Hace no mucho tiempo, los alimentos germinados eran un básico para los humanos. No había ensalada sin germinado ni germinado sin ensalada.
Pues bien, en un arranque de nostalgia de esos que me entran de manera esporádica, me he puesto a recopilar datos sobre los qué tal le van los alimentos germinados a los periquitos.
Ya te avanzo que yo los he utilizado de manera rutinaria y satisfactoria para otros animales como:
Así que ya conoceremos qué tal le va comer estas deliciosas golosinas verdes, a nuestros coloridos periquitos.
¿Qué son los alimentos germinados?
Pues no son más que el resultado de coger semillas, ponerlas a germinar y, una vez que aparece la plántula con sus correspondientes cotiledones, ofrecérselos a nuestras aves.
Los germinados son las plantas que aparecen nada más germinar las semillas. Clic para tuitear
No sé si te ha pasado alguna vez que siembras algo, y aparecen los gorriones u otros pájaros con mucha hambre y, aunque disponen de miles de plantas en el campo, se meriendan las tuyas. Pues bien, esto es porque a los pájaros les encanta el alimento fresco y tus periquitos, no van a ser menos.
Las verduras les aportan vitaminas, agua y fibra además de ser un alimento divertido para ellos que los saca de la monotonía.
Los periquitos en libertad los comen

Los alimentos germinados o semillas germinadas, son un bocadito excelente para los periquitos. En especial diversos estudios etológicos han demostrado que los periquitos en su hábitat alimentan a sus polluelos con semillas germinadas.
Los periquitos alimentan a sus crías con semillas germinadas, entre otras cosas. Clic para tuitearEl inconveniente es que pueden provocar daños en las cosechas si les da por picotear las semillas que no deben.
¿Cómo elaborar alimentos germinados para periquitos?
Es bien sencillo y no necesitas de grandes infraestructuras ni conocimientos de jardinería para llevarlo a cabo. Simplemente, sigue los pasos que te indico y pronto podrás hacer más felices a tus queridas psitácidas.
Primero: Elige semillas para germinar
A mí me ha dado buen resultado la mixtura típica para canarios o para pájaros tropicales. Su tasa de germinación es muy alta y a todos los pájaros les gusta aunque es cierto que las bolitas negras o negrillo no se lo comen tan bien que el resto de las plantas.
Del mismo modo, es sencillo comprar sobres de semillas aptas para el consumo humano en ensalada, te dejo aquí una muestra para que le eches un vistazo:
En el enlace de arriba, encontrarás un buen montón de semillitas aptas para tus periquitos.
Otra opción, es comprar trigo ecológico que encontrarás en los herbolarios.
Segundo: Lava las semillas
Las semillas deben lavarse. Te ayudará utilizar un colador o tamiz. Tampoco te vuelvas muy loco con esto, pero un agüita siempre les viene bien.
Tercero: Esparce las semillas en recipiente de germinación o fibra de coco
Si quieres ir en «modo pro», puedes comprarte un recipiente de germinación. De este modo, no utilizarás sustrato y tus pájaros comerán las plantas.
Si no sabes qué es un recipiente de germinación, te dejo un modelo bastante correcto que además es decorativo:
En el caso de que utilices fibra de coco, debes preparar una maceta con este sustrato y hacer que esté siempre húmedo.
Para regar, debes hacerlo de arriba a abajo.
¿Cuánto tarda en germinar el alimento?
En tres o cuatro días, dependiendo de la temperatura, comenzarán a salir los primeros brotes.
En pocos días los periquitos disfrutarán de los germinados. Clic para tuitear
Ya sabes que a los periquitos les gusta mucho comer estos bocaditos de vitaminas. Recuerda que no debes darles en exceso y menos si no están acostumbrados a comer verdura.
Complementa su dieta con pienso para periquitos y frutas.
Ten precaución con esto:
Cuidado con las semillas que no germinan y se cubren de moho. El moho es indicativo de que empieza a haber descomposición y bacterias y por tanto, podría dar lugar a enfermedades digestivas de los animales.
Para evitar que aparezca moho, no utilices semillas trituradas o que contengan avena aplastada. Una semilla machada o en mal estado en general, no germinará y dará lugar a moho a los pocos días, en cuanto entre en contacto con la humedad.
¡Por último, pon siempre dos comederos para evitar que se peleen por la comida!

¿Te animas a ofrecer alimentos germinados a tus periquitos? Si decides hacerlo o ya lo has probado, coméntame qué tal tu experiencia dejando tu valioso comentario.
Miguel una consulta: ¿se les puede dar a los periquitos australianos Avena en hojuelas?