que nos impactó la cantidad de animales que hay abandonados hoy en día, aunque ya estamos tristemente familiarizados con el problema. Te dejo un enlace a continuación para ponerte en antecedentes de la historia real de una perra abandonada.
Nos comprometimos a dar visibilidad a todas aquellas protectoras que tan amablemente nos atendieron y a compartir con vosotros la información que nos facilitaron.
Conclusión
A modo de final destacamos algunos aspectos favorables y desfavorables de nuestro periplo por 100×100 mascotas.
En contra, podemos decir que el precio de la entrada nos pareció elevado (al igual que el de la cafetería). Por ejemplo los niños a partir de tres años, pagan como un adulto.
Vimos perros enjaulados en espacios reducidos esperando su momento de gloria en concursos caninos. Seguramente estén acostumbrados porque parecían tranquilos pero la imagen que transmiten de cara al visitante no es la más apropiada.
Faltan más marcas del sector que se dediquen a otro tipo de mascotas, como por ejemplo las exóticas.
¡Ah, si andas un poco flojo de piernas, apenas hay dónde sentarse!
La experiencia nos resultó en general positiva. Como puntos favorables, nos permitió compartir momentos gratificantes con amantes de los animales como nosotros, ¡aprendimos más sobre mascotas, y eso nos encanta!
Las actividades y charlas, sin duda son lo mejor de la feria. Además, ceder un espacio tan amplio a protectoras, es admirable.
¿Has visitado 100×100 mascotas? Cuéntanos tu experiencia.