Inicio Acuarios Alimento vivo para peces, ventajas y tipos

Alimento vivo para peces, ventajas y tipos

11473
1
Alimento vivo para peces

El beneficio de aportar con regularidad alimento vivo a tus peces es cuantioso. Por lo tanto, con esta entrada, persigo el objetivo de que lo conozcas, te inicies con él ¡e incluso lo cultives! De esta manera conseguirás una dieta equilibrada con tus ejemplares y vivirán sanos, logrando así una de las bases fundamentales de la acuariofilia.

¿En qué consiste el alimento vivo?

Son animales, fundamentalmente artrópodos no insectos e insectos, que se crían y utilizan como cebo para la alimentación de otros animales carnívoros, en este caso, peces de acuario.

Su reproducción por lo general es bastante sencilla y rápida. Con esto quiero decir que no necesitan grandes inversiones, ni apenas tiempo en su producción, para conseguir resultados visibles.

Las presas que se producen, se suministran vivas para no perder valores nutricionales y potenciar las costumbres de caza de los depredadores a las que van destinadas, generando así bienestar a los peces de acuario. Cabe decir, que todos los peces pueden comer alimento vivo. Yo se lo doy a peces disco, escalares, guppys, mollys, peces rojos, cebritas, luchadores del Siam, pirañas… ¡e incluso a los plecos!

Alimentar a los peces como en la naturaleza

alimento vivo para peces disco recomendable
Los peces disco son peces delicados que disfrutan mucho comiendo alimento vivo de calidad. Ojo con la higiene de los cultivos puesto que les puede afectar a su sistema digestivo y hacerlos enfermar.

A poco que te hayas iniciado en esto de la acuariofilia o te guste la biología, sabrás que a los peces les encanta cazar organismos vivos para alimentarse.

Criar presas te permite tener una fuente de alimento más para tus peces de manera sencilla. De esta manera, podrás sacarles de la rutina de comer siempre pienso seco o vegetales.

Te pongo un ejemplo, emplear alimento vivo, es como dar de comer al gato una lata de comida húmeda. Un alimento con mucho más sabor y mejor textura que las clásicas croquetas secas de pienso.

Beneficios de su uso

Yo he observado que mis peces mejoran el vigor, el color y permanecen más tranquilos después de comer bien, en definitiva, están mas sanos.

Los peces que degustan alimento vivo están más sanos Clic para tuitear

Recuerda que es muy importante mantener el cebo vivo en buenas condiciones porque si está en un ambiente poco salubre, tus animales podrían sufrir contaminaciones por bacterias. Una de las enfermedades comunes es la ascitis. Yo la he observado especialmente en Betta splendens tras comer larva roja o grindal de dudosa procedencia ¡así que mucho ojo!

Motiva la freza

Los animales incrementan sus ansias reproductivas cuando las condiciones son propicias. Si tus peces están sanos, en un ambiente idóneo y tienen comida energética en abundancia, no dudarán en traer alevines al mundo. Por este motivo, si estás pensando en iniciarte en la cría de peces, te vendría bien usar alguna de las presas que citaré líneas abajo.

Sacar adelante alevines

He conseguido sacar adelante muchas especies como por ejemplo, escalares, cíclidos bandera, Apistogramas, luchadores de Siam o kribensis, utilizando nauplios de artemia, microgusanos de la avena y grindal.

En menor medida he empleado la anguililla del vinagre pero me consta que los alevines la devoran también con avidez. Sin este tipo de alimentos, es muy complicado que los alevines crezcan hasta un tamaño adecuado para comenzar con el alimento seco, liofilizado o congelado, como por ejemplo la artemia salina adulta. Aunque en la actualidad existen preparados para alevines de peces ovíparos, aquí te dejo uno:

Cría tu propio alimento vivo

alimento vivo para ciclicos
Los cíclidos se vuelven locos con el alimento vivo. Despiertan su lado más salvaje.

Vamos al lío, ¿cómo empiezas con esto del alimento vivo? Bien, ahora todo te parecerá un mundo, pero ya sabes que en Fanmascotas, nos encanta simplificar las cosas. Primero tienes que analizar el tipo de presa que necesitas. Si tienes peces pequeños, te recomiendo presas pequeñas, así de sencillo.

Si por el contrario tienes peces grandes, como por ejemplo escalares u otros grandes cíclidos sudamericanos, de nada te ayudará criar microgusano o anguililla del vinagre. El motivo es porque pasará desapercibido ante sus ojos. Te sale más a cuenta criar enquitreidos o comprar larva roja de mosquito en tu tienda especializada.

Adecua la presa al tamaño del pez Clic para tuitear

A continuación profundizaré en algunas especies de invertebrados que puedes utilizar. De todos ellos tienes fichas en Fanmascotas para que te inicies en su cría y después nos cuentes qué tal te ha ido.

Entre tú y yo, a mí me gusta criarlos aunque luego no los utilice como alimento, ¡es impresionante ver cómo se reproducen! Eso sí, recuerda que la higiene es muy importante, si no te expones a problemas de ácaros y malos olores en la sala donde los produzcas.

Anguililla del vinagre

Se cría en una mezcla de vinagre y agua. Son pequeños gusanos que solo los van a comer peces muy pequeños, como las pequeñas rásboras, las Corydoras pigmeas o los alevines.

Microgusano de la avena

De nuevo estamos ante gusanos muy pequeñitos pero esta vez no tendrás que oler a vinagre. Estos se crían muy fácilmente con una mezcla de avena y agua. Luego deberías echar un vistazo al enlace que encontrarás líneas abajo. A pesar de ser muy peques, los puedes emplear para dar de comer a guppys, mollys, xiphos o platys.

Por supuesto, también son un bocado excelente para los alevines de cualquier especie.

Enquitreidos

Los super gusanos del alimento vivo. Son más complicados de reproducir porque llevan mal eso del calor, les pasa como a los helados. Pero aún así, tienes su ficha.

Te los recomiendo si vives en algún lugar donde puedas guardar el cultivo en un sitio fresco. Los enquitreidos se los comen muy bien todos los peces, excepto los alevines de pequeño tamaño, ¡son demasiado grandes!

Grindal

Para mí es el rey del alimento vivo para peces. Son gusanos que tienen una tasa reproductiva impresionante. Son muy fáciles de criar y requieren pocos esfuerzos y alguna que otra salchicha. Lee su ficha y ya verás a qué me refiero.

Mosca de la fruta

¿Cómo no citar a la mosca de la fruta? A los peces les encanta. También las utilizo para dar de comer a mis Creobroter gemmatus.

Es un cultivo más complicado porque la papilla que requieren es más compleja, pero no es imposible, no te preocupes. Tiene un mayor número de ingredientes pero tampoco como para volverse loco. De hecho, te dejo una receta muy sencilla para que te inicies en el mundo de las moscas, en concreto la Drosophila melanogaster.

¡Se me olvidaba! si te gusta criar hormigas también puedes usar mosca de la fruta como fuente de proteína animal.

Otro tipo de alimento, la dieta congelada

Larva roja de mosquito como alimento vivo para peces
Corydoras dándose un festin de larva roja de mosquito, uno de los alimentos congelados más vendidos en las tiendas de acuarios.

No quería dejar pasar por alto los bichejos congelados. Son más sencillos de conseguir y no requieren más esfuerzo que el económico. El más popular es la larva roja de mosquito. He escrito una entrada sobre ella por si esto de criar tu propio alimento vivo no es lo tuyo, puedes considerar esta otra opción.

Este tipo de alimento congelado se utiliza también en la alimentación de otros animales como los ajolotes o los tritones por eso es importante que lo conozcas.

¡He dejado lo mejor para el final! La artemia salina sin duda es la reina del alimento vivo, congelado e incluso desecado para peces. Se utiliza muchísimo en piscicultura.

Te invito a leer el link que te acabo de dejar en el que te cuento TODO lo que necesitas saber de la artemia salina.


Existen muchos más invertebrados empleados como cebo, pero es difícil abordar todos en una sola entrada. Si quieres profundizar más te dejo otra lectura recomendada que escribí hace poco y seguro que te va a interesar:

Ya sabes más sobre alimentación de peces, ¿compartes dejando tu comentario qué te ha parecido?

1 COMMENTARIO

  1. Pues eh estado leyendo este artículo y al leerlo me dio por ir a buscar los dos baldecitos que tengo abajo del acuario principal donde tengo pedazos de cola de Zorro que saco de el acuario ya mencionado y de otro mucho más pequeño, además de tener esa planta también me sirve para que los Zancudos les de por poner sus crías y al revisar encontré llena, las dos con suficientes larvas, así que agarre mi jeringa (le quito la aguja) y me pongo como gran depredador a buscarlos y cada larva que atrapo inmediatamente se las doy a mis crías; en el acuario grande tengo Guppys y tres Danios y en el pequeño Guppys y 3 Tetras Chinos, les fascina cazar a las larvas, es como un juego que los abstrae de su continuo nado y se les nota que se les agudiza los sentidos.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre