Inicio Perros 5 Tips para evitar y quitar el pelo de la ropa

5 Tips para evitar y quitar el pelo de la ropa

575
0
como quitar pelo de la ropa

Combate el pelo de tu mascota

Si tienes mascotas, especialmente perro o gato, seguro que en más de una ocasión te has enfrentado al problema de cómo quitar el pelo de la ropa. Bueno, de la ropa o de cualquier otro sitio.

Encontrarte lleno de pelos la ropa o tumbarte en el sofá o en la cama y al levantarte parecer un yeti por la cantidad de pelo que ha recogido tu pijama, es sin duda uno de los mayores inconvenientes de tener mascota en casa. Lamento decirte que por mucho que limpies, siempre habrá pelusas correteando por el suelo y es inevitable que algún pelo se adhiera a tu ropa, pero hoy vamos a ver cinco sistemas o consejos que te ayudarán a tener el pelo a raya.

¿Por qué se le cae el pelo a mi mascota?

En primer lugar, demos respuesta a la cuestión que se plantea para así atajar de raíz buena parte del problema. Seré breve porque ya se ha abordado aquí en Fanmascotas.

Es debido a los siguientes motivos.

  • Estacionalidad. Los animales mudan de pelo según necesiten más o menos. Con el calor tiran más.
  • Estrés.
  • Mal pienso o alimentación errónea. He escrito varios post sobre la alimentación de mascotas, te dejo uno de ellos (aunque tienes un montón más en el blog) que te vendrá genial para entender este punto.  ¿Cómo elegir el pienso de mi mascota?
  • Enfermedades o parásitos que causan problemas de piel. Por ejemplo la tiña y la sarna.
  • Piel atópica. Sí, los perros también tienen dermatitis atópica que les causan picores y caída de pelo entre otras molestias.
  • Edad.

Para cerrar este apartado, te dejo el artículo que he escrito sobre la caída de pelo en mascotas, seguro que te es de mucha utilidad.

La prevención

quitar pelo de perro del sofa
Si tu perro tiene vía libre para tumbarse donde quiere, es muy probable que te encuentres la casa llena de pelos por donde quiera que vayas.

Si ya has descartado posibles problemas, te dejo ahora tres consejos para prevenir que tu ropa se llene de pelos, ¡espero que te ayuden!

Habilita una cama para tu peludo

En primer lugar, es importante que eduques a tu mascota par que duerma siempre en el mismo sitio o al menos tenga sus lechos de descanso fijos. De este modo evitarás que se tumbe en los lugares donde pasas la mayor parte del tiempo dentro de casa: silla gamer, sofá, cama, puf…

Si tu perro se acostumbra a dormir en su propia cama, no dejará pelos en la tuya. Clic para tuitear

Para conseguirlo puedes optar por comprar cunas confortables o camas para mascotas. ¡Incluso encontrarás opciones de colchones repelentes de pelos!

Sin duda, en el mercado, la oferta es amplia. Echa un vistazo a esta opción interesante que consiste en una cuna impermeable y desmontable fácil de limpiar.

Cuna para perros y gatos

Recuerda colocarla en un lugar agradable para el descanso de tu peludo, de lo contrario no la usará y será dinero perdido. Igualmente es importante comprar la talla que se adecue al tamaño de tu mascota.

Cepilla a tu perro o gato

Que todo esté lleno de pelo es porque tu peludo tiene mucho, así de simple. El pelo muerto no permanece en el cuerpo por tiempo indefinido y termina cayendo o pegándose sobre superficies dispares, de ahí que sea imprescindible un cepillado de manera regular.

El cepillado es importante en el cuidado de las mascotas con pelo. Clic para tuitear

Acostumbra a tu amigo de cuatro patas a cepillarlo y no le hagas daño, de esta manera, será un momento agradable para ambos.

Como en el caso de las cunas existen de muchos modelos. Yo te recomiendo el sigiuente para eliminar el pelo, pero ten una precaución, ¡no lo pases demasiado fuerte ni a diario! puesto que elimina bastante cantidad de pelo muerto, hasta el 95% más que los cepillos tradicionales.

Con el cepillado evitarás también que a tu minino se le formen bolas de pelo tan frecuentemente y vomitará menos.

Proporciónale una buena alimentación

Ya vimos que una buena alimentación es clave y se ve reflejada en la salud del pelaje. En la medida de lo posible, adquiere un buen pienso para tu perro o gato.

La alimentación es clave en la salud de tu peludo. Clic para tuitear

Las gamas premium se centran, entre otras cosas, en la salud capilar y de la piel, por lo que es más fácil que a tu perro le siente bien y le mejore su capa de pelo un pienso de calidad premium. Hace unos años surgió el pienso de pescado, en concreto el de salmón, que da muy buenos resultados.

Mira puedes echar un vistazo a este que es de la máxima calidad:

Quitar el pelo de la ropa

quitar pelo del gato
Si tu gato está libre de pelo muerto, tendrá menos bolas de pelo y vomitará menos.

Termino esta entrada con dos maneras de quitar el pelo. Como vimos, teniendo un peludo en casa, es imposible que no haya pelos y esos pelos tarde o temprano habrá que recogerlos.

Robot de limpieza automática

Pues bien, en mi casa que hay un gato, se ha hecho imprescindible un robot de limpieza automática. Así me he quitado el estar barriendo regularmente. Los de la marca conga funcionan muy bien, barren e incluso friegan.

Cepillo para quitar el pelo

Por último disponemos de un cepillo que va genial cuando hay que quitar el pelo en la ropa. No es como el clásico que era como una pegatina y tenías que estar quitando tiras, este lleva una carga estática y es reutilizable.

Los comentarios positivos de miles de personas que tenemos mascotas lo abalan, ¿quieres echarle un vistazo? Pues te dejo el enlace.

Conclusión

Hemos visto cómo quitar el pelo de las mascotas que siempre es uno de los motivos por los que muchas personas no quieren tener animales en casa. Los pasos para que el número de pelos se reduzcan son los siguientes:

  1. Analizar la salud del animal y su modo de vida.
  2. Prevenir.
  3. Aplicar sistemas de recogida de pelo porque siempre será inevitable que haya alguno.

Y si todos estos consejos no te sirven, ¡siempre podrás adoptar una mascota sin pelo!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre