Home Acuarios Agua turbia en el acuario, ¿cómo solucionarlo?

Agua turbia en el acuario, ¿cómo solucionarlo?

El agua turbia dejará de ser un misterio para ti después de leer este artículo. ¡Qué nada enturbie tu mente!

12
43031
agua turbia acuario.
Agua turbia en el acuario. Estás muy cerca de conocer las causas.

Todas las semanas recibo preguntas relacionadas con agua turbia en el acuario. Sin duda es uno de los problemas que más preocupan a los aficionados a la acuariofilia, y no es de extrañar. Tener el agua turbia es desesperante y tira por tierra el mejor paisaje acuático que con tanto esfuerzo, has elaborado.

A propósito, ¿sabes cómo se mide la turbidez del agua? ¡Mediante el Disco de Secchi!

No te preocupes, prometo ayudarte para que lo soluciones, y si todavía no te has enfrentado al problema, aquí encontrarás pautas básicas para no pasar el mal rato.

Tipos de coloraciones del agua

Lo primero que debes observar es ¿qué coloración tiene el agua turbia? Al igual que el humo expulsado a través de un tubo de escape, su color facilita una información muy valiosa de cara a conocer los agentes causantes de un problema concreto. No es lo mismo que la turbidez origine agua blanquecina, verdosa o amarillenta.

Veamos cuáles son los tipos más frecuentes y las causas:

Agua turbia blanquecina

El agua blanquecina, como su propio nombre indica, es un agua turbia tirando a blanco grisáceo. Su origen se debe a varios motivos dependiendo del momento en el que se encuentre tu acuario.

Acuario recién montado, falta de ciclado

Si acabas de montar tu acuario, y no has tenido la paciencia suficiente como para ciclarlo antes de meter peces, posiblemente el líquido elemento tome un color lechoso. Esto es debido a la presencia del amoniaco y amonio que hay disuelto en el agua y aparece excretado por la orina y branquias de los peces.

Los acuarios con exceso de carga biológica no huelen bien. Clic para tuitear

Todo esto parece un poco complejo, pero no te preocupes. Para no liarte, quédate con la idea de que al no haber todavía las suficientes bacterias que descompongan de manera eficaz los excrementos de tus peces (el agua no está envejecida), el acuario se enturbia adquiriendo ese molesto color. Por este motivo, entre otros que abordaré en siguientes entradas, debes ciclar el acuario. Aquí te explico cómo hacerlo.

Debes ciclar el acuario antes de introducir peces.

Recuerda que el hobby de los acuarios, es algo relajante que requiere disfrutar paso a paso ¡no corras! las prisas son malas. Aquí te dejo un artículo que te será de utilidad para iniciarte de una manera correcta.

¿Qué hacer si el agua está blanquecina porque no se ha ciclado el acuario?

Ante todo, no desesperarse. En primer lugar no introduzcas más peces, ¡hay que sacar adelante a los que están y ahora viven en un medio hostil! Cuantos más peces haya en el acuario peor calidad del agua y más lechosa estará debido a su actividad biológica.

Personalmente, en este tipo de casos, lo primero que hago es un cambio parcial de agua, ¿cómo? Retiro 1/4 del volumen del acuario y añado agua tratada con un buen acondicionador de agua. Este cambio lo repito dos veces por semana, siempre utilizando acondicionador y tratando que el agua nueva sea lo más parecida al agua vieja.

En segundo lugar, dejo el filtro sin limpiar durante una temporada. Es importante que cree las bacterias necesarias para llevar a cabo la filtración biológica, ¿no sabes de qué te hablo? Entonces te ayudará leer este artículo.

En tercer lugar, si puedes/tienes, añade bacterias del nitrógeno. Es mejor que adquieras bacterias de calidad. Son seres aerobios y las que llevan demasiado tiempo metidas en un frasco, cerrado dan malos resultados. También existen productos que neutralizan el amoniaco que es aún más perjudicial que el amonio.

