Aclimatar a los peces de acuario correctamente, es fundamental si queremos empezar bien con ellos en el acuario. La importancia de la aclimatación radica en que los peces son animales poiquilotermos o ectotermos, y no son capaces de regular su temperatura corporal, es decir, no generan su propio calor interno.
Ahora vamos con un ejemplo. Imagínate que compras un pez tropical en tu tienda de mascotas de confianza. Él está nadando tranquilamente en aguas templadas, a una temperatura concreta que suele ser un valor entre 18 y 28 ºC. Lo atrapa el dependiente de mascotas, lo embolsa en agua de su acuario y te lo vende.
Efectivamente, en ese agua, donde va empaquetado tu nuevo pez, hay unos valores concretos de temperatura, pH, KH, gH que seguramente disten de los que va a tener en casa en tu acuario. Como vimos líneas arriba, los peces no son capaces de regular su temperatura y echarlos directamente en el acuario con características diferentes a las que hay en la bolsa, les puede provocar un shock y la muerte. De esta idea nace el presente artículo, para evitar que tus peces recién comprados mueran por una mala aclimatación en el acuario.
Preparar el agua del acuario ideal
El primer paso para logar una aclimatar a los peces, empieza manteniendo el agua del acuario en perfectas condiciones. Para conseguirlo te recuerdo que debes ciclar el acuario.
Infórmate antes sobre los peces que vas a comprar. Por ejemplo, los peces disco necesitan mayor temperatura y unas condiciones de agua diferentes que los peces guppy. De esta manera, tendrás el acuario en perfectas condiciones con antelación para recibir como se merecen, a los nuevos inquilinos.
Es conveniente contar con una guía de acuario para poder echar un vistazo rápido a las especies que más pueden encajar con el agua de tu ciudad y así evitar comprar complejos sistemas para adecuarla. Por ejemplo, si vives en una ciudad con el agua muy dura, te recomiendo que mantengas peces de aguas duras.
A mi me gustan especialmente los Atlas Mergus, hay varios tomos y son muy completos. Les puedes echar un vistazo en el siguiente enlace:
Hacer una buena planificación de las especies que vamos a mantener en el ecosistema acuático, es imprescindible para lograr el éxito.
La temperatura
Es uno de los factores que más rápido afecta a la salud de los peces cuando se realiza una mala aclimatación de los mismos. Se estima que subidas o bajadas bruscas de dos grados, ya influyen negativamente sobre la salud de los animales, por eso es conveniente contar con un buen calentador.
Con bajada brusca me refiero a coger el pez y echarlo al acuario como si fuera un vulgar ser inerte.
Recuerda que en el transcurso del viaje, a menos que utilices cajas de poliexpan o bolsas de calor, la temperatura disminuirá respecto a la que tenía en el acuario de la tienda por lo tanto igualar la temperatura de la bolsa y el acuario, es imprescindible.
Cómo igualar la temperatura de la bolsa y el acuario
Hay dos maneras de hacerlo, yo siempre opto por la más sencilla pero en primer lugar te explicaré la más compleja por si eres muy purista.
Mediante un gotero
La manera más compleja porque me parece la más larga, es mediante un gotero. Todavía recuerdo a un jefe que me obligaba a aclimatar todos los peces mediante gotero. Imagina, recibíamos unas 30 bolsas de peces y en cada una de ellas, tenía que meter un gotero de riego, unido a un tubo fino de plástico o macarrón, ajustar el número de gotas que caían por segundo a la bolsa y estar pendiente de que ésta no rebosara.
Para que te hagas una idea, el sistema era el siguiente:

Por supuesto, mientras hacia esta aclimatación tediosa debido al número de bolsas, no podía descuidar otras funciones típicas de la tienda de mascotas:
Atender a los clientes, sacar pedidos, resolver incidencias, colocar producto, etc. Pero eso ya es otra historia que comento en mi libro REFLEXIONES ENTRE MASCOTAS. En el enlace que te acabo de poner, verás de qué trata, te gustará 100% seguro.
Continuo con la aclimatación después de este pequeño paréntesis. El gotero que utilizaba era el siguiente:
Y este no hay mas que unirlo a un tubo o macarrón. Con el clásico tubo de aire del acuario te sirve. Eso sí, compra suficiente tubo, como para que llegue desde la bolsa donde has comprado los peces hasta el acuario.
El tiempo de goteo es media hora aproximadamente. Te aconsejo que metas la bolsa en un cubo para tu seguridad y la de tu suelo. La frecuencia de gotas debe ser baja, una gota por cada 45 segundos aproximadamente.
Cuidado con el gotero porque puede rebosar la bolsa de agua. Clic para tuitearNo pierdas de vista la bolsa durante mucho tiempo por si se vuelca.
Cuando pase este tiempo, ya puedes coger los peces con un salabre y echarlos al acuario.
Dejar la bolsa flotando

Otra manera más sencilla y clásica de aclimatar los peces, es dejar la bolsa de transporte flotando en el acuario. De esta manera, las temperaturas se igualarán progresivamente.
Es mejor que hagas este proceso con la luz apagada porque al flotar la bolsa, quedará cerca de la iluminación y estresará muchísimo a los peces. Cuando hayan pasado unos 15 minutos, abre la bolsa y echa medio vaso de agua. Ahora espera 10 minutos y vuelve a echar agua. Espera otros 10 minutos y suelta a los peces pero no eches el agua de la bolsa que va cargada de amoniaco y es tóxico para los peces.
En resumen:
- Deja flotar la bolsa en el agua del acuario. (15 minutos)
- Echa agua del acuario. (10 minutos).
- Vuelve a echar agua (10 minutos)
- Suelta los peces con un salabre.
- Desecha el agua sucia.
Así de simple. Solo hay que echar agua un par de veces y soltar los peces.
Para que te sea más fácil entender todo esto, he grabado un vídeo explicativo:
Igualar los parámetros del agua
El añadir agua del acuario a la bolsa, es para que los peces se aclimaten a su nuevo hogar. Dicho de otra manera, es para que sepan lo que les espera dentro del acuario y el cambio no sea brusco.
Por ejemplo el agua de la bolsa puede tener un pH ácido y el acuario estar a pH neutro; ese cambio brusco podría afectar al pez y según muchos acuaristas, morir.
Tómate tu tiempo cuando aclimates a los peces ¡pero tampoco demasiado! Clic para tuitearParece que tiene su lógica pero según algunos autores, a los peces no les da el tiempo suficiente en media hora e incluso una hora, a adaptarse a un cambio brusco de pH. Esto nos lleva a pensar que añadir agua del acuario, más allá de igualar las temperaturas, carece de sentido.
Personalmente he aclimatado infinidad de veces peces sin añadir agua del acuario, y no he tenido ningún problema. Eso sí, con determinados peces como los esturiones o los bicirris, si los aclimataba demasiado rápido, notaba que los peces sufrían estrés por su forma de nadar al soltarlos en el estanque o el acuario.
Conclusiones
Los peces de acuario, al tratarse de animales de sangre fría les cuesta más regular su temperatura corporal. Cambios bruscos de temperatura pueden liquidarlos a los pocos minutos.
Para evitarlo, es necesario aclimatar a los peces. Antes es conveniente tener el agua del acuario en perfectas condiciones para las especies que vamos a introducir.
Para hacer la aclimatación, podemos recurrir a un gotero o a dejar la bolsa flotando en el acuario como se ha explicado.