Inicio Curiosidades ¡Ya venden insectos para que nos los comamos!

¡Ya venden insectos para que nos los comamos!

413
0
Vamos a comer insectos en el futuro o no
Así presentados apetecen mucho más que en movimiento. Recuerda guisarlos previamente y adquirirlos en lugares con certificados sanitarios.

Recuerdo cuando realicé mi proyecto fin de carrera titulado «Estudio sobre el consumo de artrópodos en la comunidad de Madrid«. Lo llevé a cabo, además de por interés personal, para poder licenciarme como biólogo por la Universidad Autónoma de Madrid e igualmente por mi profundo amor hacia los insectos.

Es una pena que por aquél entonces no se entregara en formato digital, de este modo hoy estaría accesible para muchas personas pero sí entregué una copia en la universidad, así que por allí rondará en alguna biblioteca o archivo.

En este proyecto que si no me falla la memoria lo llevé a cabo en 2009, incluía una parte que era una encuesta. En ella preguntaba lo siguiente:

¿Si los insectos fueran una fuente de alimento segura, estarías dispuestos a consumirlos?

La respuesta era abrumadora; la mayoría de los encuestados (y no fueron pocos) dijeron que sí.

El tiempo ha pasado desde entonces, y ahora los medios nos escandalizan escribiendo cosas como por ejemplo:

De hecho, para que suene más asqueroso y politizarlo aún más, en vez de la palabra «insecto», utilizan «gusano», cuando realmente lo que se ha aprobado es a comer las larvas de los insectos, es decir, crías de insectos y los estadios adultos.

Después de este punto de inflexión continúo con algunos aspectos interesantes de mi proyecto.

En el también aparecían los valores nutricionales de los artrópodos más consumidos en la comunidad de Madrid (langostinos, gambas, gambones, cangrejos, etc.). Por supuesto no te voy a aturullar con los valores nutricionales de todos los artrópodos pero sí es interesante conocer el de los insectos a nivel general dedicados a la alimentación humana.

Proteínas de alta calidad

Los insectos son una fuente excepcionalmente rica de proteínas de alta calidad. Contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para una nutrición adecuada, lo que los convierte en una alternativa valiosa a las proteínas de origen animal.

La cantidad de proteína varía según la especie, pero en promedio, los insectos contienen aproximadamente un 60-80% de proteínas en peso seco.

Grasas beneficiosas

Estos deliciosos gusanos de la harina están diciendo ¡cómeme!

Los insectos también proporcionan grasas beneficiosas, incluyendo ácidos grasos insaturados como ácido oleico y ácido linoleico, que son esenciales para una dieta equilibrada.

El valor nutricional de los insectos es elevado. Clic para tuitear

La cantidad de grasa varía según la especie, pero generalmente oscila entre el 10% y el 50% de su contenido en peso seco.

Rico en vitaminas y minerales

Los insectos contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales para la salud humana, como hierro, zinc, calcio, y vitaminas del complejo B (incluyendo la B12). Estas contribuyen a la función cognitiva, la salud ósea y la formación de glóbulos rojos.

Fuentes de fibra

Algunas especies de insectos, como las larvas de escarabajos y las orugas, son una fuente significativa de fibra dietética.

La fibra es importante para la salud digestiva y puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón y problemas gastrointestinales.

¿Se te abrió el apetito? Echa un vistazo a este libro de recetas con insectos:

Otros aspectos interesantes del consumo de insectos

Para seguir avanzando en este tema, veamos qué beneficios tiene su cría y consumo frente a la ganadería tradicional.

Bajos impactos ambientales

Además de su valor nutricional, los insectos son respetuosos con el medio ambiente. Requieren menos agua, tierra y alimentos que el ganado convencional, y producen menos gases de efecto invernadero. Esto hace que su cría sea más sostenible y amigable con el planeta.

¿Para qué se criaban antes?

El uso de insectos en alimentación, no es algo novedoso. Países como China, México o Colombia son consumidores de estos animales. Por supuesto, no por ello hemos de tacharlos como personas o países de segunda ni mucho menos, ¡seguro que llevan años de ventaja aprovechando recursos frente a los europeos y sus convencionalismos!

Otro uso que se les ha dado es el de la alimentación animal. En la actualidad aparecen como ingrediente principal en piensos para peces debido a su alta calidad nutricional.

Si tienes acuario, echa un vistazo a esta comida para peces con insectos:

Es 1 litro de comida en escama y sin duda te la recomiendo por los buenos resultados que da. 

Otro de los usos de la cría de insectos es como alimento vivo.

¿Dónde podemos commprarlos?

En establecimientos como Alcampo o Carrefour, aunque desde mi punto de vista, todavía son un poco caros, 100 g rondan los 4 € (40€/Kg), si bien es cierto que han bajado bastante.

Desafíos y consideraciones

Dónde comprar insectos para comer
No me digas que no te los comerías.

A pesar de sus beneficios, es importante señalar que no todas las especies de insectos son seguras para el consumo humano, y la preparación adecuada es crucial para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.

Además, la aceptación cultural es un factor que puede influir en la adopción de los insectos como fuente de alimento.

¿Tú que opinas sobre comer insectos? déjame tu comentario

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre