Las plantas carnívoras son una de mis aficiones favoritas junto con los acuarios; así que imagínate cuando pude combinar ambas pasiones: plantas carnívoras y acuarios. Para mí, fue todo un acontecimiento descubrir el género de plantas carnívoras Utricularia.
Dentro de este género podemos encontrar tanto plantas terrestres como acuáticas. Yo me voy a centrar solo en una de las acuáticas, aunque la más conocida y no por ello, la más sencilla, es Utricularia graminifolia. Solo comentarte que es más popular que Utricularia gibba, sobre la cual escribiré en esta entrada, porque forma impresionantes tapices verdes similares a praderas. Espero escribir pronto sobre esta otra especie, así que no te lo pierdas y permíteme avisarte suscribiéndote gratis al blog.
Dicho esto, vamos a ver cómo cuidar de la Utricularia gibba, una de las plantas acuáticas que más me gustan por lo increíbles que son y lo fáciles que se pueden mantener.
¿Cómo caza la Utricularia gibba?

Quiero empezar por lo que más destaca en esta planta. A simple vista, es solo un filamento verdoso con alguna especie de hojas filiformes dispersas pero, si nos fijamos más, veremos los utrículos.
Los utrículos son pequeños saquitos con una serie de pelos casi microscópicos, capaces de desencadenar una reacción encadena para ordenar a dicho recipiente que absorba agua. ¿Cuándo sucede esto? cuando algún invertertebrado pasa y los excita tocándolos. Por lo tanto, la utricularia caza mediante utrículos pequeños invertebrados acuáticos que viven en las charcas.
Caza mediante pequeños sacos llamados utrículos. Clic para tuitearSu reacción es de las más rápidas del reino vegetal y lamento informarte, es casi imposible de observar, si no es a la lupa dado el pequeño tamaño que tienen las presas.
Para que conozcas más sobre esta planta y te pongas en situación he grabado un vídeo en nuestro canal de mascotas en el que las verás incluso al microscopio, ¡seguro que te impacta!
Ficha de cuidados
A continuación entramos ya en materia y veremos cómo cuidarla. La puedes tener sola, como si fuera una planta más de tu colección o como parte del cortejo florístico del acuario. Ya verás qué fácil es mantenerla.
El recipiente
Mi Utricularia gibba, la mantengo en un acuario rectangular de 25 litros. Aunque sirve cualquier otro recipiente de cristal en el que puedas poner un filtro de acuario y una pantalla de luz acorde al tamaño del recipiente.
Es una planta que le gusta bastante la tranquilidad, es decir no estaría cómoda en un pequeño recipiente con muchas turbulencias de agua o con peces herbívoros picoteándola constantemente.
A continuación te dejo un ejemplo de acuario en el que estaría muy cómoda y se vería de maravilla, puesto que el cristal es de máxima transparencia.
El acuario en el que yo la mantengo, lo tengo siempre destapado. Creo que le viene genial la ventilación superficial del tanque.
Si tienes dudas sobre tapar o destapar tu acuario, te vendrá de perlas leer este artículo:
El filtro
Si eres habitual en el blog, sabrás que me encantan especialmente los filtros de mochila. En este caso, no iba a ser una excepción y te recomiendo uno de ellos.
¿Por qué motivo? Pues muy sencillo; los filtros de mochila permiten regular fácilmente el caudal y el flujo del caudal no agita demasiado el agua. De hecho son excelentes para peces betta o luchadores.
Si no dominas mucho esto de los filtros, te dejo un vídeo explicativo de cómo hago el mantenimiento a uno de ellos.
Sobre si sería posible mantener esta planta sin filtro, pues bueno, quizá sí, pero recuerda que el agua tiene que estar siempre en buen estado porque soporta fatal la polución del agua y las algas un poco más adelante lo veremos.
Iluminación
Es una planta que como a prácticamente todas, le gusta la iluminación intensa. En la actualidad existen pantallas led a muy buen precio y con un rendimiento excepcional. Contar con una buena iluminación es muy importante para un desarrollo óptimo de cualquier planta acuática que mantengas y así evitar problemas.
Cuanto mejor iluminación les des, más crecerán tus plantas. Clic para tuitearSi las plantas no son lo tuyo echa un vistazo a este otro artículo:
Como te comentaba, yo utilizo una pantalla de led de bajo coste y estoy muy contento. Te recomiendo una para que le eches un ojo porque creo que merece la pena.
Es muy sencilla de colocar, eso sí, tendrás que tener siempre el acuario destapado o en su defecto poner un cristal traslúcido entre el agua y la pantalla.
El agua
El agua para la Utricularia, debe ser limpia y con pH ácido, como en el mantenimiento de prácticamente todas las carnívoras.
Es importante medir el pH del acuario para que esta planta o tus peces, no se lleven sobresaltos. Si vives en un lugar con el agua muy básica y no tienes o quieres complicarte mucho la vida, puedes utilizar agua de lluvia. Si esto también te parece tedioso, mejor no la mantengas porque sufre mucho en aguas con pH alto y se terminará muriendo.
No solo contar con agua ácida es importante, también es necesario que esté limpia y clara, es decir, sin algas que den turbidez al acuario. Te dejo un artículo para que luches contra las algas de manera fácil:
Los acuarios con muchas algas impiden que la luz llegue a las plantas acuáticas y crezcan sanas y fuertes.
Alimentación de Utricularia gibba
A pesar de ser una planta carnívora, no es necesario alimentarla. El agua está repleta de microorganismos que pasan desapercibidos a nuestro ojo humano y ella se encargará de cazarlos. Algunos de los microorganismos que caza son los infusorios.
Para que conozcas un poco más sobre microorganismos acuáticos, he grabado un vídeo que te va a dejar boquiabierto:
La temperatura
A pesar de que la Utricularia gibba es una planta resistente que incluso puede vivir en climas con heladas moderadas en el exterior, yo he notado que crece mucho mejor en acuarios de agua templada.
Cuando sube la temperatura su crecimento se multiplica oor eso te recomiendo un calentador para mantenerla entre 18 ºC – 25 ºC.
Multiplicación o reproducción

El apartado que más me gusta de mantener seres vivos, es su reproducción porque es indicativo de que las cosas marchan bien. En el caso de las Utricularia gibba, es muy sencillo. Solo hay que darles buenas condiciones de vida, como ya hemos visto y, cuando tengamos suficiente cantidad de plantas, cortarla y repartirla a otro acuario, ¡así de simple!
También hay otra forma de reproducción que es mediante semillas, puesto que son plantas que producen pequeñas flores amarillas. Personalmente yo nunca la he probado. Es mucho más sencillo reproducirlas mediante esquejes.
Si te gusta el mundo de las plantas carnívoras, te gustará leer esta otra entrada: