¿Tu periquito tiembla y no sabes por qué lo hace? Es muy importante conocer los motivos porque en muchas ocasiones se debe a factores que pueden acarrear un desenlace fatal, es decir a la muerte.
Temblar es una reacción corporal defensiva ante situaciones adversas como por ejemplo el frío o la enfermedad, pero también indica miedo, estrés o soledad.
El temblor es una manera de manifestar algo que el animal lleva dentro y el cuerpo de manera autónoma, decide comunicarlo a los demás miembros de especie que le rodean, algo así como una llamada de auxilio.
Nosotros también temblamos y me atrevería a decir que prácticamente todos los animales lo hacen, incluidos los insectos.
Pero centrémonos en las aves que nos ocupan, en los periquitos. Los periquitos, al igual que todas las aves, es relativamente frecuente verlos temblar, y más aún cuando las mantenemos en cautividad encerrados en una jaula.
Analicemos a qué se debe.
Temblores en periquitos
Ya hemos visto en la introducción, muchas de las posibles causas de los temblores:
- Enfermedad.
- Frío.
- Miedo.
- Soledad.
- Estrés.
Pero también hay otra causa, la limpieza de plumas o el acicalado del plumaje.
En la vida de las aves acicalarse es fundamental para estar bonito de cara a los demás y mantener las plumas en plena forma por si es necesario emprender el vuelo. Los periquitos lo que hacen es embolarse o inflarse como si fueran bolitas, y sacudirse con un ligero espasmo, de este modo, todas las plumas viejas que ya están sueltas o la base de los cañones descascarillada, cae de su plumaje.
Ahora vamos a analizar las siguientes causas por las que un periquito puede temblar las cuales pueden deberse a un problema.
Enfermedad
Si eres de los que no se leen los artículos hasta el final, te dejo la más grave para que no la pases por alto, la enfermedad.
Los pájaros enfermos, debido a la debilidad y al cambio de temperatura provocada por la fiebre, tiemblan. Si tu periquito tiembla, observa la región de la cloaca, si está sucia posiblemente se trate de coccidios o alguna enfermedad bacteriana.
Hay que determinar cuanto antes porqué el periquito tiembla porque puede deberse a una enfermedad grave. Clic para tuitearRecuerda que el agua siempre debe estar limpia y fresca para evitar todos estos problemas.
Otro análisis exploratorio que puedes hacer a tu pájaro es tocarle la quilla. La quilla es la parte donde se asienta la musculatura pectoral que permite, entre otras cosas, el vuelo. Si ese hueso está muy marcado y tiene poca musculatura, el pájaro seguramente esté enfermo.
En este caso, te aconsejo que lo lleves a un veterinario especializado para que le recete un tratamiento con antibióticos adecuados contra la patología que sufra. La terramicina va bien pero ya te digo que es necesario conocer exactamente el problema, pese a todo, te aconsejo que después del tratamiento ofrezcas a tu periquito un suplemento vitamínico.
Frío
Cuidado con poner bandejas para que se bañe en invierno y las corrientes de aire. Los pájaros, si tienen frío, tiritan.
Las corrientes de aire les van fatal y debes evitarlas a toda costa. La ubicación de la jaula debe estar alejada de ventanas, puertas y aire acondicionado.
Miedo
Los periquitos son gregarios, si los mantienes solos o hay depredadores cerca como por ejemplo un gato, es lógico que el animal viva en un estrés diario.
La mejor solución es eliminar cualquier factor que pueda asustar al periquito y a ser posible tener un pequeño grupo de ellos o al menos una pareja que se lleven bien.
Soledad

Ligada a la causa anterior, está la soledad. Ya hemos visto que los periquitos son animales gregarios y por lo tanto un periquito solo va a ser un animalito miedoso y temblón.
Evita esta horrible situación para él y proporciona a tus pájaros distracciones además de una jaula apropiada y amplia.
Yo tengo ésta jaula y la verdad, aunque cuesta un dinero (lo reconozco) está muy bien pensada para que no tiren la comida fuera, puedan trepar por los barrotes, no manchen el agua, coman del suelo, etc.
Estrés

Todas las condiciones anteriores inducen al estrés. El estrés y la enfermedad están estrechamente enlazados.
Un pájaro sano y fuerte es mucho más complicado que enferme. La alimentación juega un papel fundamental en evitar que el periquito se estrese y tiemble. Si está bien alimentado su vida será mejor.
Te dejo un artículo con verduras que puedes dar a tu periquito que te será de utilidad:
Y si eres de los que solo le da de comer semillas, es mucho mejor que utilices pienso. A mí me está yendo genial este:
Conclusión
El periquito tiembla por múltiples causas y casi todas se pueden atajar a tiempo pero no hay que pasar por alto este comportamiento.
Tener a nuestros pájaros bien atendidos, colocados en el lugar apropiado y vigilados, evitarán muchos de sus problemas de salud y disgustos.