Cuando trabajaba en la tienda de mascotas era relativamente frecuente que acudieran a mí personas desesperadas porque habían comprado una hámster y la pobre roedora estaba preñada de preciosos hamstercillos.
Para la familia que por regla general hacía menos de un mes que acababa de adoptar al animalito, suponía todo un problema hacerse cargo de tantas crías de hámster, y necesitaban soluciones rápidas.
Recordemos que un hámster puede tener de media, unos 6 cachorros que unidos a la madre, hacen 7 bocas que alimentar, y lo que es peor, limpiar.
La gestación del hámster es rápida ya que se tratan de animales r estrategas y es fácil que al dependiente de mascotas con la vorágine de la tienda, se le pase por alto la posibilidad de que el hámster «venga con premio».
Ahora bien, hay soluciones que podemos poner en marcha para dar una buena vida a esos pequeños no deseados, una de ellas la acabamos de ver y casi ni te has dado cuenta. Pero primero pongamos a salvo a la madre y a los cachorros para que se desarrollen como es debido.
Evita el canibalismo

En primer lugar, es importante no molestar a la mamá hámster.
Si es la primera vez que ves crías de hámster o tienes niños en casa, es normal que estéis deseando observarlos e inevitablemente, molestaréis a la madre.
Molestar a la madre hámster implica que se pueda comer a sus crías. Clic para tuitear
Esta es una de las principales causas del canibalismo en roedores.
Siendo muy muy cruel, si la madre se los come «se acabó el problema» pero esto no me parece una posibilidad para las crías, ¡así que ni se te ocurra pensarlo!
Debes proporcionar a la madre de las crías un buen nido y un refugio acorde a sus necesidades. Es decir que esté en un lugar tranquilo y acogedor.
Si la jaula es grande, puedes proporcionarle algún refugio extra por si ella cree necesario transportarlos a un lugar mejor.
Aquí te dejo un nido que le gusta mucho a mis hámster y es muy barato:
Alimentación de la madre
Además de un buen pienso, te aconsejo que le ofrezcas a la mamá hámster insectos, pienso de perro e incluso he leído por ahí que trocitos de carne pequeños pero este último punto jamás lo he puesto en práctica.
Una dieta equilibrada es imprescindible para la salud de todas las especies animales. Clic para tuitear
Con una buena alimentación se reduce el estrés y el canibalismo hacia las crías.
Te recomiendo pienso de calidad y no del que se vende a granel lleno de «palitos» y trozos de maíz que siempre quedan en el comedero.
Un buen ejemplo de pienso decente sería este:
El destete

A partir de las tres semanas las crías ya empiezan a salir activamente del nido y a mordisquear la comida del comedero.
A partir de las tres semanas del nacimiento los cachorros ya corretean por la jaula. Clic para tuitear
Es fundamental que las observes beber porque aunque coman solas, pueden no tener la fuerza necesaria o la habilidad para tomar agua en un bebedero de tipo chupete. Si esto sucede, ponles alguna tapa de un pequeño tarro en un lugar que no esté muy de paso para que no lo tiren. Poco a poco cogerán fuerza y tamaño como para beber del bebedero.
Separa a las crías por sexos
Te aconsejo que separes cuanto antes a las crías o pronto tu problema de superpoblación de hámster se multiplicará.
Estos pequeños animalitos se reproducen muchísimo y es mejor tener separados los machos de las hembras para evitar embarazos no deseados.
Acude a la tienda donde lo adquiriste
Por supuesto, si no quieres quedarte con toda la prole de crías de hámster, la manera más sencilla de darlos en adopción es acudir a la tienda donde compraste a la hembra.
Si acaban de nacer los cachorros o todavía no están destetados, haz una primera aproximación para comentar al personal de tienda el acontecimiento, y exponer que no puedes hacerte cargo de ellos. Si son personas razonables te dirán que los dejes con la madre hasta que estén destetados y que luego se los lleves.
En las tiendas de mascotas casi siempre acogen a las crías de hámster. Clic para tuitear
Para la tienda es un ahorro de dinero puesto que son 6 o más hámster que no tendrán que comprar y podrán vender. Asegúrate de que las crías están en perfecto estado antes de llevarlas a la tienda.
Si te dicen que están desbordados de hámster y que no disponen de espacio para acogerlos debes ser comprensivo y acudir a otro comercio. Es mejor para la salud de los animales no estar hacinados y a ser posible que los hámster recién llegados a la tienda, guarden cuarentena o se instalen en una jaula diferente para evitar peleas.
En el caso de que en ninguna tienda te los acepte, tienes muchas más opciones. Mira las he escrito en la siguiente entrada:
Aquí encontrarás 5 opciones que seguro te son válidas para solventar el problema con las crías de hámster.
Finalmente recordarte que jamás debes liberarlos en la naturaleza. No sobrevivirán, tendrán una muerte horrible y en el caso de sobrevivir, estarías introduciendo una posible especie invasora lo cuál está castigado por la ley.