Inicio Espacio de adopción Cómo dar animales en adopción

Cómo dar animales en adopción

338
0
dónde puedo dar un perro en adopción
¿Me vas a dar en adopción? ¡Ni se te ocurra!

Dar una segunda oportunidad: La importancia de dar animales en adopción

La verdad que prefiero escribir sobre cómo adoptar animales o mascotas, antes que cómo dar en adopción, pero es cierto que sois muchísimas las personas que me preguntáis cómo dar vuestra mascota en adopción cada día. Todos presentáis motivos de peso, y bueno, no seré yo quien juzgue si son verdad o mentira.

Cuando alguien quiere dar animales en adopción, trato de pensar que hay siempre una fuerza mayor detrás:

  • Separaciones difíciles.
  • Mudanzas.
  • Alergias.
  • Niños.
  • Cambio de empleo.
  • Falta de tiempo para brindarle los cuidados adecuados.
  • Aprietos económicos.
  • Fallecimientos.

La adopción de animales es un acto noble y gratificante que brinda una segunda oportunidad a aquellos seres que, por diversas circunstancias como las que ya hemos visto, se encuentran en un hogar donde ya no se los puede mantener o se considera que su vida no va a ser la adecuada. Mejor esto que tirarlos al campo o simplemente, como hacen algunos descerebrados, matarlos.

Por otro lado, al elegir adoptar en lugar de comprar una mascota, no solo se salva una vida, sino que también se promueve el bienestar animal y se contribuye a reducir el problema de la sobre-población en refugios y centros de rescate. En este artículo, exploraremos la importancia de dar animales en adopción, aunque recalco que no debemos frivolizar sobre entregar animales de los que ya nos hemos cansado como si fueran un juguete. Analizaremos los beneficios tanto para las mascotas como para los adoptantes, ofreceremos soluciones para los distintos grupos de mascotas e intentaremos fomentar una cultura de adopción o compra responsable.

La importancia de dar animales en adopción

Son miles de animales en todo el mundo los que se encuentran en situación de abandono o maltrato. Al optar por dar en adopción, se brinda una nueva oportunidad de vida a estos seres indefensos, proporcionándoles un hogar amoroso y seguro de alguien que realmente lo quiera tener.

De nada sirve regalar una mascota a otra persona que simplemente, tenga un capricho e incluso el síndrome de Noe. Condenaríamos a nuestro animalito a una vida difícil.

Es fundamental pensar los siguientes puntos antes de tomar cualquier decisión:

  • ¿Realmente quiero dar mi mascota en adopción?
  • ¿Es bueno ese cambio de vida para mi mascota?
  • ¿He analizado bien las causas que me han llevado a esta situación?
  • ¿He aprendido la lección si en un futuro quiero mantener otra mascota?
  • ¿El futuro nuevo dueño, realmente quiere y puede hacerse cargo de nuestra mascota?

Ahora veamos los distintos animales que más se abandonan o más se quieren dar en adopción. He escrito un artículo de cada uno de ellos, que te serán de mucha ayuda tanto a ti, como a tu animalito, de cara a encontrar nuevas opciones de vida.

Tortugas de agua

Las tortugas de agua son uno de los animales que más se abandonan. De hecho, se ha llegado a un punto en el que han puesto en riesgo la supervivencia de muchos hábitat, por lo que dejarlas en ríos o embalses es una opción sancionada con fuertes multas.

Si ya no quieres tu tortuga, y consideras que contigo no está bien cuidada, por favor, lee con atención el siguiente artículo:

Perros

Por supuesto, los perros también tienen el dudoso honor de ser los reyes del abandono. Cada año se abandonan miles de estos animales. Las protectoras se hacen cargo de muchos de ellos y esto, genera un coste enorme en manutención y veterinario.

Echa un vistazo al siguiente articulo y sabrás de qué te hablo:

Ahora bien, si crees que los días con tu mascota peluda que daría la vida por ti, ya han terminado, te ayudará mucho saber qué hacer el siguiente artículo:

Gatos

como dar en adopción un gato de angora.
Esta preciosa gatita blanca de angora, está feliz en el jardín. ¿Crees que se merece abandonarla?

¡Ay los gatos, esos animales tan amorosos (cuando quieren) y de los que están las ciudades llenas por camadas y abandonos!

Se comen la fauna local, sufren enfermedades, rebuscan en cubos de basura… mueren atropellados a miles. Si el animal que quieres dar en adopción es un minino, debes leer este artículo en el que te daré todas las claves para hacerlo.

Conejos

Los conejos cuando se adquieren son adorables, pero al crecer, son muchas las personas que se cansan de ellos porque les puede cambiar el carácter, manchan mas, necesitan más espacio… y al final terminan abandonados. Devorados, muertos de hambre o de sed…

Pues bien, para que esto no suceda, he escrito el siguiente artículo que te ayudara para dar en adopción a tu conejo:

Conejillos de indias

Aunque las cobayas se abandonan menos que los conejos, también se dan en adopción. Yo tengo dos calvas que se cansaron de ellas porque la verdad, ensucian muchísimo y comen como si fueran dos vacas frisonas.

¿No te lo crees? Grabé un vídeo de cuando llegaron a casa:

Pues bien, si tú ya no te puedes hacer cargo de la tuya, te dejo aquí el hilo que te ayudará a buscarle un mejor hogar:

Peces

Pues sí, los peces también sufren abandonos e incluso hay quien los tira por el WC cuando se cansa de ellos, tal cual lo lees.

Para evitar esta crueldad, me he tomado la licencia de escribir un artículo y así salvar muchas vidas. Si tu mascota es un pez y no sabes qué hacer con él, necesitas leer el siguiente artículo:

Hámster

como dar en adopción un hámster común.
Soy un adorable hámster común. Abandonarme en el campo es muy mala opción porque soñarás conmigo el resto de tu vida por llevarme a una muerte segura.

Termino con un clásico como son los hámster, una de las primeras mascotas que se compran a los niños, y que se venden a miles todos los años.

No es raro que suceda que el niño o los padres se cansen del roedor, y termine tirado en el campo o en cualquier parque, lo que le acarreará la muerte. Para que esto no suceda te dejo un montón de alternativas en el siguiente artículo:

Fomentar una cultura de adopción responsable

cómo dar perros en adopción.
No olvides compartir este artículo para salvar más vidas.

No puedo cerrar este artículo, que desde mi humilde opinión debería circular por internet para dar visibilidad al problema del abandono, dejando algunos tips que fomenten la cultura de la adopción responsable, para no tener que dar en adopción a nuestra mascota

Concienciación y educación

Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la adopción y los problemas asociados con la compra de mascotas. Promover la educación sobre la esterilización y castración, así como sobre el cuidado responsable de los animales, puede ayudar a prevenir el abandono y promover la adopción.

Colaboración con refugios y centros de adopción

Los refugios y centros de adopción juegan un papel crucial en la promoción de la adopción responsable. Apoyarlos mediante donaciones, voluntariado o difusión de sus actividades puede marcar la diferencia en la vida de muchos animales.

Considerar la adopción de animales adultos

Si bien los cachorros suelen tener una mayor demanda, los animales adultos también necesitan un hogar. Adoptar un animal adulto puede ser una experiencia gratificante, ya que suelen estar entrenados, tienen personalidades estables y son igualmente cariñosos.


¿Te he ayudado? Entonces comparte el artículo para que más personas que no se pueden hacer cargo de su mascota, lo tengan más fácil.

He escrito muchas historias sobre mascotas, puedes encontrarlas en mi libro Reflexiones entre mascotas GRATIS en kindle unlimited:

Dale a esta foto y descarga mi libro REFLEXIONES ENTRE MASCOTAS gratis.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre