Tortuga de agua y vacaciones ¡son compatibles!
¡Por fin te vas de vacaciones! pero te surge la duda, ¿qué haces con tu tortuga de agua? Aquí van unas cuántas ideas.
Llévala contigo

Sin duda una de las opciones es llevarla contigo de vacaciones, al fin y al cabo es una más de la familia ¿no? De este modo la tendrás más vigilada y podrás seguir disfrutando de ella en tu destino. A mí me gusta viajar con la tortuga porque una vez en el destino, me permite poder pasar tiempo de mis vacaciones con mi mascota. También aprovecho para darle insectos, y alimentos que le gustan, especialmente trozos de pescado o gambas.
No cargues con el tortuguero
Si mantienes la tortuga en un acuario o terrario, simplemente la idea de cargar con ello te hace descartar mi propuesta, ¿verdad? Por eso te aconsejo que compres un tupper alto, de esos de guardar la ropa. Mira si no sabes de qué te hablo, a continuación te doy una idea.
En su interior podrás mantenerla sin problemas ¡pero no olvides quitarle la tapa o se te achicharrará el animal por un golpe de calor o asfixiada!
Acuérdate de ponerle una piedra al llegar para que pueda escalar y secarse. Ya sabes que para que una tortuga sea feliz, necesita una isla para tortugas, ¿no las conoces?
El viaje en el coche
Te aconsejo que utilices un faunario de plástico. En el fondo debes poner papel mojado o un par de dedos de agua, no es necesario más.

No la metas en el maletero y vigila que no esté en un asiento demasiado soleado.
Te aconsejo colocar el faunario en la parte de los pies, mejor en el asiento trasero. Allí no le dará el sol, y no saldrá despedida ¡las tortugas a pesar de ser lentas pueden volar si hay un frenazo!
Si haces una parada lleva la tortuga contigo o de lo contrario morirá por un golpe de calor, es muy importante este punto así que por favor, no lo olvides.
Si realizas una parada, lleva la tortuga contigo, no la dejes en el coche.
Déjala en casa
Las tortugas son animales que ya desde la antigüedad las usaban como despensas vivas los marineros en sus viajes por su capacidad para aguantar largas temporadas sin comer, por lo tanto se podría quedar en casa sin problemas mientras tenga una higiene adecuada si te vas máximo una semana.
Échale de comer antes y al venir, sin excederte o pudrirás el agua.
Bloques de vacaciones para peces
Sinceramente, si la dejas en casa sin comer una semana, la tortuga no moriría pero con el calor del verano, su metabolismo estará muy acelerado. En consecuencia aumentará su apetito y la provocará estrés innecesario. Para que eso no pase, puedes dejarle bloques de vacaciones de los que se utilizan para los peces. Acuérdate de cambiar el agua antes de irte y no te excedas con la dosis de comida.
Comederos automáticos
Existen comederos automáticos para peces, simplemente tienes que cambiar el tipo de alimento y meter en su interior comida para tortugas. Acuérdate de testar antes el comedero de irte, por si echa mucha o poca comida.
Deja encargado a un cuidador

Sin duda es una buena opción si la persona tiene experiencia cuidando a estos animales. Si no la tiene, tómate tu tiempo y déjale una hoja de instrucciones con los cuidados. Insiste en que no la ponga al sol porque se le puede olvidar y hacer sopa (lo cual me parece una aberración).
Una pequeña hoja de cuidados facilitará las tareas del cuidador de tu tortuga.
Información adicional. Te dejo un enlace de acuarios y vacaciones para que aprendas más sobre los comederos automáticos y los bloques de vacaciones.
No olvides todos sus accesorios
Finalmente recuerda llevar todo lo necesario para cuidar de tu tortuga. Es importante un buen acondicionador de agua. El contenido de cloro y cloraminas del agua puede diferir en tu destino del que está habituada tu tortuga. Aquí te dejo uno de los mejores:
¡Acuérdate también de la comida! Es importante que le lleves su comida favorita. Si por un casual se te olvida y no tienes dónde comprar pienso, siempre puedes darle trocitos de carne, pescado o insectos.
¿Más dudas sobre cómo cuidar tu tortuga?
Te dejo otro enlace sobre todo lo que necesitas saber para mantener a tu quelonio. CUIDADOS DE LAS TORTUGAS DE AGUA.
Por último algo de sentido común:
Recuerda que tu tortuga no es marina, y no debes meterla en el mar.
Tampoco debes soltarla o dejarla nadar libremente en los ríos por si se escapa y genera un problema de biodiversidad por introducción de especies exóticas.