Inicio Terrario 6 Tips después de la hibernación de tortugas

6 Tips después de la hibernación de tortugas

1241
0
Como cuidar una tortuga de tierra en la hibernación.
El alimento fresco le viene genial para hidratarse a esta Testudo marginata tras la hibernación.

¿Tu tortuga ya ha salido de la hibernación? ¡Enhorabuena! Eso es que el buen tiempo ha llegado. Las temperaturas suaves y el aumento de horas de sol, hacen que nuestras queridas tortugas se despierten del letargo gracias al cual han ahorrado un montón de energía.

En este artículo te regalaré seis buenos consejos que yo hago con mis tortugas. Son geniales de cara a que recobren fueras y a que empiecen a tope de energía en su nueva andadura.

Baño de agua tibia tras la hibernación

Si tu tortuga es de tierra e hiberna, como por ejemplo: Tortuga rusa (Testudo horsfield), Tortuga mediterránea (Testudo hermanni) o Testudo marginata, lo normal, tras salir de la hibernación es que esté bastante deshidratada.

Piensa que se tiran muchos meses sin beber agua sobreviviendo gracias a la grasa de su cuerpo. También su metabolismo se ralentiza y los intestinos, contienen bastantes excrementos que desechar.

Las tortugas de tierra necesitan hidratarse tras la hibernación. Clic para tuitear

Pues bien, lo primero que yo hago cuando veo a mi tortuga de tierra salir de la hibernación, es darle un baño de agua tibia.

¿Cómo bañar a una tortuga de tierra?

En primer lugar, debo recomendarte que no saques a tu tortuga de su refugio. Ella decide cuándo está lista para salir y empezar a comer. Cuando la veas activa, porque llegan los días soleados, es el momento de darle un baño de agua tibia que le hidrate y haga que su sistema digestivo se active.

No molestes a tu tortuga, dale el baño cuando esté activa. Clic para tuitear

Lo que yo hago es preparar un recipiente poco profundo con agua tibia, mejor que tire un poco a fría que a caliente. Yo siempre procuro que no le cubra hasta la nariz para que la tortuga no se agobie. Piensa que después de salir de la hibernación, lo que menos le apetece es sufrir un amago de ahogamiento.

El recipiente donde le voy a dar el baño, lo coloco en el exterior al sol. En primavera las temperaturas son suaves y no hay riesgo de que le de una insolación. Una vez colocada su bañera improvisada al sol con el agua tibia, introduzco a la tortuga con cuidado. Verás cómo saca la cabeza y bebe.

Es frecuente que después del baño, excrete y limpie sus intestinos. Recordarte que las tortugas también se pueden hidratar a través de la cloaca.

Hibernación de tortuga de tierra que hacer
Las tortugas de tierra, necesitan beber agua para hidratarse, no siempre el alimento fresco es suficiente.

Gracias a este primer consejo, nos aseguramos de que la tortuga de tierra está hidratada, que es uno de los mayores problemas que causa la hibernación, la deshidratación y pérdida de peso.

Ofrecerle su comida favorita

Quizá pienses que tu tortuga, después de hibernar, se despierta con un hambre atroz. Así debería ser pero lo cierto es que el despertar es progresivo. Al principio salen y reconocen el terreno. Tras todos esos meses que han permanecido en letargo, las cosas han podido cambiar y quizá ahora el refugio no sea tan seguro o la disponibilidad de alimentos es más escasa por lo que le puede convenir una mudanza. Por lo tanto, los primeros días después de despertar, son de reconocimiento y picar algo.

Las tortugas lo primero que hacen tras hibernar, es reconocer el terreno y solearse. Clic para tuitear

Como no sabemos cuándo va a empezar a comer de manera más activa, yo le dejo a su disposición su comida favorita y por supuesto, que sea nutritiva. Cada tortuga es un mundo. A la mía por ejemplo le gustan mucho las hojas de diente de león, los canónigos y el pienso. Sin embargo, las frutas y hortalizas no le hacen tanta gracia.

Si llevas poco en el mundillo de las tortugas, te dejo un artículo que te puede venir bien de cara a su alimentación:

Baños de sol y refugios

Como ya hemos visto, puede ser que a tu tortuga no le guste lo que se encuentra tras la hibernación, lo que sí le encantará es solearse. Por eso yo siempre le pongo a su disposición otro refugio.

El último que le he fabricado ha sido con maderas, una caja básica. Lo he colocado en el otro extremo de la terraza donde ella vive, y lo he rellenado con hojas de nogal por si le apetece cambiar.

A las tortugas de tierra les encanta solearse. Clic para tuitear

Por supuesto, el sol no le debe faltar. Es importante que cuente con solarium o lugar para que le de el sol para calentarse y activarse de nuevo. Sin el sol, las tortugas no pueden asimilar de manera correcta el calcio y sufren déficit vitamínicos que ocasionan caparazones blandos, huesos frágiles y raquitismo.

A mi tortuga después de hibernar, lo que más le gusta es solearse, incluso más que comer. Es lo primero que hace.

Proporcionarle una jibia

Como acabamos de ver, el calcio juega un papel importantísimo en su vida. Por eso siempre procuro que tengan una jibia de calamar a su disposición. De este modo, puede administrar la cantidad de calcio que necesita en todo momento.

Las jibias son muy baratas y fáciles de conseguir. A continuación te dejo una opción muy buena porque son las jibias ya troceadas, lo que les muy fácil de administrar:

 Ofrecerle alimentos proteicos como suplemento

Ojo con esto, la proteína animal en exceso, no es buena para las tortugas de tierra pero esporádicamente les viene genial. Por ejemplo con mi tortuga recurro a pienso de calidad premium para peces y tenebrio como suplemento.

El pienso que utilizo no lleva harinas de pescado, sino camarón cocido a baja temperatura, algas, ajo, cangrejo, calamar, vitaminas, etc. Se lo administro una vez por semana. Viene en formato de pellets y le dejo a la tortuga tres o cuatro bolitas a su disposición, se las come rapidísimo y le sientan genial para evitar problemas de enfermedades carenciales.

Mira, uso este:

Esta marca también tiene pienso para tortugas de agua. Lo he probado con mi tortuga de tierra como suplemento y también le gusta mucho, pero me parece que el orientado a peces de acuario tiene mejores ingredientes que el que está destinado para tortugas de agua porque siempre existe la creencia de que las tortugas se comen cualquier cosa.

Las tortugas deben alimentarse con ingredientes de calidad. Clic para tuitear

De todas formas, si te quieres gastar menos, te dejo la opción para que le eches un vistazo, como ya te digo, a mi tortuga también le gusta mucho:

Otro alimento que me gusta ofrecer a mi tortuga tras la hibernación, son los gusanos de tenebrio o gusanos de la harina. El alimento vivo en general, le encanta.

El ratio Calcio / fósforo no es muy bueno la verdad, por lo que no conviene abusar. Yo lo utilizo una vez cada quince días para proporcionarle algo de grasa y que coja peso.

Revisa la salud de tu tortuga

Tortuga de tierra hibernando.
Las tortugas de tierra son muy tímidas y cuanto menos se las moleste, mejor.

Por último es importante que tras la hibernación peses a tu tortuga. Controla si coge peso en los meses sucesivos para saber que todo marcha bien. También es muy importante revisar sus ojos especialmente en las tortugas de agua puesto que son muy propensas a sufrir ataques bacterianos. Si ves que sus ojos están hinchados deberás proporcionarles un antibiótico que lo tiene que recetar el veterinario.

Recuerda guardar escrupulosamente, las medidas de higiene con el agua de tu tortuga.

Conclusión

La hibernación es un periodo crítico y necesario en la vida de las tortugas. Al salir de ella, es importante mimarlas más que nunca y ponerlas a punto hidratándolas y alimentándolas con alimentos nutritivos para que se pongan fuertes cuanto antes.

Los baños de sol, son igualmente imprescindibles para poder asimilar todas las vitaminas y nutrientes de lo que ingieren.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre