¿No sabes qué come un gatito que te has encontrado en la calle y quieres sacarlo adelante?
Hay mucha gente insensata que abandona las camadas de gatos y luego los encontramos tirados por el campo, en contenedores e incluso en parkings metidos en cajas de cartón.
Sus maullidos desgarradores, llamando a su madre, delatan su presencia. Por fortuna, siempre hay personas que nos apiadamos de esos mininos y los acogemos para darles un hogar temporal o para siempre.
Pues bien, si estás en esa situación de que es tu primer gatito y quieres quedártelo o simplemente pasar con él el tiempo necesario para buscarle casa, te comento qué debes a hacer y qué come.
Qué es lo primero que debo hacer con el gatito
Yo lo primero que hice con los míos fue una revisión general. Ojos, pelo, parásitos, heridas, bultos, etc. Esto es por si hay que tomar medidas rápidas tanto por su salud como por la mía. Imagina que viene hasta arriba de pulgas y parásitos, podría pegármelas a mí o al resto de mis animales.
En la medida de lo posible, lo llevo al veterinario. Digo en la medida de lo posible, porque no siempre se puede. Imagina que estoy en un pueblo perdido o está todo cerrado.
Si no puedo llevarlo al veterinario, trato de que el tiempo que pase antes de llevarlo, sea el mínimo.
Es normal que vengan con los ojitos malos y cerrados. No te asustes, con el tratamiento adecuado, recuperan la visión.
Los gatitos en seguida sufren de problemas oculares. Clic para tuitearEsto te lo comento entre bambalinas porque el tratamiento te lo debe dar el veterinario, pero yo lo que hago es lavárselos con suero y una gasa limpia varias veces al día, y complementar el tratamiento con tobrex, un antibiótico ocular de prescripción médica. Pero ya te digo que esto te lo tiene que indicar un veterinario.
¿Qué le doy de comer al gatito?
Venga, vamos al meollo de la cuestión. Lo que le debes ofrecer depende de la edad del minino.
Si es muy pequeño y está sin destetar, pero ya tiene los ojos abiertos y corretea, el alimento sólido (duro) difícilmente lo va a comer excepto si es comida blanda (tipo paté). Cuando tienen hambre en seguida se lanzan a zampar lo que le pones siempre que tenga un aroma apetitoso.
El tipo de alimentación que debemos dar al gato, depende de su edad. Clic para tuitearOjo, en la medida de lo posible, debes ofrecerle comida húmeda especial para gatitos. Si es comida de baja gama, le puede dar diarrea, aunque a los gatos que yo he recogido de la calle, como es tanta el hambre que tienen, no les ha caído mal ningún tipo de lata especial para gato.
Aún así, es importante recordar que las marcas especializadas, disponen comida húmeda exclusiva para cachorros.
Latas para gatitos
Aquí un ejemplo de la omnipresente y muy testada, Royal Canin:
En este pack se incluyen 12 unidades de 195 g. Yo cuando pido por internet, prefiero que sea en cantidad, así me compensa los portes. Además, el gato tiene para unas cuantas tomas.
Lo que no consuma guárdalo en la nevera y luego, antes de dárselo, sácalo para que no le siente mal. Esta gama es tanto para madres gestantes como para mininos muy peques.
Pouches o sobrecitos
Hace unos años las latas fueron perdiendo terreno por los sobres o pouches.
Consisten en sobrecitos con comida. Se han popularizado porque son más sencillos de transportar, pesan menos y son más rentables para las empresas. Hay sobrecitos para prácticamente, cualquier minino.
Para saber el que come un gatito, simplemente hay que leer el envase, pero eso ya lo he hecho yo por ti:
De nuevo te dejo las que más he vendido yo cuando trabajaba en la tienda de mascotas.
Esto de los sobrecitos cunde menos, pero digamos que es más tipo monodosis.
¡Precaución con esto de las latas y los sobres porque los gatos se mal acostumbran y luego ya no quieren el pienso seco!
Pienso seco especial para gatitos
El michi cuanto antes coma pienso seco, menos quebraderos de cabeza vas a tener por dos motivos:
- Económico.
- Comodidad.
El pienso seco sale mucho más barato que comprar latitas y, si te vas a trabajar o a clase, se lo puedes dejar en un comedero.
Alimentarlo con pienso seco, es más económico, pero no te olvides nunca de dejarle agua a su disposición. Clic para tuitearMarcas de pienso para gato hay muchas. De nuevo yo he probado con buenos resultados, Royal Canin (aunque parezca mentira, este artículo no está patrocinado por ellos).
Yo he usado sobre todo esta referencia:
Puedes mojarla un poco con agua, lo que nunca debes utilizar, es leche de vaca.
La importancia del agua
Por supuesto, para que el animalito no se deshidrate, debes dejarle siempre a su disposición un recipiente bajo con agua.
El arenero
Además de saber qué come un gatito, no quiero dejar pasar por alto que, cuanto antes le compres un arenero, antes hará sus cosas donde debe. He escrito sobre ello aquí:
Qué come un gatito sin destetar

Finalmente, si el minino es muy pequeño, y todavía no tiene los ojos abiertos o no se mantiene en pie. Debes prepararle biberones.
Como te he dicho antes, no debes usar leche de vaca porque él no es una vaca, debes darle leche especial para gatos con un biberón y en las cantidades y tomas indicadas por el fabricante de la leche.
No le des leche de vaca, ofrécele leche para gatos. Clic para tuitearYo siempre he usado la que viene a continuación, y aunque es barata, jamás he tenido problemas en sacar gatitos adelante:
Conclusión

Lo que come un gatito es sencillo, «comida para gatos pequeños». Debemos estudiar los meses aproximados que tiene, pero nos podemos hacer una idea de si anda, tiene los ojos ya abiertos o no.
Una cosa que no te he querido decir, pero ahí la dejo por si te ayuda, cuando me encontré mi primera camada en un pueblo perdido de Guadalajara, pude mantenerlos bastante bien con latas de sardinas hasta que les pude ir a comprar comida. No sé si será lo mejor pero al menos no se murieron de hambre.
Recordar que es importante acudir al veterinario en cuanto sea posible para desparasitarlo y chequear su estado de salud general.
¿Ya sabes lo que come un gatito? Pues déjame tu comentario con tus impresiones.