Inicio Terrario Artrópodos ¿Cómo son los huevos de mantis?

¿Cómo son los huevos de mantis?

905
2
Cómo son los huevos de las mantis
Mantis sobre su ooteca o saco de huevos.

Todo comienza con los huevos de mantis. De ellos eclosionan uno de los insectos más fascinantes del mundo. ¿A quién no le impacta encontrárselas por el campo? Sus movimientos y misticismo, encandilan a cualquiera, ¿verdad?

De hecho, corre por ahí el mito de que las mantis son venenosas, dato que ya desmentí en el blog:

Ahora bien, seguro que alguna vez te has preguntado cómo son los huevos de las mantis, o cómo se reproducen. Esa duda la vamos a despejar ahora mismo. Te invito a que leas la entrada hasta el final, y veas los vídeos que te sugiero, ¡los vas a disfrutar mucho!

El apareamiento de las mantis

Antes de que la mantis ponga sus huevos, es necesario que suceda el acoplamiento entre macho y hembra.

Aunque ojo, ¡también son capaces de desovar sin necesidad de aparearse! pero el proceso se acelera si hay apareamiento de por medio porque los huevos se desarrollan más rápido.

La mantis puede depositar huevos no fértiles.

Echa un ojo, he grabado un vídeo sobre el apareamiento de las mantis para que sepas de qué te hablo, te va a impresionar:

Ahora que ya sabes cómo se aparean las mantis, vamos a proseguir con la puesta.

La puesta de huevos

Los huevos de mantis los pone la hembra mediante un órgano llamado ovopositor.

El ovopositor es complicado de apreciar, pero con un poco de pericia y práctica, podemos verlo. Se sitúa, al igual que sucede en otros insectos, en la parte final del abdomen.

Mediante el ovopositor, la mantis es capaz de desovar.

Gracias a él la mantis es capaz de desovar introduciendo los huevos con forma de plátano y amarillentos, en una espuma que al contacto con el aire, se endurece.

En la parte final del abdomen, se puede apreciar el ovopositor de la mantis. Gracias a él, es capaz de depositar los huevos.

La ooteca o saco de huevos

Al contrario que sucede con los grillos, las mantis, al igual que las cucarachas y otros insectos, son capaces de proteger sus huevos de manera física con una sustancia orgánica que producen ellas mismas.

Para que te hagas una idea, es parecida a la espuma de poliuretano que es una sustancia líquida que se endurece rápidamente al contacto con el aire.

Con la formación e la ooteca, los huevos quedan protegidos.

Esta barrera física se llama ooteca o como la conocen los ingleses: ootheca. Podemos intuir que la función de la ooteca no es otra que proteger los huevos de agentes externos (frío y desecación) y de la depredación de otros insectos e incluso animales carnívoros.

Piensa que los huevos de mantis, están cargados de nutritivas proteínas de alto valor biológico que puede alegrar el día a una buena parte de carnívoros pequeños.

La textura de la ooteca es esponjosa y, aunque yo no la he probado, puedo imaginar que morderla no tiene que ser nada agradable. Será algo así como morder un trozo de esponja ya que la mayor parte de la estructura la ocupa la espuma y no los huevos.

¿Cómo están situados los huevos de mantis dentro de la ooteca?

La hembra de mantis, no los coloca al libre albedrío. Siguen un orden en hileras para evitar que alguno quede fuera de esa espuma endurecida de la que ya hemos hablado.

El intercambio gaseoso es posible para que el embrión respire, gracias a unos repliegues que presenta la ooteca en la parte superior.

LA ooteca presenta estructuras para el intercambio gaseoso.

Seguro que después de leer todo esto, quieres ver con tus propios ojos, cómo son capaces las mantis de crear las ootecas. No te preocupes, he grabado para ti el proceso de puesta de huevos de mantis.

No te lo pierdas:

¿Qué te ha parecido el vídeo? Recuerda que en el canal de Youtube Fanmascotas, tienes mucho más contenido con el que disfrutar y aprender sobre animales, plantas y medio ambiente.

La eclosión de los huevos de mantis

como son las crías de las mantis
Las mantis no siempre eclosionan todas a la vez. Depende de la especie. Se considera una ventaja evolutiva la eclosión progresiva porque de este modo, se aumenta las probabilidades de éxito ya que se disminuye la depredación.

Cuando las jóvenes ninfas se han formado, y la temperatura es propicia, llega el momento de la eclosión. De sus cuerpos segregan un líquido capaz de disolver la ooteca lo suficiente como para establecer canales de salida.

En cuanto ven la luz y se endurecen las crías, huyen rápidamente del lugar de nacimiento para camuflarse y ocultarse de los depredadores ¡y de sus hermanas! ya que son caníbales y pueden depredarse entre ellas.

Iniciarse en el mundo de las mantis

He creído necesario introducir este apartado porque si has llegado hasta aquí leyendo un tema tan específico como son los huevos de mantis, seguramente te interese saber cómo cuidarlas o tenerlas como mascota.

Te recomiendo que leas estos otros artículos muy interesantes sobre mantis que he escrito para ti:

Y si quieres disfrutar de un buen libro de cabecera en el que descubrir un montón de especies y sus cuidados, es imprescindible que eches un vistazo a este libro que ocupa un lugar privilegiado en mi biblioteca:

2 COMENTARIOS

  1. Un trabajo muy completo Miguel, es verdad que es un insecto que nos llama mucho la atención y fascina encontrarlo. Miraré con detenimiento las partes de este artículo ,gracias. Un abrazo

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre