Inicio Espacio de adopción ¡Protectora de perros en apuros!

¡Protectora de perros en apuros!

254
0
protectora de perros para adoptar en madrid o españa
La Protectora El Bosque, se hace cargo de estas preciosidades que buscan un hogar.

Desde hace tiempo colaboramos con nuestros medios digitales con una protectora de perros, llamada El Bosque y situada en Madrid. El asunto es que están desbordados de gastos, perros y pocas adopciones.

Esto les ha llevado a una situación crítica que hoy en día les hace plantearse incluso cesar su actividad de ayuda a perros y gatos abandonados.

Mi objetivo con este artículo es dar a conocer los problemas con los que se encuentran las protectoras y, si deseamos ayudar, mostraros de una manera rápida cómo hacerlo.

¿Cómo podemos ayudar?

A veces las cosas no salen como se desea, y sin colaboraciones hay perros que sucumben en las calles de pueblos y ciudades.

Si te soy sincero, hasta que no conocí a Begoña de la directora de la protectora, no entendí muy bien la dinámica de estos organismos. Si bien es cierto que cada una funciona distinto o como puede, según sus recursos, nunca pensé que la Protectora El Bosque, llegara a esta situación puesto que sus voluntarios están muy implicados y adoran a sus animales.

Como no quiero vender una historia de esas que circulan un tanto sospechosas por internet, os dejo el Instagram y el contacto de la protectora para que le echéis un vistazo:

Instagram: Protectora El Bosque (click para acceder)

Teléfono de contacto: 669066967

De paso os digo que conozco personalmente al equipo de la protectora y en ningún caso pondría en duda mi credibilidad como creador de contenidos y por supuesto, jugarme vuestra confianza, por algo falso. Aquí solo está la voluntad de ayudar, eso que vaya por delante.

Las protectoras, según sus contactos, se financian o bien por subvenciones o en la mayor parte de los casos, por donaciones de personas que quieran colaborar con su causa.

no son buenos tiempos para las protectoras de animales.

Begoña y su equipo, se financian por donaciones y su propio capital.

Casas de acogida

Protectora de perros para adoptar galgos.
Los galgos son una de las razas que más abandonos sufren.

Una de las maneras con las que reducen los gastos las protectoras de perros, es mediante casas de acogida. De este modo, los animales viven en un hogar, y no necesitan grandes infraestructuras con sus correspondientes cheniles para que los peludos estén bien.

La función de la casa de acogida es por tanto, cuidar de los animales hasta que llegue una adopción definitiva.

Por tanto cuanto más casas de acogida estén disponibles, más reducirán los gastos en cuanto a manutención y más perros podrán rescatar.

Así que aquí tenemos una manera de ayudarlos, siendo casa de acogida.

Teaming

Consiste en una recaudación simbólica de 1 € al mes para conseguir ayudar a una causa social. Imagina, si cuentan con 2000 personas que donan solo 1 € podrán contar con 2000 € para gastarlos en:

  1. Veterinario.
  2. Alimentación.
  3. Aseo.
  4. Transporte.
  5. Otros gastos.

La verdad que con solo 1 € podemos ayudar muchísimo. Todos los meses se gasta dinero en cosas superfluas y de este modo, podemos salvar vidas de perros y gatos.

Os dejo el teaming para que veáis a qué dedican los fondos:

Donación de pienso y latas

Otra manera de colaborar con protectoras es donarles alimentos para sus animales. De este modo se reduce mucho el gasto en manutención y estamos seguros de que el dinero va a donde queremos.

Las tiendas de mascotas donan su pienso caducado o roto a las protectoras.

En la empresa que yo trabajaba guardábamos sacos de pienso rotos y recién caducados para donarlos a los perretes. Esta fue la manera que conocí a Begoña, porque yo me encargaba de llamarla.

También podemos comprar pienso en sus campañas de colaboración e incluso enviárselo a sus instalaciones contactando previamente con ellos.

Adopta, no compres

Por último, si estás pensando en adoptar o comprar un perro, te recomiendo que eches un vistazo a los perros disponibles de la protectora.

Yo adopté un Bodeguero andaluz para unos amigos del pueblo y están encantados con él.

Adoptar con la protectora el bosque es sinónimo de éxito.

En la protectora se encargarán de recomendarte el más adecuado para tus necesidades, y te harán un pequeño test antes para que tanto tú, como tu futura mascota seáis compatibles.

Conclusión

Las protectoras pequeñas sufren problemas de falta de financiación y voluntariado, puesto que las grandes son las que reciben las mayores ayudas.

Hemos conocido una protectora de Madrid, llamada El Bosque, que es un ejemplo perfecto de los problemas a los que se enfrentan estas ONGs.

No olvides echar un vistazo al enlace de Instagram que te he dejado arriba, y aunque no puedas o quieras colaborar, siempre los puedes seguir y hacer difusión de sus publicaciones, ¡gracias!


¿Colaboras con alguna protectora de perros? ¿Cómo lo haces?

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre