Seguramente has escuchado que los caracoles son hermafroditas. Te metiste en Google y buscaste el significado de todo esto porque no conoces muy bien el término «hermafrodita».
Pues bien, ya sabes que en Fanmascotas, somos unos auténticos fanáticos de los caracoles. De hecho nos gustan todas las especies ya sean acuáticas o terrestres. Esta afición tan grande de la que disfrutamos desde bien pequeños, nos ha permitido comprobar con nuestros propios ojos, cómo se reproducen los caracoles. Así que aquí van las respuestas que buscas y necesitas saber acerca de la reproducción de los caracoles.
En este caso, me centraré en los caracoles terrestres que son los más conocidos y seguro son los que vienes buscando, y por lo que has llegado al blog. De todas maneras, tú que eres un loco de la información de los caracoles, también te regalaré pinceladas muy importantes acerca de si los caracoles acuáticos son todos hermafroditas o no.
La reproducción de los caracoles terrestres
Hay miles de especies de caracoles terrestres, por lo que abordar absolutamente todas, me llevaría demasiado tiempo del que, sinceramente, no dispongo.
Así que me centraré en las que realmente conocemos todos que son:
- Helix aspersa.
- Helix pomatia.
Lo que vienen siendo los caracoles que se comen tu huerta.
Aquí tienes un vídeo de ellos en mi criadero:
En ambas especies la reproducción es de tipo sexual y hermafrodita. Aquí ya acaba de aparecer el término hermafrodita, ¿y cómo es en el caso de los caracoles?
Macho y hembra
Que los caracoles son hermafroditas quiere decir que el mismo individuo es macho y hembra a la vez. Por lo tanto, puede fecundar y recibir los espermatozoides o gametos masculinos de otro individuo.
En los caracoles terrestres el mismo individuo es macho y hembra a la vez
Así que ya sabes, nunca encontraremos el clásico caracol de huerta macho o hembra, siempre serán machos y hembras a la vez.
¿Puede auto fecundarse un caracol?

No, un caracol no puede auto fecundarse. A veces se cae en el error de pensar que sí es posible porque hay animales, como los insectos palo, que a priori parece que se auto fecundan, pero en realidad no es así. Estos animales se reproducen por partenogénesis.
un caracol no puede auto fecundarse.
Otro ejemplo de animales que parecen auto fecundarse es el pulgón, y de nuevo es un error pensar que ocurre la autofecundación, simplemente es otra forma de reproducción.
¿Cómo se aparean los caracoles?
Recuerda que la mayoría de los animales, excepto los primates y algunos más, no tienen sexo por placer en exclusiva, siempre hay un fin reproductor detrás de todo esto.
En el caso de los caracoles, a veces he pensado que tienen sexo porque sí. He visto ejemplares de caracol aparearse prácticamente cada dos días con otros individuos diferentes.
¿Por qué motivo hacía esto si los caracoles son hermafroditas y ya estaba fecundado?
Podemos pensar que por el simple hecho de buscar placer o dejando atrás este pensamiento tan humano y lujurioso, porque cuantas más veces se aparee y con más individuos, mayor éxito tendrá su vida en el planeta. Más crías producirá y por lo tanto, sus genes serán los que se perpetúen frente al resto de competidores.
A veces he pensado que los caracoles solo tienen sexo por placer.
Esto de transmitir los genes siempre me ha parecido curioso. Se supone que en la naturaleza, ser un individuo de éxito es dejar cuantas más crías mejor. ¿Y eso de qué sirve? Tú vida será solo una y por muchos «tús» que dejes en el mundo, jamás volverás a vivirla ¿o sí?
Me gustaría saber qué piensas respecto a esto. Ya sabes que a veces divago. Empiezo a escribir sobre si los caracoles son hermafroditas o no y termino haciéndolo sobre la reproducción humana.
Esquema de cómo se aparean los caracoles

Volviendo al tema de cómo se reproducen los caracoles, y para aclarar de una manera esquemática rápidamente las cosas, a continuación te dejo los pasos que siguen estos animalitos:
- Se reconocen dos ejemplares adultos. Esto sucede sobre todo en primavera o tras un día lluvioso de verano.
- Chocan sus cuerpos jugosos y si hay dardo sexual, aparece.
- Se suceden mordiscos y pinchazos del dardo.
- Se juntan los diferentes órganos sexuales.
- Ocurre la fecundación cruzada.
- Se formarán los huevos y ambos ejemplares desovarán.
La fecundación puede prologarse durante varias horas. Es importante que los caracoles estén en un ambiente húmedo porque el cuerpo permanecerá al o largo de la cópula ligeramente fuera de la concha.
Por supuesto, cada ejemplar recibirá y dará gametos a su pareja… ¡qué maravillosa es la naturaleza!
El hecho de que los dos pongan huevos duplica el número de crías y en algunos lugares causa plagas, ¡por suerte están deliciosos!
Los caracoles acuáticos
Por último y para cumplir mi promesa, todo esto que acabamos de abordar sobre la reproducción de los caracoles, se va al traste con algunas especies de caracoles acuáticos.
Por ejemplo, en el caracol manzana, existen caracoles machos y hembra. También sucede lo mismo con el caracol asesino Anentome helena.
Ahora ya sabes mucho más sobre la reproducción de los caracoles, ¿se lo contarás a todo el mundo compartiendo este artículo? A mí y al resto de la humanidad, le harías un gran favor haciéndoles llegar que los caracoles son hermafroditas.
¡¡Jeje!! ayer por un pelito y casi le digo al vendedor de peces en el mercado sabatino del estadio nacional aquí en mi ciudad Tegucigalpa, que me vendiera el único caracol manzana que tenía a la venta, pero me detuvo el hecho de que soy pésimo cuidador de Caracoles Planorbis, los cuales se me mueren a granel en mis acuarios, entonces no me quise meter a rollos con este.
Aquí en España ya no podemos tener caracoles manzana porque son especie exótico invasora. Recuerdo cuando los tenía de varios colores y era muy divertido hacer cruces, pero por unos cuantos desaprensivos que los han soltado a los ríos, ahora ya adiós.