Una de las preguntas que se hace mucha gente o que directamente, desconocen, es si se puede coger musgo del campo para decorar el Belén, un terrario, una maceta o lo que sea.
Es muy importante prestar atención a lo que te voy a comentar porque lo que es un práctica habitual que muchas veces hacemos de manera ingenua, en realidad es un motivo de denuncia y sanción de hasta 2000 €. Sí, como lo lees, coger musgo está prohibido.
Déjame argumentarlo.
La importancia del musgo en los ecosistemas
El musgo forma parte de los briófitos, que corresponden a un grupo de plantas terrestres no vasculares y muy primitivas. Forman parte de ecosistemas frágiles, ligados al agua/humedad, en todas sus fases de desarrollo, y son muy susceptibles a la contaminación.
Comentarte que no solo existe una especie de musgo, hay muchas más. La lista roja de los briófitos incluye 272 taxones con algún grado de amenaza, entre los que encontramos 192 de musgos.
Destaca la especie Syntrichia abranchesii que se ha declarado como extinta.
Si quieres profundizar más en el estado de conservación de los musgos o conocer más sobre su biología, te interesará el siguiente Atlas (gratuito) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente (España):
¿Qué papel tienen los musgos en los ecosistemas?
Algunas de las funciones de los musgos en los ecosistemas es el de crear superficie vegetal bajo la que se asientan otras especies animales, como por ejemplo, los isópodos, anélidos, insectos y sus larvas.

El musgo juega un papel fundamental, no ya para dar cobijo a pequeñas especies de invertebrados, sino como refugio de otras de mayor tamaño. A destacar los nidos de pequeñas aves como los mosquiteros, que lo utilizan para ofrecer confort a sus crías o simplemente, camuflarlos entre los árboles. Otros animales como el lirón careto, se sirve de musgo para tapizar sus nidos esféricos junto con ramas muertas y así pasar desapercibido.
Los musgos, como buenos retenedores de agua que son, permiten almacenar agua de lluvia en sus caulidios y filidios y ofrecen medios húmedos a su entorno, evitando así la desacación de los lugares en los que se asientan.
Son capaces, incluso, de crear vida encima de una piedra. ¿Alguna vez has visto una piedra cubierta de musgo? Pues gracias a el, encima de la piedra, pueden vivir multitud de especies animales, que de otra manera, quedarían expuestas a la intemperie y deberían buscar otro lugar para vivir.
Otra de las funciones importantísima de estos increíbles seres vivos, es proteger de la erosión y generar suelo.
¿Dónde puedo recoger musgo?
Recoger como tal yo solo lo haría en lugares urbanos como por ejemplo:
- El musgo que sale entre el césped o en lugares donde no se quiere que aparezca.
- Musgo de zonas que se van a urbanizar.
En lugares rurales, como por ejemplo fincas privadas personales que tengan uso agrícola.
También puedes comprarlo en los viveros o en floristerías. Su recolección está regulada y no es caro. Por poco dinero puedes comprar una caja bien hermosa repleta de musgo.
Otra opción es el musgo preservado, de larga duración. Es genial si necesitas hacer artesanía de alta calidad, siempre guardo su aspecto natural:
En las ferias de terrarios, es común ver musgo para decoración de terrarios. Los briófitos son muy empleados en este mundillo. Echa un vistazo al siguiente vídeo, ya verás que cosas más chulas se hacen con plantitas y musgos:
En el caso de los terrarios, además de musgo vivo, si lo que deseamos es crear un ecosistema para ranas, como por ejemplo, las dendrobates, podemos comprar un bloque de musgo e hidratarlo.
De este modo, evitaremos dañar los ecosistemas y contaremos con todas las ventajas que el musgo provee en nuestros terrarios y acuaterrarios.
Un ejemplo de los bloques de musgo que te acabo de comentar, es el siguiente:
¿Y piñas, ramas, cortezas o piedras?
Siempre que sea para uso personal a muy pequeña escala, y en ningún caso para su venta, sí está permitido. Ojo, solo está permitido en montes de utilidad pública, vías pecuarias, parques o caminos vecinales. En ningún caso debes recolectar absolutamente nada en espacios protegidos sin permiso.
Conclusiones

- Recolectar musgo está prohibido excepto en fincas privadas personales donde cause un inconveniente, como por ejemplo en jardines con césped.
- Las sanciones son cuantiosas y más si es un espacio natural protegido.
- Podemos comprar musgo en viveros, centros de jardinería y floristerías.
- El musgo juega un papel muy importante en los ecosistemas: almacena agua, crea suelo, sirve de refugio, etc.
¿Me ayudas a mantener el blog?
Solo con comprar mi libro «Reflexiones entre mascotas«, me echas una mano y de paso te aseguro que lo pasarás genial leyéndolo.
Puedes leer los primeros capítulos y la sinopsis gratis. Además, si eres suscriptor de kindle unlimited, te lo puedes descargar GRATIS: