La iniciación con peces disco te resultará tediosa si no dispones de los conocimientos adecuados. Mantenerlos no es baladí. Si no cuentas con espacio, experiencia en acuariofilia y el asesoramiento correcto, estos peces te pueden dar muchos quebraderos de cabeza.
Ya sabes que en Fanmascotas apostamos siempre por la tenencia responsable de animales pero aún así, a lo largo de mi carrera profesional, he conocido a muchos aficionados que deciden comprar alguno de estos hermosos peces «por probar» e inevitablemente, se topan con la realidad.
Este artículo nace con la premisa de ser un buen comienzo en tu iniciación con los peces disco. Si ya los tienes nadando en tu acuario, espero que su atenta lectura te aporte información extra para que obtengas más satisfacciones si cabe.
Problemas en la iniciación con peces disco.
Como casi todo en la vida, siempre hay una parte buena y una mala de las cosas. Empezaré a explicarte los sin sabores de tener peces disco para ir metiéndote en faena.
Cíclidos grandes y gregarios

Debes saber que son peces jerárquicos, como buenos cíclidos, pero a su vez gregarios. Te recomiendo, para empezar, una pareja confirmada o un cardumen de al menos cinco ejemplares, si quieres que se emparejen. Y he aquí el problema: son animales que alcanzan entre 19 y 26 cm (medidos desde la punta de la boca hasta el inicio de la aleta caudal), por lo tanto necesitan espacio. Te sugiero al menos 40 litros por pez, aunque algunos criadores recomiendan incluso más volumen para lograr el desarrollo correcto.
Por lo tanto ya tienes el primer inconveniente: necesitan tanques amplios y estar en grupos o parejas.
Peces tímidos
El carácter de los peces disco lo defino como tímido. Cualquier ruido o perturbación significativa, les invita a escapar. Si conviven con peces más nerviosos que ellos, como por ejemplo, las cebritas o los barbos de sumatra, es muy posible que sean peces permanentemente agobiados y estresados. El estrés genera inmunodepresión y la inmunodepresión acarrea enfermedades.
Los peces disco son animales tímidos.
Por otro lado, si les proporcionas un acuario con escondites desde el inicio, incrementarás su timidez y dificultarás su alimentación.
Consejo profesional: Te recomiendo que empieces con un acuario casi desnudo, solo con grava, y un fondo de acuario lateral y trasero. Al mes o mes y medio, introduce la decoración.
Sensibles a la calidad del agua
Esta vez no tienes escapatoria, debes hacer cambios de agua sí o sí, para que tus peces luzcan sanos. Pero vamos, esto no es nada nuevo si quieres disfrutar de un acuario saludable. ¡Ah! ¿que aún no sabes cómo lograrlo? Entonces debes leer el siguiente artículo:
Parámetros recomendables:
Temperatura | pH | gH | Compuestos nitrogenados |
27 ºC | 5 – 6 | 2 – 3 | Próximos a 0 |
Si la calidad del agua es deficiente, o el pez está en mal estado, su coloración cambiará. Las plantas se ponen mustias cuando algo anda mal. Los peces disco también manifiestan su malestar adquiriendo coloraciones oscuras o presentando barras en su cuerpo.
Un pez disco oscuro, es sinónimo de que algo anda mal. Clic para tuitearExquisitos en cuanto a la alimentación

Seguro que tienes amigos que, cuando vas a comer con ellos, nada les gusta o todo les parece mal. Bien, pues los peces disco, se engloban en este tipo de amigos. Puedes echarles diferentes tipos de comida que muchas de ellas las escupirán porque no les gusta casi nada de los preparados comerciales a menos que estén acostumbrados desde muy pequeños.
Bien, pero ¿por qué sucede esto? Es relativamente sencillo. Los discos son peces piscívoros e insectívoros. Aunque también pueden comer cierto aporte vegetal procedente del intestino de los peces herbívoros o de los insectos y otros invertebrados no artrópodos que ingieren ¡qué dramático suena! Por lo tanto, son de paladar fino y el pienso seco no les va demasiado.
Una regla fundamental, para criar cualquier tipo de animal, es ajustarse lo máximo a su biología. Si en su hábitat caza mosquitos, ¡dale mosquitos!
LOS DISCOS no comen cualquier cosa.
En consecuencia, proporcionales alimento específico para ellos de buena calidad, larvas de mosquito y artemia entre otros artrópodos junto con papilla especial para ellos.
También puedes cocinarles tú papillas especiales con alto contenido proteico.
La dieta de los peces disco, tiene que ser variada. ¡Sólo así conseguirás animales sanos y de color impresionante!
Reproducción compleja
Llamar complejo a algo siempre es relativo. Para un criador de discos ver este título le parecerá un chiste. Pero para ti, que buscas la iniciación con peces disco, te aseguro que será más complicada.
La reproducción de los peces disco, no es tarea sencilla.
No voy a entrar demasiado en cómo se reproducen los peces disco, lo dejaré para otro artículo que si te suscribes al blog (GRATIS), recibirás en tu email.
A modo de introducción, debes saber que los alevines son muy sensibles a la calidad del agua y tendrás que eclosionar nauplios de artemia. Además deberás jugar algo con la iluminación durante el cuidado de la puesta, ¡ahí lo dejo!
Enfermedades
Uno de los mayores problemas, en la iniciación de peces disco, es comprar animales de dudosa procedencia parasitados o enfermos. Te recomiendo que siempre acudas a criadores fiables.
Especialmente les ataca la hexamitosis por lo que tendrás que desparasitarlos cada cinco meses.
Recuerda que no solo pueden padecer hexamitosis, también pueden estar sujetos a más enfermedades. El diagnóstico precoz es importante, al igual que la cuarentena de cara a introducir peces nuevos en el acuario.
Precio poco económico
He dejado este inconveniente para el final, porque dudé de englobarlo como tal. Ya has visto que criar estos animales no es tarea sencilla, pues ¡imagínate conseguir peces de exposición y campeones! Toda ese trabajo merece el precio que cuestan. Además, indirectamente, es una forma de disuadir a aficionados caprichosos.
De todas formas, puedes adquirir pequeños peces disco de 5 a 10 €, según el tamaño, variedad y calidad.
Ventajas de tener peces disco en el acuario
Bien, ya has conocido los inconvenientes, ahora toca las ventajas de la iniciación con peces disco, aunque, después de ver lo hermosos que son estos animales, sobra mentarlas.
Peces majestuosos
No cabe duda de que es una de las especies más majestuosas del acuario ¡aunque siempre tienen sus detractores! Por eso es normal que trates de empezar tu iniciación con peces disco de manera poco meditada. Te dejo un libro que he leído y te ayudará:
La variedad de colores es espectacular y no deja indiferente a nadie. Además, como necesitan acuarios amplios, otorgan lujo y valor decorativo dentro del hogar.
Son un reto
Cuando te inicias en acuariofilia, siempre buscas retos. Uno de ellos es criar a este tipo de peces, y tener un acuario tan grande como para poder disfrutarlos. Recuerda que debes ir paso a paso, ¡seguro que al final lo logras! Las prisas no son buenas.
En Fanmascotas te ayudamos siempre a que consigas tus metas y siempre tengas perfectas a tus mascotas.
Etología interesante
A pesar de ser animales tranquilos y tímidos, su comportamiento animal te absorberá. Es interesante ver cómo se emparejan, establecen jerarquías, cuidan de sus alevines, se comunican mediante movimientos o su espectacular coloración.
Conclusión
La iniciación con peces disco no debe tomarse a la ligera. Es recomendable tener experiencia en acuariofilia y gozar de un acuario grande para comenzar esta aventura.
¿Has tomado ya la decisión?
Definitivamente todo un reto.
Pero cuando algo es casi casi, prohibido atrae más.
Sí, es una decisión bien consciente la que se debe tomar al decir «voy a por unos discos hoy». Desde la urna y la filtración hasta la dedicación semanal son precios a pagar. Pero la recompensa es grande al ver a tus ejemplares y presumir con tus amigos y visitas…. Sí, yo tengo discos en mi casa.
Saludos
Gracias por dar tu valiosa opinión Juan. Me alegra leer que te va muy bien tu iniciación con los peces discos. Un saludo.