Inicio Aves de corral y pájaros domésticos ¿Merece la pena tener un canario como mascota?

¿Merece la pena tener un canario como mascota?

824
2
El hecho de que en competición se los mantenga en jaulas pequeñas, no quiere decir que el tuyo como mascota deba vivir siempre encerrado.

Desde pequeño he conocido cómo en mi familia había un canario como mascota. Mi padre era un gran aficionado a la canaricultura y en la terraza, cuando yo todavía andaba a gatas, recuerdo que había varios canarios cantando en la terraza en pequeñas jaulas.

A mí hermano, dos años mayor que yo, eso no pareció gustarle demasiado y, como él ya era capaz de andar, decidió unilateralmente soltarlos. Mi padre se se llevó un gran disgusto y su afición por la cría de canarios, pasó a la historia gracias al sabotaje de mi hermano.

Pues bien, aunque yo era muy pequeño, como acabo de comentar, ver aquellos pájaros se quedó grabado en mí. De alguna manera, desde que llegué al mundo y empecé a vivir en mi casa, el ver pájaros en ella me era familiar. Pasamos una larga temporada sin pájaros en casa hasta que siendo adolescente, mi tío sabiendo mi pasión por los animales, me regaló a Chiquita.

Chiquita

De Chiquita se desprendieron porque al ser hembra, no cantaba. La acogimos en casa con gran entusiasmo y pronto fue la mascota familiar.

Las canarias no cantan.

¿Qué sentido tiene ver a una canaria encerrada en una pequeña jaula? La verdad que poco pero un canario como mascota, puede ofrecer muchísima compañía y alegría; ahora lo iré desgranando.

Pichi

Lo reconozco, no es el nombre más original del mundo, pero fruto del piar de Chiquita, apareció Pichi en la terraza.

Pichi era un mixto de canario que al parecer se escapó de alguna casa. Conseguimos atraparlo aprovechándonos del hambre que se apoderaba de él. Para capturarlo echamos alpiste en el interior de casa y abrimos la puerta de la terraza, una vez dentro, cerramos la puerta y fue nuestro.

El adiós a mis canarios como mascotas

Cuidados de canario como mascota
Podemos encontrar coloraciones de canarios muy llamativas, como este precioso color rojo.

Tanto Pichi como Chiquita, fueron las mascotas familiares durante unos 7 años aproximadamente hasta fallecieron. Durante este tiempo, viví muchos buenos momentos con ellos. Al llegar a casa ambos piaban para darnos la bienvenida. Al hablarlos respondían poniéndose muy contentos y moviendo la colita.

Les compramos una jaula de mayor tamaño para cada uno, y siempre los mantuvimos separados para que no se picaran. Aunque entre ellos se comunicaban en el cara a cara se llevaban bastante mal.

Los canarios se pican entre ellos y estropean su canto si se mantienen juntos.

Observar cómo se bañaban, se soleaban o comían su alimento favorito, era muy divertido ¡y más en aquellos tiempos en los que no había móviles y ni consolas! Podía pasar horas observándolos.

Intenté incluso reproducirlos, pero no tuve suerte.

El día que fallecieron nos dio mucha pena. Piensa que 7 años es casi lo que vive un perro, y cuando un perro muere, da mucha lástima.  Pues eso mismo sentí yo por mis canarios cuando les llegó la hora.

Preguntas

Me hice muchas preguntas como por ejemplo, si habían sido felices pasando toda su vida entre barrotes. Aunque te confieso una cosa, los sacaba siempre que podía, sobre todo a Chiquita.

Pichi se estresaba bastante al verse expuesto en el mundo exterior y le provocaba dejar de cantar.

¿Merece entonces la pena tener un canario como mascota?

Después de la pequeña historia que te acabo de contar y en la que podría haber profundizado más, soy consciente, puedo extraer conclusiones muy útiles de cara a dar respuesta al tema que nos ocupa.

  • Si te gustan las historias de mascotas y quieres apoyarme, puedes hacerlo pasándolo bien leyendo mi libro REFLEXIONES ENTRE MASCOTAS, ojéalo gratis en este enlace:

Estarás de acuerdo conmigo en que los canarios y las abuelas se relacionan. No hay más que ver al canario Piolín y a la linda abuelita que cuida de él (o ella). Un canario hace mucha compañía, es fácil de cuidar y se puede interaccionar con él.

Sí, de acuerdo, no te da el mismo cariño que un perro, gato e incluso una cobaya, pero yo al menos quería mucho a mis dos canarios porque nunca estaba solo en casa. Aunque se fueran todos, siempre quedaban ellos piando.

Los canarios hacen compañía.

Otra de las ventajas de mantener un canario como mascota es que el coste de su mantenimiento es muy bajo. La mixtura o también llamada de manera coloquial alpiste, es muy económico y comen muy poco. Además, les va genial darles alimentos frescos que no cuestan mucho y son saludables para nosotros, como el brócoli, manzana o lechuga.

El problema de que puedan manchar la pared, es sencillo de solucionar. Ya existen jaulas de metacrilato en la parte baja que evitan que caigan cáscaras o cualquier otro desecho al suelo. Yo utilizo esta:

Aunque su precio es elevado, merece la pena porque mi nuevo canario, del que ahora te hablaré, se encuentra muy a gusto en ella y no mancha nada. Además es de esas jaulas «para toda la vida» debido a su robustez.

¿Qué ventajas ofrece un canario?

Canario gloster como mascota
Si te gustan los canarios decapitados, siempre puedes elegir un glosster 🙂
  1. Compañía.
  2. Facilidad de mantenimiento.
  3. Conocer mejor el mundo de las aves.
  4. No sentirme atado al 100% a una mascota y poderme ir de vacaciones tranquilamente.
  5. Escuchar su canto relajante.

Por contra, la mayor desventaja es mantener un pájaro enjaulado, por eso te recomiendo que le des el mayor espacio posible.

Afortunadamente (según se mire), son animales que llevan siglos domesticados y están acostumbrados a vivir en cautividad, por lo que no se los ve demasiado estresados dentro de una jaula. Aún así, te recomiendo que lo acostumbres a salir con las debidas precauciones, porque lo vas a disfrutar mucho más e interaccionarás más con él.

Mi nuevo canario como mascota

Pues sí, hace menos de un mes, me encontré por la calle un canario que estoy seguro se escapó de una jaula. Estaba a punto de morir atropellado o devorado por unos gatos callejeros. Me costó un poco atraparlo pero lo conseguí.

Como nadie lo ha reclamado, ahora es mi mascota. Lo he llamado Cervantes. La verdad que al capturarlo me dio un poco de pereza meter otro animal más en casa pero a las pocas horas, esa pereza, se me pasó.

Ha tardado un par de días en cantar y me hace muchísima compañía. En cuanto llego a casa, se pone muy contento y compartimos buenos momentos. Siempre que hace buen día, lo saco al sol. Sin duda, Cervantes, es de esas mascotas que las disfrutas a tope.

Y tú…

¿Qué piensas de mantener un canario como mascota? 

2 COMENTARIOS

  1. Hola, Miguel, acabo de leer el artículo y me parece muy interesante, en mi casa desde siempre hemos tenido un canario, a mi madre le gusta tener uno para escuchar su bonito canto y cuidar de él, mi abuelo también criaba y vendía los que se llama mixtos que son el cruce de canario y jilguero

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre