Sois muchos los que me habéis preguntado si se puede soltar un hámster en el campo. Bueno, tampoco tantos, a estas alturas no nos vamos a engañar pero más de uno sí, os lo prometo.
Esta situación de querer liberar hámster por el mundo cualquier persona que se haya visto desbordada de estos simpáticos roedores, seguro que la ha sufrido alguna vez. Ya he comentado en el blog en algunas ocasiones, que los hámster se consideran r-estrategas y esto los lleva a invertir buena parte de su energía en una reproducción intensa que los haga resistir a la fuerte depredación que sufren entre otras vicisitudes.
Efectivamente, esto de ser «r-estratega» está genial para sobrevivir en el mundo exterior, pero dentro de una jaula de hámster al cuidado de una familia humana, la cosa se complica.
Aumento demográfico de hámster
Lo sé, los hámster crían como ratones ¿por qué será? Pues muy sencillo ¡porque también son roedores! Esto hace que nos veamos desbordados de ratoncillos sin cola, como podemos definir a estos simpáticos animales y como lamentablemente cada vez son menos las personas que quieren este tipo de mascotas, nos cuesta «darles salida».
Hace un tiempo escribí sobre cómo dar en adopción un hámster así que aprovecho para recomendarte que leas ese artículo, si es que has llegado hasta aquí empujado o empujada por la fogosidad de tu pareja de hámster:
Por el contrario, si no sabes qué hacer con las crías de los hámster, no te preocupes, en el siguiente artículo, si es que en el primero no encontraste solución a entregar esos diablillos en adopción, te será de muchísima ayuda:
La tercera vía sería, para una persona que ya se ha cansado de su mascota o se ha encontrado de sopetón con muchos hámster, liberarlos en el campo.
¿Sobrevive un hámster en el campo?
Si eres de los afortunados o afortunadas que vives en el campo o en una zona rural, es grande la tentación de «hacer felices» a los hámster soltándolos en el campo, y dejándolos saborear las mieles de la libertad, ¿verdad?
Lamento decirte que es lo último que debes hacer por varias razones, a cuál más dura, veámoslas.
Animales domésticos
Son animales domésticos y no saben buscarse la vida por sí mismos. Es decir, no es lo mismo ir a su grifo particular que es el bebedero de biberón y beber, a estar en mitad del campo sin una gota de agua a la vista.
- Si no sabes lo que es un biberón para hámster, echa un vistazo a este:
Tampoco puedes pedirle que busque en la inmensidad del campo, alimentos que satisfagan sus necesidades. Alimentos, que por supuesto, jamás ha visto y nadie le ha enseñado los que se pueden comer o no.
Como puedes leer, la cosa va tomando tintes dramáticos si decides soltar un hámster en el campo. Sigamos analizando la situación.
Inseguridad total
En tercer lugar, está el problema de la seguridad. Aunque estar enjaulado no es el mejor lugar del mundo para un ser vivo, es peor nacer en cautividad, no estar adaptado a la vida salvaje y que te liberen en mitad del campo.

Recuerda que tu roedor no tiene un pelaje precisamente discreto, y su estado físico no es el mejor del mundo para huir a la carrera de perros, gatos, garduñas, tejones e incluso rapaces, entre muchos otros animales hambrientos por echarse un buen pedazo de carne a la boca.
El pelaje de los animales salvajes, llama la atención de los animales salvajes. Clic para tuitearYa que he citado el tema de las jaulas, permíteme recomendarte algunas jaulas en las que tu hámster se encontrará un poco más confortable, pero recuerda siempre que a mayor tamaño mejor estará porque podrá disfrutar de más juguetes, atracciones y pasatiempos.
Recuerda que siempre puedes soltar a tu hámster a corretear en lugares seguros por casa. Ya sabes, pasillos o habitaciones con las puertas cerradas y protegidos de pisotones.
Para este fin, existen las bolas de plástico para que no puedan escapar pero sí desplazarse por casa. Eso sí, te recomiendo que no abuses de ellas porque lo puedes marear.
Especie invasora
¿Y qué ocurriría si sueltas un hámster en el campo y se adapta perfectamente?
A ver, si es solo uno, tarde o temprano morirá y no dejará descendencia. El problema es si es una hembra preñada o una pareja que le da por criar en un lugar sin depredadores. Entonces ocasionarías un auténtico problema a la fauna autóctona porque competirán por los recursos (alimento, cobijo, presas) con los demás animales que estaban allí antes de que tú soltaras tus hámster.
Es importante que tengas presente que está prohibido soltar animales al medio, y además de estar sujeto a fuertes multas, es un acto de irresponsabilidad terrible de cara a la vida nuestra y de los animales salvajes.
Pues deberías leerlo, ¡hay que aprender de los errores que ya han cometido otros!
Conclusiones

Liberar un hámster en el campo es una malísima idea por dos razones:
- Seguramente lleva a una muerte lenta al animal (deshidratación, inanición…).
- En el caso de sobrevivir (poco probable), puede ocasionar daño a la fauna y convertirse en una especie invasora.
Recuerda que a lo largo de este artículo te he dejado diferentes alternativas antes que liberar a un hámster en el campo.
¿Te he ayudado? ¿y a tu hámster? Entonces puedes compartir el artículo para que nadie tome la decisión incorrecta.