Inicio Pequeños mamíferos Hámster Cuidados del hámster: una mascota popular

Cuidados del hámster: una mascota popular

¿Te enseño a cuidar de un hámster?

10162
1
Hámster ruso pensando en sus cosas.

Bigotitos, Peluchín, Bolita, Pompón, Campanita o Mofletes

Hoy quiero explicarte los cuidados del hámster con detenimiento. Seguramente hayas tenido uno  alguna vez como mascota, pero, ¿los conoces lo suficiente?

En este artículo pretendo aventurarte dentro del maravilloso mundo de estos roedores simpáticos y regordetes.

Especies de hámster y jaulas apropiadas

Es imprescindible para proporcionar buenos cuidados al hámster, conocer las tres especies que normalmente se comercializan y que encontrarás en cualquier tienda de mascotas, atento, son las siguientes:

Hámster Roborovskii (Phodopus roborovskii)

Los cuidados del hámster roborovskii pasan por estar en pequeños grupos, pero solo con un macho. Si dispones de poco espacio, mejor en parejas.
Los cuidados del hámster roborovskii pasan por estar en pequeños grupos, pero solo con un macho. Si dispones de poco espacio, mejor en parejas.

Es el más pequeño, ágil y nervioso. Su tamaño adulto no supera los 20 gramos.

¿Es aconsejable para niños?

No te aconsejo este tipo de hámster para niños debido a su actividad. Es muy rápido y apenas podrán manejarlo. Es mejor mantenerlos en recintos como jaulas con tubos y observar como corren a través de ellos.

Nunca dejes un hámster solo con un niño, uno de los dos podría salir herido.

Si buscas una mascota para tu hijo o hija, el siguiente enlace te vendrá de perlas.

Tipo de jaula

Debes tener precaución en este punto. Si tiene los barrotes demasiado separados, se escapará.


 

He tenido buenos resultados y por este motivo te aconsejo, las jaulas que prácticamente no poseen barrotes. Están confeccionadas, casi en su totalidad, de plástico duro y transparente. Otra ventaja de este modelo es que evitarás que se manche de sustrato los alrededores porque les encanta escarbar.

Hamster ruso (Phodopus sungorus).

Hámster ruso pensando en sus cosas.
Hámster ruso pensando en sus cosas.

Es ligeramente más grande que el roborovskii y menos activo. En la madurez no supera los 50 gramos.

Este roedor, es el idóneo para aquellas personas que se quieren iniciar en este fascinante mundo. Los cuidados del hámster ruso, dado su carácter afable y su tamaño pequeño se simplifican, puesto que no tendrás que disponer de grandes jaulas.

Aquí te dejo una idea.Tiene buen tamaño pero así estará más confortable y feliz.

Hámster común o dorado (Mesocricetus auratus)

Los cuidados del hamster comun son los mismos que los de los pequeños rusos, pero necesitarás espacios más grandes.

Es el de mayor y el más pachón. Su peso no supera por norma general los 120 gramos.

La jaula de este animal por lo tanto debe ser grande, ya que requiere más espacio para moverse y hacer ejercicio, la misma que te he recomendado para el hámster ruso será más que suficiente. Aunque siempre conviene darles mucho espacio, que se traduce en mejores cuidados del hámster y mayor libertad.

Cuidados del hámster, conceptos básicos

El mantenimiento es igual para las tres especies de hámster que hemos visto.

Lecho higiénico

Cámbialo una vez a la semana. ¿Cómo? retira todo, limpia la base de la jaula con agua y jabón o una gotita de lejía  y pon una pequeña capa nueva; la altura no debe ser superior a un dedo de ancho para que no malgastes el producto.

Ubicación

No lo sitúes en corrientes de aire ni al sol. Son delicados a los cambios bruscos de temperatura y podrían resfriarse o sufrir un golpe de calor.

Comprueba que el bebedero no gotea, la humedad podría generar ácaros o resfriar tu hámster.

Tareas diarias

Comprueba que no le falte comida y agua en el bebedero. Si ves que no baja el nivel de agua es preciso que toques la punta del bebedero por si la bola que da paso al agua se ha quedado obstruida. Opta siempre por productos de calidad.

Alimentación

La alimentación del hámster, se basa en comida específica, elige siempre gamas premium y rechaza las que contienen muchas pipas, maíz y trigo.

Complementa su dieta con trozos pequeños de fruta, y algún insecto, especialmente langostas o gusanos de la harina, los encontrarás igualmente en tiendas especializadas. No abuses de los insectos ni tú ni tu hámster.

Algunos alimentos prohibidos.

Nunca le des lechuga ni verduras de hoja verde como acelgas o espinacas; les sienta muy mal a su aparato digestivo y les puede causar serios problemas.

Tampoco les viene nada bien los productos procesados y salados como las patatas fritas, Risketos, panchitos o Doritos.

El refugio

Es necesario que le proporciones una casita y nido especial para hámster para que se haga su cama en el interior.

Otra opción interesante es el uso de heno, les servirá como alimento rico en fibra y para fabricar una confortable cama.

¿Es mejor tener uno o varios?

Ponerles compañía puede acarrearles estrés que casi siempre acaba en un desenlace fatal, excepto en parejas muy consolidadas que se han criado juntas.

evita poner dos machos juntos, son animales territoriales

Mi experiencia haciendo convivir dos hámster hembra fue nefasta cuando entraron en celo, una de ellas sometió a la débil a base de mordiscos.

Si mis argumentos no te han servido y quieres seguir manteniendo una pareja, te recomiendo un macho y una hembra. Ten presente que son animales muy prolíficos y criarán por lo que debes estés preparado ante el milagro de la vida y poder separar al macho para evitar problemas.

Recuerda que en fanmascotas fomentamos la adopción y la cría responsable.

Datos sobre su reproducción

  • El periodo de gestación es de unos 20 días aproximadamente.
  • Tienen una media de entre 7-8 crías en cada parto, por lo que si decides tener una pareja en la misma jaula, tendrás un montón de hámster nuevos.
  • La madre los asea y mima pero si es molestada puede comérselos como Cronos a sus hijos.
  • La lactancia dura entre 18 a 21 días..

Interacciona con tu hámster

Es imprescindible que le hagas caso, no es un objeto de decoración. Él necesita diversión como tú. Cuanto más tiempo le dediques más dócil será.

El manejo

Esta es la cara que se le queda a un hámster común cuando lo despiertan.
Esta es la cara que se le queda a un hámster común cuando lo despiertan.

Te aconsejo que uses un vaso de plástico para atraparlo, posteriormente colócalo en tu mano, de esta manera nunca te morderá.

Interacciona con tu mascota cuando esté despiertA.

Una vez en tu mano, no lo atrapes puede creer que le vas a hacer daño y podría morderte para defenderse.

Si un hámster te da la espalda no le molestes.
Si un hámster te da la espalda no le molestes.

La manera correcta de mantenerlo es con la mano abierta o ligeramente cerrada haciendo movimiento de “escalera” , esto es, poniendo una mano delante de la otra sucesivamente para que el correteé por ellas.


Seguro que has tenido un hámster en casa, ¿cuál ha sido tu experiencia? ¿Sabes de más cuidados del hámster que se me hayan olvidado?

¡Deja tu comentario, es de gran utilidad!

1 COMMENTARIO

  1. Un artículo muy interesante!!! A ver si poco a poco van apareciendo más webs y blogs de mascotas de calidad como el vuestro, ya que es una temática de la que no hay demasiada información realmente válida y no es fácil encontrar información útil y práctica. Enhorabuena, ¡seguid así! 😉

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre