Inicio Espacio de adopción Cómo regalar un perro que no quieres

Cómo regalar un perro que no quieres

258
0
Como regalo a mi perro
Los perros de raza no se suelen regalar porque tienen un valor económico elevado.

No es la primera vez, y supongo que no será la última que recibo correos de seguidores del blog que desean regalar un perro que no quieren.

Cuando recibo este tipo de emails repletos de argumentos, (algunos más sólidos que otros) para excusarse y no quedar retratados como una persona que abandona animales, pienso en el pobre perro:

¿Realmente lo que me cuentan es verdad o simplemente el adquirir el perro fue un acto con consecuencias a largo plazo del que ahora se arrepiente?

No voy a entrar en dar charlas morales acerca de que los animales no son juguetes u objetos. Sobre este tema ya he escrito en el blog en varias ocasiones e incluso en mi libro: Reflexiones entre mascotas. Trataré el tema de cómo regalar un perro con la más absoluta frialdad, considerando que no hay opción mejor porque ya se ha valorado cada una de ellas.

La opción de regalar un perro

Cuando adopté a Lasy, mi perra, lo hice mediante un portal de anuncios clasificados. Lasy era una cachorra preciosa, parecida a un pastor alemán por la que los hijos de un humano se habían encaprichado cuando visitaron a un familiar en el pueblo.

Lo que en principio fue una alegría, se convirtió en un calvario. Lasy se llevaba fatal con el gato de la casa. Siempre trataba de jugar con él y le hacía la vida imposible. Al parecer la situación llegó a un punto en que se hizo insostenible; decidieron poner un anuncio y regalarla.

Mi perro me lo regalaron a través de una web de anuncios clasificados.

Yo siempre quise tener perro en el pueblo, así que mi primera opción fue buscar en web de anuncios clasificados. En concreto, acudí a la página Milanuncios aunque hay otras. Te recuerdo que no me patrocina Milanuncios, de hecho ¡no me patrocina nadie!

Así que ya tenemos la primera forma de regalar un perro: subir un anuncio a un portal de anuncios clasificados. 

Comunícaselo a tus amigos y allegados

Es importante que tu familia, amigos y demás gente en la que confíes, sepa de tu necesidad por regalar a tu mascota. De este modo, si ellos en su día a día charlan con alguien que busque adoptar un perro, recurrirán a ti como primera opción.

Saben que te hacen un favor, que tu perro ha estado bien cuidado y de paso, quedarán bien con la otra parte.

eS PROBABLE QUE TU GENTE CONOZCA A PERSONAS QUE QUIERAN UN PERRO.

Puedes poner que regalas el perro en tu estado de WhatsApp e incluso en redes sociales; aunque esto último es más peligroso y te expones a críticas de personas que no comprenda que quieras deshacerte de «tu mejor amigo».

Habla con alguna protectora de confianza

Las protectoras están desbordadas de perros y para conseguir financiación, incluso hacen eventos y calendarios.

Mucho cuidado con esto. Las protectoras de perros están saturadas de perros, gatos y demás vertebrados, que alguien acuda a sus instalaciones con un perro para regalarlo, no les hace gracia en el 99% de las ocasiones.

Puedes hacer un donativo, e incluso echarles una mano para que vean que realmente estás comprometido con la causa. Dejarles ver que no hay más opción que desprenderte de él, pero tu amor por los animales sigue intacto.

Házselo saber al personal de tienda donde comprabas el pienso

Cuando trabajaba en la tienda de mascotas varios clientes me comentaron que, por determinadas circunstancias, necesitaban regalar a su perro, pero no a cualquier persona, sino a alguien de confianza.

En las tiendas de animales se está en contacto con cientos de personas amantes de los animales, y es posible que ellos conozcan gente que busca perros para adoptar o lo puedan ofrecer en alguna feria de adopción de las que se organizan en el establecimiento.

Otras consideraciones antes de regalar un perro

Como regalar un perro que no puedo cuidar.
Los galgos y perros mestizos, son los que más encontramos en las protectoras. Es importante que consideres muy bien otras opciones o valores amigos allegados que puedan hacerse cargo de tu perro.

Es importante que las personas que conocen tu necesidad de regalar a tu perro, conozcan las características del mismo:

  • Carácter.
  • Edad.
  • Sexo.
  • Tamaño.
  • Raza.

De esta manera, será todo más sencillo. No caigas preso de la desesperación y lo entregues a cualquier interesado, hacer un pequeño test de manera discreta y sin que se percate la persona interesada, te ayudará a descartar a personas caprichosas o malintencionadas.

Por último, solo me queda recordarte que regalar un perro, siempre debe ser la última opción. Es un trauma para el animal y ya hay muchísimos perros esperando un hogar como para ofrecer otro más.

Te recomiendo que eches un vistazo a este artículo, te será de utilidad:

Este otro te enternecerá:

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre