Inicio Pequeños mamíferos Hurón como mascota, ¿merece la pena?

Hurón como mascota, ¿merece la pena?

5141
0
Hurón como mascota
Agradecimiento a: https://www.maxpixel.net/Ferret-Animal-Pet-2640634

Escribir sobre el hurón como mascota es muy satisfactorio para mí. Desde que vi la película el Señor de las Bestias me enamoraron Codo y Podo, dos hurones traviesos que eran las mascotas del protagonista. Vamos que pese a ser solo un pipiolo, gracias a estas mascotas de película siempre quise tener uno. Estos animalitos carnívoros domesticados para cazar conejos, pronto se popularizaron y se encontraban con relativa facilidad en tiendas de animales, pero ¿son buenas mascotas?

Mi experiencia cuidando de un hurón

Ya sabes que llevo años dedicado profesionalmente a esto de las mascotas y gracias a ello, he tenido la oportunidad de cuidar unos cuantos de estos pequeños carnívoros. Lamentablemente el espacio que se les da en muchas tiendas, no es el adecuado y el comportamiento a veces se complica. Los animales están estresados por diferentes motivos: no conocen el lugar donde viven, la gente los agobia, no duermen el tiempo suficiente, tienen poco espacio para el juego… todo esto lleva a ejemplares agresivos y nerviosos.

En la tienda de mascotas

Tener un hurón como mascota en una tienda, dista mucho de disfrutarlo en casa. En casa tú controlas el espacio, mientras que en la tienda, lo imponen los metros comerciales, es decir, la rentabilidad del metro cuadrado. Mi experiencia cuidando hurones en una tienda, no fue buena, soy sincero. Teníamos una pareja que había donado una clienta que se había cansado de ellos, ya sabes, el abandono de las mascotas sobre la que tantas veces he escrito, aquí te dejo unos ejemplos:

Los dos hurones me llamaron mucho la atención. Eran un macho y una hembra. Ella de color champagne y él de variedad sable. Rápidamente me encariñé con la hembra, era muy buena y no mordía. El macho era más revoltoso y al cogerlo daba unos bocados considerables, nunca lo conseguí adiestrar.

Los hurones pueden morder

La alimentación del hurón

Los alimentaba con pienso específico de hurones, la verdad que eran muy glotones. Debía tener cuidado con no pasarme en la cantidad de comida o corrían riesgo de obesidad. Al estar en la jaula, apenas podían hacer ejercicio. Es muy importante que le compres un buen pienso, pero ya no solo en los hurones, debes ofrecerle buena alimentación a cualquier animal.

El descanso

hurón como mascota durmiendo
Los hurones pasan buena parte del tiempo durmiendo.

Son muy dormilones, ya lo verás. Descansan entre 14 y 18 horas, ¡se pasaban buena parte del día en su refugio! Su favorito era uno bien mullido. Ahí se enroscaban durante horas hasta el atardecer, su momento de máxima actividad para salir y en teoría, para cazar o comer.

Es difícil ver a los hurones activos por la mañana

Si buscas una mascota que esté activa a horas matutinas, deberás elegir otra. Personalmente, no me gusta molestar a los animales mientras duermen para que me hagan caso y respondan a mis estímulos, por eso siempre esperaba a intentar acariciarlos o cogerlos un rato al atardecer.

El juego

Los juguetes también les hacían la estancia en su jaula más amena. Sus favoritos eran los tubos y una acogedora hamaca.  Sí, existen hamacas para hurones y como secreto, te diré que a muchas cobayas también les encantan. Mira para que las conozcas, esta es buena y calentita:

Casi nunca los sacaba por falta de tiempo y es fundamental para ellos. Reconozco que tenerlos encerrados era lo que peor llevaba, aunque la jaula tuviera tres plantas y midiera 60 cm de ancho y 120 cm de alto. Ellos jugaban mucho, se hacían entre ellos la compañía que yo en la tienda, no podía darles, por lo que pronto supuse que son animales sociables.

Los juegos del hurón acarrean a veces chillidos. No te asustes, es su forma de expresarse o quejarse.

si decides tener un hurón, debes sacarlo a corretear y jugar con él

Jamás tendría un hurón  como mascota en casa encerrado en su jaula a diario ¡es una tortura! En la tienda, como era algo temporal, no me quedaba otra. También llegaron así, de sopetón y no había espacio, me siento en el deber de justificarme. Afortunadamente pronto los adoptó otro cliente con mucho espacio. Él los mantenía sueltos en una habitación de su enorme hogar.

La letrina y los malos olores

Los dos ejemplares que cuidaba, no tenían una letrina fija en la jaula. De hecho sacaban sus peludos culos a través de la jaula y defecaban. Llenaban el suelo de cacas pastosas que olían muy mal. Debes tener en cuenta este punto, los hurones y las cacas (como casi todas las cacas) huelen mal. Si quieres un animal que huela menos deberías elegir otro. A continuación te doy tres ideas:

No te lo recomiendo como mascota para un niño porque se pueden hacer daño mutuamente. Mira, en esta entrada te ayudo a elegir una mascota para un niño:

Las uñas

hurón como mascota paseo
´También puedes comprar un arnés a tu hurón y pasearlo por la calle.

Cuando recibí aquellos hurones, tenían las uñas muy largas y para mi fue prioritario cortárselas. No quería que arañaran a su futuro dueño o que se engancharan en los barrotes. Les crecen bastante rápido, date cuenta de que las necesitan para escarbar e introducirse en las madrigueras de sus presas, fundamentalmente adorables conejos.

Deberás cortarle las uñas y para ello será necesario que te ayude otra persona o tengas especial maña. Si tu hurón no está bien adiestrado, la tarea sera muy engorrosa ¡te lo digo por experiencia!

Un hurón en casa

Cuando se llevaron los hurones de la tienda, me dio pena. Les cogí mucho cariño en poco tiempo, pero sabía que su nuevo dueño les iba a dar el espacio que necesitaban y merecían durante los 6 – 8 años que estarían en el mundo. Además aprenden trucos, e incluso su nombre, y su actual propietario les enseñaría todas estas cosas.

Viven de media entre 6 y 8 años

Tuve la oportunidad de charlar con la persona que los acogió, al igual que con otros dueños de hurones, durante el tiempo que duró mi periplo informativo con estos animales. Yo todavía no he tenido un hurón en casa, pero no lo descarto, eso sí lo tendré cuando le pueda dedicar las atenciones que necesita.

Las personas que tienen un hurón como mascota, están felices con la decisión. Son animales entrañables y bonitos. Las quejas más frecuentes que he escuchado sobre ellos son, como dije líneas más arriba, referentes a su olor y a su dificultad de enseñarles a usar una letrina. También el adiestramiento necesita su tiempo, si no pueden llegar a morderte; debes estar pendiente de él o se asilvestrará.

El veterinario

El gasto veterinario también es un dato a valorar. Tienen una cartilla de vacunación, como lo puede tener un gato o un perro ya que pueden padecer enfermedades como la rabia. Así que no pienses que tener un hurón como mascota te exime de responsabilidades, debes proporcionarle control veterinario , es tu responsabilidad si quieres que esté bien, tanto él como tú.

Conclusiones sobre tener un hurón como mascota

Bien, después de toda esta información, vamos a ver qué sacamos en claro:

En contra

  • Si tienes un hurón como mascota, debes dedicarle tiempo de adiestramiento.
  • Huelen fuerte.
  • Duermen muchas horas.
  • Necesitan espacio.
  • Asume gasto veterinario.
  • El pienso no es barato pero tampoco te llevará a la ruina.
  • Debes limpiarlos a menudo y bañarlos.

A favor

  • Son animales bonitos y originales.
  • Puedes jugar con ellos.
  • Aprenden trucos y su nombre.
  • No hay que sacarlos a pasear por la calle.
  • Dan compañía.

¿Tienes un hurón como mascota y lo recomiendas? Cuéntanos tu experiencia.

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre