¿Alguna vez te has preguntado cómo respira un gusano de seda?
Bueno, quien dice un gusano de seda, dice una oruga o un insecto en general. Pero aquí, en Fanmascotas, sabes que somos muy fan de estos preciosos animales y queremos conocer absolutamente todo sobre ellos; así que vamos a descubrir uno de sus secretos mejor guardados: la respiración de los gusanos.
¿Cómo es el sistema respiratorio de un gusano de seda?
Los gusanos de seda o lo que es lo mismo, las larvas de la polilla de seda, disponen de un sistema respiratorio bastante simple. Respiran a través de pequeños orificios en su cuerpo llamados espiráculos. Estos espiráculos se encuentran a lo largo de los segmentos abdominales del gusano. Es decir, no tienen fosas nasales como nosotros. Podemos decir de una manera un poco burda, que todo su cuerpo está cubierto de «pequeñas fosas nasales».
Esto te lo digo así para que lo comprendas mejor, ¡pero en absoluto son fosas nasales! Son el equivalente a las nuestras.
¿Cómo se lleva a cabo la respiración?
Cuando el gusano de seda inhala, los músculos en su cuerpo se contraen y expanden, lo que hace que el aire entre a través de los espiráculos. Aunque veas que son insectos muy pequeñitos, ellos también cuentan con musculatura, de lo contrario no podrían moverse y llegar a sus hojas de morera favoritas.
Para abrir y cerrar los espiráculos que les permiten respirar, utilizan la musculatura. Clic para tuitearLlegó el momento de recordar que los gusanos de seda son muy glotones y se alimentan en exclusiva de morera.
Continuo con la explicación de cómo respiran los gusanos. Después de inhalar el aire, el oxígeno se difunde a través de una red de tubos microscópicos llamados tráqueas, que se ramifican y llegan a todas las partes del cuerpo del gusano. Para conseguirlo esas tráqueas se separan a su vez en tubos más pequeños llamados traqueidas, de este modo pueden alcanzar con mayor precisión todos los tejidos de nuestros adorados gusanos de seda.
¿Su respiración es un sistema pasivo o activo?
La respiración en los gusanos de seda es un proceso pasivo, lo que significa que no necesitan hacer ningún esfuerzo consciente para inhalar o exhalar. Gracias a esta capacidad, su sistema respiratorio les permite tomar el oxígeno necesario para su metabolismo.
La respiración de los gusanos de seda consiste en un sistema pasivo. Clic para tuitearComo producto de desecho liberan dióxido de carbono que es el producto resultante de la respiración celular, y que tanto aprecian las plantas para llevar a cabo la fotosíntesis en los cloroplastos.
Consideraciones a la hora de cuidar gusanos de seda
Ahora que ya sabemos más sobre cómo respiran los gusanos de seda, vamos a aplicar los conocimientos.
Es importante mantener un ambiente adecuado para los gusanos de seda, con buena ventilación, para asegurarse de que dispongan del oxígeno necesario para sobrevivir y crecer saludablemente.
Por lo tanto, las cajas en las que los mantengamos, deben estar bien agujereadas o mejor aún sin tapa. Te recomiendo cajas que sean 100% de cartón y no contengan recubrimientos plásticos. Por supuesto, quedan descartadas cajas de plástico totalmente cerradas porque se condensa mucho la humedad y los gusanitos pueden morir.
Los gusanos de seda muertos son un excelente alimento para las gallinas, ¿no te lo crees?
Si vemos que nuestros gusanos de seda se han quedado muy parados, puede ser que el oxígeno disponible está viciado (morera en descomposición, muchos excrementos, etc.) o que se encuentran en la llamada «fase durmiente».
Finalmente, te recomiendo que leas el siguiente post para evitar un buen montón de bajas debido a una mala praxis a la hora de criar gusanos de seda:
¿Te he ayudado a resolver tu duda acerca de cómo respiran los gusanos de seda?
¡Entonces a qué esperas a decírselo al mundo compartiendo esta entrada!
¡Gracias!
Excelente artículo.
Muchas gracias amigo, me alegra saber que te ha gustado el artículo.