¿Quieres tener peces en casa?
Si te llama poderosamente la atención que un ser vivo de otro medio pueda formar parte de tu día a día pero no sabes cómo empezar, ¡estás en el lugar adecuado para la iniciación en acuariofilia!
Después de la lectura de este artículo conseguirás:
|
¿Por qué un pez?
Te dejo algunos motivos para que emprendas tu iniciación en acuariofilia con más ilusión que nunca.
Son animales fascinantes
Además de por motivos gastronómicos, los peces son animales fascinantes por diferentes motivos: Su comportamiento, sus movimientos gráciles por el agua gracias a sus cuerpos hidrodinámicos o su reproducción.
Reducen el estrés

También son muy recomendables para reducir el estrés. Es una excelente terapia sentarse y observar tu acuario. La disposición de acuarios se utiliza por ejemplo en salas de espera de clínicas para crear un entorno agradable a los pacientes.
La observación de un acuario reduce el estrés.
No te ata en exceso
Además, su mantenimiento no es caro y no te sentirás atado, es decir, al pez no hay que sacarlo a pasear y podrás irte de vacaciones sin problemas.
¿Aún quieres más motivos para comenzar tu iniciación en acuariofilia? Pues nada, nada… sigue leyendo.
Motivos ornamentales y buenas energías
Un acuario y su técnica llamada acuariofilia, aporta paz y decora rincones oscuros de una casa o negocio. Aún recuerdo un restaurante chino de lujo que mantenía en sus acuarios un número de peces concreto para no alterar el feng shui.
¿Nunca te ha interesado reproducir peces?
Con un acuario y siendo consecuente con tus actos, podrás criar tus propias variedades de peces como los peces Guppy (Poecilia reticulata), los mollys o xiphos entre otros muchos.
Modos para comenzar la iniciación en acuariofilia según el coste
A continuación te dejo diferentes ideas para que mantengas tu pez o peces con ciertas garantías. Ya sabes que estaré encantado de responder tus comentarios al final del artículo.
Peceras redondas o de bola
La mayoría de los aficionados nos hemos iniciado con peceras de bola y cometíamos un grave error.
Te invito a que eches un vistazo a este artículo para que sepas las consecuencias para el animal encerrado en estos artilugios esféricos de cristal, como si estuvieran en una bola de cristal.
Pez low-cost.

Si tienes poco presupuesto, te sugiero que empieces con un luchador del Siam o Betta splends. Necesitan pequeños recipientes situados en lugares caldeados, como cerca de la calefacción. No te agobies, he escrito para ti un artículo con todo lo que necesitas saber para empezar con el pez luchador.
Ten presente que cuanto mayor sea el espacio que des a un pez más feliz será.
Por unos 25 € aproximadamente podrás tener tu pez + la pecera + líquidos acondicionadores + alimento.
Los acuarios para Bettas no suelen venir con calentador, te recomiendo que compres uno pequeño. ¡Se venden como peces de agua fría y no lo son!
Acuario de al menos 25 litros
Acuario de segunda mano
También puedes recurrir a pequeños acuarios de segunda mano como modo de iniciación a la acuariofilia. Son más económicos e incluyen accesorios. Eso sí revisa bien las juntas de silicona y los arañazos del cristal frontal. También comprueba las luces, generalmente basadas en fluorescentes.
Si compras un acuario de segunda mano seguramente te toque cambiar los fluorescentes.
Es importante que sepas que incido en lo de «acuario pequeño» porque rara vez un aficionado comienza con acuarios de grandes dimensiones.
Acuario nuevo

Por unos 50 € podrás adquirir un acuario nuevo. La ventaja de lo nuevo, frente a la segunda mano, es evidente. Tendrás garantía de que está en perfecto estado, las luces son nuevas, el filtro, el calentador, e incluso pueden incluir algún extra como el alimento para los peces.
Trata de elegir iluminación T5 o led
Hay muchas ofertas en el mercado, no tengas prisa por adquirirlo seguro que encuentras un buen precio, sólo te hará falta mirar un poco.
No subestimes el buen asesoramiento a la hora del ciclado del acuario, los consejos de un profesional tienen un enorme valor añadido.
Acuario >25 l
No voy a aburrirte con más volúmenes de acuario, pero es necesario que sepas que el acuario cuanto más litros tenga, más fácil es de cuidar. Si puedes permitirte un acuario mayor incrementarás tu satisfacción.
Es más difícil contaminar el mar que una charca.
¿Es un acuario marino una buena opción para la iniciación en acuariofilia?
Desde mi punto de vista no por los siguientes motivos:
- Por el precio.
- Por la fragilidad de los ecosistemas.
- Porque muchos son animales que proceden de la pesca.
- Porque tienes que controlar más parámetros.
- La sal y las algas te pueden llegar a desesperar si no llegas a un equilibrio.
Mejor agua dulce para empezar.

Tener un «Nemo» (Amphiprion ocellaris) en un acuario es tentador, aunque he de decirte que la finalidad de la película era la contraria. Mejor domina bien el agua dulce antes de pasarte al agua salada, te ahorrarás quebraderos de cabeza y un buen puñado de euros.
En el agua dulce tienes un abanico inmenso de posibilidades: cíclidos africanos, acuarios amazónicos, acuarios asiáticos, de agua salobre, killis, acuarios monoespecíficos, de agua fría, etc. ¡Incluso gambas! Te dejo aquí un artículo para que conozcas en profundidad las gambas de agua dulce.
Hasta que que te canses de todos ellos no te recomiendo dar el paso.
¿Qué especies son las recomendables para empezar?
En este punto vas a encontrar diversidad de opiniones.

Yo siempre recomiendo comenzar con peces de agua caliente ¿por qué? tienes una mayor diversidad de especies entre las que se incluyen las de pequeño tamaño que son las que puedes mantener en acuarios pequeños al contrario que los peces de agua fría que necesitan grandes tanques.
Algunas combinaciones
Si decides emprender tu iniciación en acuariofilia con un acuario pequeño de 25 l, te dejo algunos peces para empezar.
Barbo cereza (3) + tetra rayos x (5) + corydoras (3) + otocinclus (3). |
Las especies de barbo son sencillas y resistentes. Dependiendo de la especie necesitarás un volumen mayor o menor. Los barbos cereza y un grupo de tetras de al menos cinco ejemplares hacen una buena combinación. Como peces de fondo las Corydoras son sencillas, recuerda tenerlas en grupitos. Y los Otocinclus te ayudarán a limpiar las algas de tu acuario.
Colisa lalia (1) o Colisa chuna + Pangio kuhlii (5) + Tetra sherpa (5) + Gobio come algas. |
La colisa y los tetras llenarán de color tu acuario. Los pangios y el gobio son peces muy útiles en la limpieza.
Guppys (8) + Corydoras (3) + Otocinclus (3) |

Te presento un acuario casi monoespecífico. La variedad de guppys es enorme y seguro que pasas muy buenos ratos observándolos. Muchos fan de la acuariofilia se inician con los guppys. Además se reproducen en cautividad. Las Corydoras comerán restos del fondo del acuario.
Introduce tres hembras por cada macho de guppy.
Luchador del Siam (1) + Pangio kuhlii (5) + Tylomelania sp. (4) |
Una combinación para que puedas tener un luchador del Siam y unos invertebrados acuáticos como los simpáticos caracoles conejo, ¿adivinas por qué?
Rasbora spei (5) + Aplocheilichthys normani(10) + Corydoras pigmeas (5) |
Te propongo peces de pequeño tamaño y muy coloridos, llamarán mucho la atención y podrás tener un montón de pececitos.
Hay muchas más combinaciones, como por ejemplo recrear tu acuario con gambas, pero con estas puedes quedarte embelesado durante horas
Conclusiones sobre la iniciación en acuariofilia
- Iniciarse en la acuariofilia no debe ser algo estresante, todo lo contrario, las aficiones están para disfrutar.
- Es mejor empezar con peces de agua caliente, tienes más variedad.
- No tienes que hacer un gran desembolso para tu primer acuario.
Poco a poco iré colgando más artículos sobre acuariofilia, aquí te dejo alguno ya disponible:
¿Te ha gustado el artículo? Te animo a compartirlo y ayudarnos a crecer.
Buen post Miguel. Aunque me gustaría hacerte unos comentarios, sobre los consejos de especies finales. Las corydoras son peces que viven mejor en grupo, así que yo no recomendaría 3 para un acuario. Además, creo que un acuario de 25 litros es muy pequeño e igual recomendar uno un poco mayor tampoco sería mala idea.
¡Muchas gracias por tu comentario y tu aporte! Sugerí tres Corydoras por el tamaño del acuario, debí haber entrado más en profundidad es cierto, ahora que lo pienso, ¡es un buen tema para hacer otro post! Ahora están en auge las Corydoras pigmeas y un cardumen de ellas sería también una buena opción en un acuario pequeño. A veces nos empeñamos en poner peces de fondo y no nos damos cuenta de que los propios peces de zonas medias ya bajan al fondo a comer por lo que la figura del «limpiador de restos de comida» se antoja innecesaria. Por otra parte, me parece buena idea incluir tu enlace, le echaré un vistazo. ¡Gracias de nuevo!
Ahora mismo tengo un «acuario» de 10L con un pez solitario, pero para empezar no me atrevía a mas, ahora que le he cogido el gusto me gustaría comprar un acuario de unos 100L pero mirando por Internet existen mil tipos con mil precios muy dispares.
Me podrías aconsejar alguno o al menos guiarme un poco?
Saludos
Enhorabuena por el trabajo que haces.
Hola Valenti, ¡muchas gracias por tu apoyo! Depende de cómo quieras plantarlo te aconsejaría un acuario u otro porque la diferencia de precio varía también en función de la pantalla de luz. Si lo que quieres es seguir con tu iniciación yo compraría alguna oferta que veas en una tienda física porque te van a asesorar sobre el kit que lleva, te aseguras de que está en perfecto estado y puedes hacer uso de la garantía de manera más sencilla. Para que te hagas una idea, un buen precio sería 1 € /l para un acuario básico. La ventaja que aunque sea económico siempre le puedes poner una pantalla de mayor calidad con el tiempo y un filtro mejor. Espero haberte ayudado y seguir viéndote por fanmascotas.