  • Echa un vistazo a este producto excelente y muy concentrado (te durará un montón) que te ayudará a ciclar más rápidamente el acuario y a solucionar el problema:

En cuarto lugar, debes controlar la comida que echas a tus peces. Es imprescindible que no queden restos en el fondo. Todas esas proteínas se descompondrán ¡y polucionarán aún más el agua!

Mi quinto consejo, es que compres plantas de crecimiento rápido, como por ejemplo estas:

También hay otras muchas válidas.

Oxigenación adecuada

Por último, te recomiendo una oxigenación fuerte. Puedes utilizar algún aireador o compresor de aire; te será sencillo encontrarlo en tu tienda de mascotas de confianza. Opta por un aparato silencioso, ¡si no quieres que te zumbe la cabeza!

Verás como poco a poco el agua va aclarándose y vuelves a disfrutar al cien por cien de tu acuario.

Acuario recién montado: grava no lavada

Vaya, te has fiado del envase de la grava en el que figura la frase: «Grava lavada y desinfectada«. Seguramente el fabricante diga la verdad, pero ¿está lo suficientemente lavada como para no enturbiar el agua?

Siempre es recomendable aclarar la grava antes de introducirla en el acuario. Así eliminarás restos de polvo que originan agua turbia en el acuario.

Cuando montes un acuario, debes aclarar la grava. Clic para tuitear

Si no la has lavado, tranquilo, todo tiene solución.

Cómo lavar la grava

En primer lugar debes hacer un cambio de agua sin remover el sustrato. Si ves acumulos de partículas, generalmente en las esquinas,  puedes sifonarlos o aspirarlos con un sifonador.

Como segundo consejo, te recomiendo que, a ser posible, pongas en tu filtro algún tipo de material filtrante que permita absorber las micropartículas. Por ejemplo, perlón. Presta atención a cuando se sature, porque sino tu filtro no hará una filtración correcta.

Parece que la cosa va aclarándose. Intenta que tu filtro no remueva demasiado el agua porque sino la precipitación de las partículas en suspensión será más costosa.

Finalmente, ¿has probado algún producto clarificador? Lo que hacen es actuar como floculantes. Retienen las partículas en suspensión que dan lugar al agua turbia  y las hacen precipitar al sustrato. Permíteme recomendarte uno que he testado y funciona muy bien:

Agua amarillenta

Si tu agua parece que tiene colorante de paella, seguramente el motivo diste de haber echado cúrcuma en el agua. En este caso han podido suceder dos cosas:

Exceso de comida.

Mira que te lo repito veces, no sobrealimentes a tus peces. Ah, ¿qué todavía no sabes cómo alimentarlos? Entonces hoy es el mejor día para aprenderlo, echa un vistazo a este artículo.

El exceso de comida origina descomposición en el agua, y colores amarillentos e incluso blancos muy poco estéticos.

En este caso, puedes filtrar el agua con carbón activo. Lo tienes que añadir a tu filtro.

  • Aquí tienes carbón activo muy bien de precio y de una marca reconocida a nivel mundial:

Taninos causados por descomposición de madera

¿Has revisado la decoración del acuario? Pues échale un ojo, seguramente has añadido algún tronco de acuario y es el que está dando ese tono amarillento al agua. Te dejo un artículo que si eres amante de la decoración natural y para saber más sobre troncos de acuario, te va a ser realmente útil.

Luz amarilla

Dudaba de si considerar esta causa, pero se ha dado el caso de aficionados que ven el agua de su acuario amarilla ¡porque han puesto un espectro de luz amarillo!

Ojo con la luz que pones en tu acuario, quizá no te guste su tonalidad.

Agua verdosa

El agua verdosa la originan algas unicelulares. Forman una explosión de vida verde al recibir las condiciones adecuadas de luz, nutrientes y temperatura.

Es muy importante, aunque a veces no se considera, la temperatura. Recuerda que la temperatura cálida, favorece la multiplicación de las algas.

Y ahora bien, ¿cómo eliminarlas? Solo tienes que leer el siguiente enlace:


Te animo a que no te pierdas mis artículos sobre acuarios.

Si tienes alguna duda o tienes maneras distintas para solucionar el agua turbia en el acuario, me gustaría leerlo en tus comentarios 😉

 

12 COMENTARIOS

  1. Mi acuario está super ciclado lleva 5 años plantado y con peces y el filtro es de la marca eheim. Pero de un tiempo ha esta parte cuando hago el cambio de agua y sifono a la media hora empieza a ponerse el agua turbia y no se porque. Luego al día siguiente se pone bien pero no se porque ocurre. Gracias

    • Qué tal Manuel:
      Es normal que cuando revuelves el fondo el agua se ponga turbia. Sifona sin remover el fondo, solo clavando el aspirador y limpia el filtro una vez al mes, desmontando el rotor. Ya nos cuentas qué tal te ha ido.

  2. Hola Miguel llevo dos semanas con el acuario ciclando, era un acuario que ya tenia montado pero un poco dejado, he hecho cambios de agua, limpiado el filtro, ahora esta sin peces, incluso he añadido bacterias, lo estoy preparando para cíclidos Tanganica solo me queda poner sales para para los parámetros, el agua estaba cristalina pero en dos días se ha enturbiado, puede que sea al no haber peces se estén muriendo las bacterias?.
    Muchas gracias
    Saludos

  3. Hola. Ayer meti peces nuevos en un acuario ciclado y en funcionamiento hace 2 años y el agua se ha puesto turbia y la mayoría de los peces estan en la superficie, no me había pasado hasta ahora… he cambiado parte del agua pero sigue igual….q puede ser???? Y q puedo hacer???

  4. Hola. He echado en mi acuario substrato Aquabasis plus, pero ya tenia el manado. Seguramente » por error » he lavado el substrato antes de ponerlo en el interior. Ya he plantado mis plantas, pero ahora tengo el agua muy oscura, color cacaolat. ¿ Que debo hacer ?

    Gracias, saludos .😉😉😉

    • Hola, si todavía no tienes peces, cambia bastante agua y limpia las esponjas. Al final se aclarará a base de cambios de agua y retirando la suciedad. Procura que no haya mucha corriente para que se asiente el limo antes.
      Saludos.

  5. Hola, hace 5 dias llene mi acuario. Utilice sustrato Flourite Black Sand de seachem y filtro Tidal 35 de la misma marca. El sustrato lo enjuage un par de veces, sin embargo, siendo el 5to dia todavia se ve una nubosidad leve pero notable. (estoy utilizando stability y prime).

  6. hola disculpe porque mi pecera se puso 5 dias despues el agua turbia y al momento de cambiarlo se supone que a los peces debo dejarlo con un poco de su agua¿;no puedo ponerlos en agua limpia despues de cada cambiada de agua? Por q mi agua sino se pone sucia o ¿como podria hacer?

    • Hola Samuel:
      Eso te sucede porque el agua en la que tienes los peces no está ciclada. Deberías tener un filtro y envejecer el agua sin hacer tantos cambios de agua frecuentes. También puede suceder que eches demasiado de comer a los peces, no tengas plantas o simplemente haya una carga de peces excesiva.
      Te aconsejo que compres bacterias vivas del nitrógeno, estas están bien y son económicas:
      https://amzn.to/2COnF3V
      Echa muy poco de comer a los peces mientras se cicla el acuario que sucederá en torno al mes. Y haz cambios parciales semanales de 1/4 del volumen.
      Nunca debes cambiar todo el agua del acuario a no ser que haya ocurrido una catástrofe.

  7. hola buenos días tengo un acuario grande ya haca casi dos años esta semana lave el filtro cambie el agua como siempre lo sifonie un poco por que llevaba como 3 meses sin sifoniarlo agregue agua de bolsa como siempre pero el agua se puso blanquecina como verdosa no se que paso si hago lo mismo de siempre veo los peces bien pero pues no me gusta ver el agua sucia el agua siempre a sido transparente ahora no se si cambiar otravez el agua en un 80% o sol dejarla asi haber que pasa o si agregarle bacterias le eche clarificador haber si me ayudaba a aclarar pero sigue igual.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: